DOCENTES PRIMARIOS SALIERON MASIVAMENTE A LA CALLE POR SALARIOS DIGNOS: "YA NO HAY PARITARIAS, SOLO IMPOSICIONES"

La mañana de hoy el casco céntrico de la Tacita de Plata se tiñó de delantales blancos por la presencia de miles de docentes que llegaron desde todos los rincones de la provincia, para hacer sentir esta lucha que parece no tener fin. Salarios dignos, no a la imposición de paritarias; aumento salarial del 45%; ítems por insalubridad, fueron algunos de los históricos pedidos que reclamaron.

JUJUY25 de junio de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP20

Durante la jornada de hoy y mañana jueves se cumple un paro de 48 horas, porque el aumento salarial del 2% otorgado el último mes a los docentes y a la Administración Pública en general, es insuficiente, solo representa una suma ínfima en sus magros salarios.

“La marcha tuvo muy buena repercusión ya que hemos logrado manifestarnos por las calles de Jujuy, donde seguimos viendo el apoyo de la gente, además que se han sumado muchos docentes que vinieron de distintos lugares” evaluó Martina Montoya una profesora que se puso el traje de dirigente para acompañar la lucha porque el gremio de ADEP está hoy acéfalo por decisión de los organismos de trabajo de Nación y Provincia, que no avalan las últimas elecciones y mantienen a la dirigencia atada de pie a cabeza, sin poder reclamar a través de una entidad gremial.

Marina recalcó que “esta marcha refleja de que hay un cansancio y hartazgo del sector docente, que lo manifestamos en nuestro petitorio, con la reapertura de paritarias, con la presencia de delegados de ADEP, con el pedido de una mejora salarial del 45%, un ítems urgente por insalubridad ya que esto es grave dentro de nuestro sector de trabajadores de la educación y otros ítems que venimos sosteniendo hace bastante tiempo. Por ejemplo la descentralización de la certificación  médica ya que esto representa para los docentes una violencia porque se recibe de parte de una máquina, una contestadora automática de un médico al cual no se le ve la cara, argumentos que no son válidos y cuestionan los mismos argumentos médicos. Esto genera un stress constante de la docencia que decide ir a trabajar en situación de enfermedad. Las complicaciones son cada vez más grande, sumada a un montón de otras circunstancias o situaciones que atravesamos desde las escuelas”.

Recalcó que esta jornada es una continuidad de lo que ha sido la primera etapa del plan de lucha con un paro de 24 horas y hoy estamos cumpliendo con este paro por 48 horas. “Hoy marchamos en la capital jujeña y mañana en cada delegación del interior. Hay delegaciones que ya avisaron que se van a convocar en la sede de ADEP y luego hacer permanencia al costado de la ruta. En capital se van a sumar a partir de las 17 horas en la marcha federal por la Educación, que tiene que ver con el paro de los docentes universitarios”.

La lucha docente recién comienza y el objetivo es sumar muchas otras entidades sindicales de toda la provincia porque la situación social de los trabajadores estatales jujeños es deprimente. “Estamos hablando con todos los sectores estatales para empezar a unificar las luchas porque consideramos que el gobierno se viene burlando de todos. Ya no hay paritarias, solo hay imposiciones y resoluciones a través de decretos. Esto no puede seguir de esa manera, es una burla el aumento del 2% que equivale a 7.300 pesos para el cargo testigo. Esto implica que tiene que seguir haciendo otra cosa para poder llegar a fin de mes”, sostuvo.

Destacó además que “este es solo un panorama de lo que nosotros venimos reflejando y nos dicen en las escuelas y asambleas. Vamos a continuar organizándonos, a cumplir esta jornada, analizaremos cómo continuamos porque además tenemos que resolver una situación interna dentro del gremio que tiene que ver con la conformación de una Comisión normalizadora para poder avanzar en este estancamiento que nos tiene el gobierno tanto a nivel nacional como provincial, donde tiene a ADEP congelado para que no pueda accionar de ninguna manera”.

Además esta semana se va a pedir  la Secretaría de Trabajo de la provincia, rendición de cuenta de los recursos del gremio. “Queremos saber qué está haciendo con la administración del dinero que se le descuenta a los afiliados”.

