DOCENTES PRIMARIOS SALIERON MASIVAMENTE A LA CALLE POR SALARIOS DIGNOS: "YA NO HAY PARITARIAS, SOLO IMPOSICIONES"

La mañana de hoy el casco céntrico de la Tacita de Plata se tiñó de delantales blancos por la presencia de miles de docentes que llegaron desde todos los rincones de la provincia, para hacer sentir esta lucha que parece no tener fin. Salarios dignos, no a la imposición de paritarias; aumento salarial del 45%; ítems por insalubridad, fueron algunos de los históricos pedidos que reclamaron.

JUJUY25 de junio de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP20

Durante la jornada de hoy y mañana jueves se cumple un paro de 48 horas, porque el aumento salarial del 2% otorgado el último mes a los docentes y a la Administración Pública en general, es insuficiente, solo representa una suma ínfima en sus magros salarios.

“La marcha tuvo muy buena repercusión ya que hemos logrado manifestarnos por las calles de Jujuy, donde seguimos viendo el apoyo de la gente, además que se han sumado muchos docentes que vinieron de distintos lugares” evaluó Martina Montoya una profesora que se puso el traje de dirigente para acompañar la lucha porque el gremio de ADEP está hoy acéfalo por decisión de los organismos de trabajo de Nación y Provincia, que no avalan las últimas elecciones y mantienen a la dirigencia atada de pie a cabeza, sin poder reclamar a través de una entidad gremial.

Marina recalcó que “esta marcha refleja de que hay un cansancio y hartazgo del sector docente, que lo manifestamos en nuestro petitorio, con la reapertura de paritarias, con la presencia de delegados de ADEP, con el pedido de una mejora salarial del 45%, un ítems urgente por insalubridad ya que esto es grave dentro de nuestro sector de trabajadores de la educación y otros ítems que venimos sosteniendo hace bastante tiempo. Por ejemplo la descentralización de la certificación  médica ya que esto representa para los docentes una violencia porque se recibe de parte de una máquina, una contestadora automática de un médico al cual no se le ve la cara, argumentos que no son válidos y cuestionan los mismos argumentos médicos. Esto genera un stress constante de la docencia que decide ir a trabajar en situación de enfermedad. Las complicaciones son cada vez más grande, sumada a un montón de otras circunstancias o situaciones que atravesamos desde las escuelas”.

Recalcó que esta jornada es una continuidad de lo que ha sido la primera etapa del plan de lucha con un paro de 24 horas y hoy estamos cumpliendo con este paro por 48 horas. “Hoy marchamos en la capital jujeña y mañana en cada delegación del interior. Hay delegaciones que ya avisaron que se van a convocar en la sede de ADEP y luego hacer permanencia al costado de la ruta. En capital se van a sumar a partir de las 17 horas en la marcha federal por la Educación, que tiene que ver con el paro de los docentes universitarios”.

La lucha docente recién comienza y el objetivo es sumar muchas otras entidades sindicales de toda la provincia porque la situación social de los trabajadores estatales jujeños es deprimente. “Estamos hablando con todos los sectores estatales para empezar a unificar las luchas porque consideramos que el gobierno se viene burlando de todos. Ya no hay paritarias, solo hay imposiciones y resoluciones a través de decretos. Esto no puede seguir de esa manera, es una burla el aumento del 2% que equivale a 7.300 pesos para el cargo testigo. Esto implica que tiene que seguir haciendo otra cosa para poder llegar a fin de mes”, sostuvo.

Destacó además que “este es solo un panorama de lo que nosotros venimos reflejando y nos dicen en las escuelas y asambleas. Vamos a continuar organizándonos, a cumplir esta jornada, analizaremos cómo continuamos porque además tenemos que resolver una situación interna dentro del gremio que tiene que ver con la conformación de una Comisión normalizadora para poder avanzar en este estancamiento que nos tiene el gobierno tanto a nivel nacional como provincial, donde tiene a ADEP congelado para que no pueda accionar de ninguna manera”.

Además esta semana se va a pedir  la Secretaría de Trabajo de la provincia, rendición de cuenta de los recursos del gremio. “Queremos saber qué está haciendo con la administración del dinero que se le descuenta a los afiliados”.

Recalcó que el paro es totalmente legal, ya que se cumplieron con todos los pasos para avanzar con el plan de lucha. “Continuamos con el paro docentes, el gobierno no ha notificado a nadie sobre un paro ilegal, por lo tanto estamos sobre la ley, hemos notificado en tiempo y forma e instamos a toda la docencia que se sume a la jornada de lucha que continúa mañana porque el gobierno está viendo cómo nosotros respondemos”.

Finalmente Marina aviso: “Este es el plan económico que tenía Morales, recuerden que en el 2023 lo volteamos y ahora sabemos que si nos unimos vamos a poder conseguir una mejora salarial”.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.