FIN DE SEMANA TRAGICO EN JUJUY, CINCO MUERTES EN ACCIDENTES VIALES

Entre el jueves 31 de julio y el sábado 2 de agosto, la provincia de Jujuy vivió jornadas críticas en materia de seguridad y emergencias

JUDICIALES04 de agosto de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1754336211844

Cinco personas fallecieron en accidentes de tránsito,  un homicidio en San Salvador y múltiples focos de incendios forestales afectaron a barrios y rutas de la provincia durante el fin de semana.

Así lo informó el comisario Pablo Silvetti, quien brindó un pormenorizado parte policial en el que se detallaron tres hechos viales con víctimas fatales, un homicidio en la capital y numerosos incendios forestales en diferentes localidades.

Tres accidentes viales fatales

El primer siniestro se produjo el jueves 31 de julio por la mañana en un camino interno de la empresa Ledesma, en jurisdicción de Fraile Pintado. Un joven conductor, que manejaba un camión cargado con caña de azúcar y acoplado, perdió el control del vehículo en una zona sinuosa y desbarrancó. Personal de Bomberos logró recuperar el cuerpo, ya sin vida, del habitáculo. El caso está siendo investigado por el Ministerio Público de la Acusación.

El segundo hecho ocurrió el sábado 2 de agosto a las 5 de la madrugada en Monterrico, en la intersección de avenida España y calle 9 de Julio, frente a una escuela primaria. Un joven de 26 años, que circulaba en motocicleta sin casco, impactó de frente contra el paredón de la institución educativa. Las cámaras de seguridad captaron el momento del accidente, que le costó la vida de forma inmediata.

El tercer accidente, de características trágicas, sucedió ese mismo sábado en la ruta provincial 67, entre La Quiaca y el aeropuerto . Tres jóvenes que viajaban en un Renault Fluence protagonizaron un vuelco de gran magnitud. Dos de ellos, de 25 y 30 años, murieron en el lugar tras salir despedidos del vehículo. El tercero, de 27 años, fue trasladado de urgencia al hospital local y luego derivado a San Salvador, pero falleció en el camino debido a la gravedad de las heridas.

Homicidio en barrio Coronel Arias

El viernes 1 de agosto, a las 9 de la mañana, el sistema de videovigilancia del 911 detectó a un joven con el rostro ensangrentado huyendo por los techos de viviendas del barrio Coronel Arias, en San Salvador. Al llegar al lugar, efectivos de la comisaría seccional 31 encontraron el cuerpo sin vida de un hombre adulto en el ingreso de una vivienda, junto a un arma blanca presuntamente utilizada en el ataque.

La policía logró detener al presunto autor del crimen, un ciudadano boliviano de 22 años, que habría sido traído por la víctima desde Villazón en marzo para trabajar en tareas de construcción. El caso continúa en etapa investigativa y se esperan los resultados de la autopsia para determinar la mecánica del hecho.

Incendios forestales 

También el viernes se registraron numerosos incendios de pastizales y forestales, que demandaron un operativo coordinado entre la Dirección General de Bomberos, Defensa Civil, bomberos voluntarios y unidades regionales de la policía provincial.

Los focos afectaron a barrios de Alto Comedero como Che Guevara, Lucas Arias, Los Alisos, Tupac Amaru y 80 Viviendas; además de zonas cercanas a las rutas nacionales 9 y 66, y provinciales 1 y 8. En Palpalá se trabajó en San José y Antártida Argentina, mientras que en Perico se combatieron focos en la finca El Pongo y en la zona de Palo Marcado. A pesar de la magnitud, solo se reportaron daños materiales.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0035

Salta: CAYÓ UNA AVIONETA BOLIVIANA CON MAS DE 300 KILOS DE DROGA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

Tras arduas horas de rastrillaje y otras diligencias en la finca donde se produjo el siniestro de una avioneta cargada con droga, en Rosario de la Frontera, el fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína y la detención de dos personas.

INLAB-PARTICIPACION-INNOVA-TECH-JUS-2025.2-1024x577

EL LABORATORIO DEL PODER JUDICIAL “INLAB” PARTICIPÓ DE INNOVA TECH JUS + LAW 2025

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

El encuentro nacional reunió a referentes de los ámbitos judicial, académico y tecnológico, con el objetivo de promover la transformación digital de la justicia mediante la integración de LegalTech, Inteligencia Artificial (IA) y blockchain, orientadas a garantizar un acceso a los derechos de los ciudadanos más ágil, transparente y humano.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

NATALIA VALERIA RIOS COLEGIO ENFERMEROS JUJUY

DENUNCIAN GRAVES IRREGULARIDADES CONTABLES EN COLEGIO DE ENFERMEROS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

Existe una denuncia judicial donde se involucra a la actual tesorera de la institución por desvío de fondos millonarios que ascendería a los 42 millones de pesos, correspondiente al cobro en efectivo de matrículas desde el mes de enero a septiembre y que no se rindieron cuenta.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.