Recalcó que el paro es totalmente legal, ya que se cumplieron con todos los pasos para avanzar con el plan de lucha. “Continuamos con el paro docentes, el gobierno no ha notificado a nadie sobre un paro ilegal, por lo tanto estamos sobre la ley, hemos notificado en tiempo y forma e instamos a toda la docencia que se sume a la jornada de lucha que continúa mañana porque el gobierno está viendo cómo nosotros respondemos”.

Finalmente Marina aviso: “Este es el plan económico que tenía Morales, recuerden que en el 2023 lo volteamos y ahora sabemos que si nos unimos vamos a poder conseguir una mejora salarial”.

Te puede interesar
CORREDOR BIOCEANICO CAPRICORNIO

SE REUNE EN JUJUY AUTRIDADES DEL CORREDOR BIOCEANICO DE CAPRICORNIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de octubre de 2025

San Salvador de Jujuy será sede del VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio (CBC), un espacio de encuentro que reunirá a autoridades políticas, equipos técnicos y referentes del sector privado de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia.

MERCEDES SOSA

CEDEMS EXIGE CONVOCATORIA A PARITARIA Y MEDIFICACION A LA LEY DE ABONO DOCENTE

Fernando Burgos
JUJUY06 de octubre de 2025

La secretaria general del gremio docente Mercedes Sosa, reclamó en la Legislatura que se trate el proyecto para ampliar el abono de transporte a todos los trabajadores de la educación y advirtió sobre la pérdida salarial, la falta de políticas de salud mental y el incumplimiento de acuerdos paritarios por parte del Gobierno provincial.

2da peregrinación a Río Blanco 2

MAS DE 250 EFECTIVOS POLICIALES FUERON AFECTADOS EN RIO BLANCO

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de octubre de 2025

La Policía de la Provincia desplegó un amplio operativo de control y prevención durante la segunda jornada de las festividades patronales en honor a la Virgen de Río Blanco. Participaron más de 250 efectivos para garantizar el orden y la seguridad de los peregrinos, con resultados positivos y sin incidentes relevantes.

RIP GRANDE TILCARA, TRBAJOS HIDRICOS1

Temporada estival: AVANZAN CON TRABAJOS HÍDRICOS SOBRE EL RIO GRANDE EN TILCARA

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de octubre de 2025

La Dirección Provincial de Recursos Hídricos avanza en obras claves en el río Huasamayo, en Tilcara.  Hasta el momento se avanzaron con 17.000 m3 de movimientos de suelos y prosiguen en los márgenes de la confluencia del Río Grande con el Huasamayo, trabajos previstos para reducir riesgos hídricos en vistas al próximo periodo estival.

Lo más visto
fraile pintado leonel

Fraile Pintado: DENUNCIAN AL MINISTERIO DE EDUCACION POR ABANDONO DE UN ESTUDIANTE ACCIDENTADO EN UN COLEGIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de octubre de 2025

Leonel Yapura, es alumno de la escuela de Fraile Pintado Agro técnica N°5, el 13 de junio sufrió un accidente dentro de la institución escolar. Como consecuencia de ese accidente fue diagnosticado con una lesión severa en la médula a nivel cervical y su cuadro inicial fue de cuadriplejia, sin poder mover absolutamente nada de su cuerpo. Estuvo muy grave, llegó a sufrir dos paros: uno respiratorio y uno cardíaco y requirió traqueotomía para poder respirar.

provincias unidas gobernadores

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS SE REUNEN EL JUEVES EN JUJUY

Fernando Burgos
POLITICA06 de octubre de 2025

Los gobernadores de la oposición que integran Provincias Unidas se reunirán el próximo jueves 9 de octubre en Jujuy y, posteriormente, el 15 de octubre en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estos encuentros se dan tras un reciente cónclave en Chubut donde los mandatarios, incluyendo a Maximiliano Pullaro de Santa Fe, expresaron su queja por el «destrato y ninguneo» del gobierno central.

clemente vera sindicato azucar la esperanza

SINDICATO DEL AZUCAR DE LA ESPERANZA TIENE NUEVA CONDUCCIÓN

El Expreso de Jujuy
07 de octubre de 2025

Después de 13 años, el SOEA abre una nueva etapa en su vida institucional, tras la destacada victoria  que consiguió  lista Celeste, que encabeza Héctor Clemente, en las elecciones del Sindicato que nuclea a los trabajadores del ingenio La Esperanza.