EKel Meyer:  “LA CREACIÓN DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA, CONSOLIDA LA INDEPENDENCIA JUDICIAL"

El presidente de la Corte Suprema de Justicia de Jujuy destacó la importancia institucional del proyecto de ley enviado por el Ejecutivo para conformar el Consejo de la Magistratura. También abordó la creciente demanda en causas por violencia de género, el cambio procesal en la justicia y el reciente fallo de la Corte Suprema nacional.

JUDICIALES11 de junio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
ekel meyer
ekel meyer

Meyer se refirió a temas claves del sistema judicial provincial, entre ellos el proyecto de ley del Consejo de la Magistratura, la situación de los jueces de violencia de género, el nuevo Código Procesal Penal y el impacto de la reciente sentencia de la Corte Suprema de la Nación.

Consultado sobre el proyecto del Consejo de la Magistratura, el magistrado explicó que el mismo fue trabajado durante más de un año con participación de todos los poderes del Estado y organismos vinculados al sistema judicial, entre ellos el Poder Judicial, el Ejecutivo, el Legislativo, el Colegio de Abogados y el Colegio de Magistrados y Funcionarios, el presidente de la Corte al respecto sostuvo que “el gobernador cumplió con el decreto convocando a todas las instituciones, y el proyecto ya fue enviado a la Legislatura. Ahora queda en manos de los diputados tratarlo y aprobarlo antes del 20 de junio, como establece la Constitución”.

Sobre el alcance del proyecto el Dr. Ekel Meyer  sostuvo que la creación del Consejo implica transformar el actual Tribunal Evaluador en un órgano autónomo con competencia no solo en la selección de jueces, fiscales y defensores, sino también en el control disciplinario a través del jury de enjuiciamient,  a la vez expresó que “esto tiene un valor institucional enorme. Fortalece la independencia judicial, consolida la república y otorga transparencia al sistema”, expresó.

 Respecto del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el presidente del Superior Tribunal jujeño indicó que lo recibieron “como cualquier ciudadano”, primero por medios de comunicación y luego por vía oficial. Sobre su contenido, manifestó  que ratifica las sentencias de los tribunales inferiores. No tengo nada para agregar al respecto”.

En otro tramo de la entrevista, se abordó la creciente demanda de causas por violencia de género. El magistrado confirmó que hay una sobrecarga de trabajo en los seis juzgados especializados de la provincia y que se está evaluando solicitar la creación de más juzgados en esta materia en este sentido  agregó que “nuestros jueces están trabajando a destajo. La cantidad de denuncias se ha incrementado extraordinariamente, y esto también refleja que la justicia está más cerca de la gente y eso alienta a denunciar”.

Finalmente el presidente del Tribunal también se refirió a una sentencia reciente por homicidio agravado, en la que se dictó cadena perpetua, como ejemplo del eficiente funcionamiento del nuevo sistema procesal penal. “El paso de un sistema inquisitivo a uno adversarial ha sido un cambio extraordinario. Hoy logramos sentencias en menos de un año, en causas que antes demoraban hasta ocho. Es un gran logro del Ministerio Público y de los jueces”, concluyó.

Te puede interesar
MAT_1519-Fabiana-Leon fiscal federal

Causa Cuadernos: RECHAZAN LA REPARACIÓN INTEGRAL OFRECIDA POR LOS IMPUTADOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de octubre de 2025

Así lo dispusieron los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, del TOF N°7, quienes sostuvieron que la oposición de la fiscalía “es vinculante para decidir sobre la procedencia del instituto”. Ahora, los 46 empresarios y cuatro exfuncionarios que habían efectuado los ofrecimientos irán a juicio, junto con el resto de las personas imputadas por diversos actos de corrupción.

jurado fiscalía 3

Caso Jurado: REALIZAN ÚLTIMAS EVALUACIONES PSICOLÓGICAS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de octubre de 2025

Una última entrevista psicológica y psiquiátrica, prevista para el 9 de octubre, podría determinar la imputabilidad de Matías Jurado y, en caso de confirmarse, adelantar la elevación a juicio oral por cinco homicidios agravados.

FB_IMG_1759577484719

DESARTICULAN UNA BANDA DE LADRONES EN PERICO, HAY 3 DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de octubre de 2025

Un robo millonario en Perico activó un megaoperativo policial que culminó con la detención de tres de los cuatro sospechosos. La rápida intervención permitió responder a la alerta por el robo de $12 millones y activar el Plan de Seguridad local con gran eficacia.

Lo más visto
fraile pintado leonel

Fraile Pintado: DENUNCIAN AL MINISTERIO DE EDUCACION POR ABANDONO DE UN ESTUDIANTE ACCIDENTADO EN UN COLEGIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de octubre de 2025

Leonel Yapura, es alumno de la escuela de Fraile Pintado Agro técnica N°5, el 13 de junio sufrió un accidente dentro de la institución escolar. Como consecuencia de ese accidente fue diagnosticado con una lesión severa en la médula a nivel cervical y su cuadro inicial fue de cuadriplejia, sin poder mover absolutamente nada de su cuerpo. Estuvo muy grave, llegó a sufrir dos paros: uno respiratorio y uno cardíaco y requirió traqueotomía para poder respirar.

provincias unidas gobernadores

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS SE REUNEN EL JUEVES EN JUJUY

Fernando Burgos
POLITICA06 de octubre de 2025

Los gobernadores de la oposición que integran Provincias Unidas se reunirán el próximo jueves 9 de octubre en Jujuy y, posteriormente, el 15 de octubre en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estos encuentros se dan tras un reciente cónclave en Chubut donde los mandatarios, incluyendo a Maximiliano Pullaro de Santa Fe, expresaron su queja por el «destrato y ninguneo» del gobierno central.

clemente vera sindicato azucar la esperanza

SINDICATO DEL AZUCAR DE LA ESPERANZA TIENE NUEVA CONDUCCIÓN

El Expreso de Jujuy
07 de octubre de 2025

Después de 13 años, el SOEA abre una nueva etapa en su vida institucional, tras la destacada victoria  que consiguió  lista Celeste, que encabeza Héctor Clemente, en las elecciones del Sindicato que nuclea a los trabajadores del ingenio La Esperanza.