EKel Meyer:  “LA CREACIÓN DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA, CONSOLIDA LA INDEPENDENCIA JUDICIAL"

El presidente de la Corte Suprema de Justicia de Jujuy destacó la importancia institucional del proyecto de ley enviado por el Ejecutivo para conformar el Consejo de la Magistratura. También abordó la creciente demanda en causas por violencia de género, el cambio procesal en la justicia y el reciente fallo de la Corte Suprema nacional.

JUDICIALES11 de junio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
ekel meyer
ekel meyer

Meyer se refirió a temas claves del sistema judicial provincial, entre ellos el proyecto de ley del Consejo de la Magistratura, la situación de los jueces de violencia de género, el nuevo Código Procesal Penal y el impacto de la reciente sentencia de la Corte Suprema de la Nación.

Consultado sobre el proyecto del Consejo de la Magistratura, el magistrado explicó que el mismo fue trabajado durante más de un año con participación de todos los poderes del Estado y organismos vinculados al sistema judicial, entre ellos el Poder Judicial, el Ejecutivo, el Legislativo, el Colegio de Abogados y el Colegio de Magistrados y Funcionarios, el presidente de la Corte al respecto sostuvo que “el gobernador cumplió con el decreto convocando a todas las instituciones, y el proyecto ya fue enviado a la Legislatura. Ahora queda en manos de los diputados tratarlo y aprobarlo antes del 20 de junio, como establece la Constitución”.

Sobre el alcance del proyecto el Dr. Ekel Meyer  sostuvo que la creación del Consejo implica transformar el actual Tribunal Evaluador en un órgano autónomo con competencia no solo en la selección de jueces, fiscales y defensores, sino también en el control disciplinario a través del jury de enjuiciamient,  a la vez expresó que “esto tiene un valor institucional enorme. Fortalece la independencia judicial, consolida la república y otorga transparencia al sistema”, expresó.

 Respecto del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el presidente del Superior Tribunal jujeño indicó que lo recibieron “como cualquier ciudadano”, primero por medios de comunicación y luego por vía oficial. Sobre su contenido, manifestó  que ratifica las sentencias de los tribunales inferiores. No tengo nada para agregar al respecto”.

En otro tramo de la entrevista, se abordó la creciente demanda de causas por violencia de género. El magistrado confirmó que hay una sobrecarga de trabajo en los seis juzgados especializados de la provincia y que se está evaluando solicitar la creación de más juzgados en esta materia en este sentido  agregó que “nuestros jueces están trabajando a destajo. La cantidad de denuncias se ha incrementado extraordinariamente, y esto también refleja que la justicia está más cerca de la gente y eso alienta a denunciar”.

Finalmente el presidente del Tribunal también se refirió a una sentencia reciente por homicidio agravado, en la que se dictó cadena perpetua, como ejemplo del eficiente funcionamiento del nuevo sistema procesal penal. “El paso de un sistema inquisitivo a uno adversarial ha sido un cambio extraordinario. Hoy logramos sentencias en menos de un año, en causas que antes demoraban hasta ocho. Es un gran logro del Ministerio Público y de los jueces”, concluyó.

Te puede interesar
ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.

violencia digital oficina mujer

“VIOLENCIA DIGITAL – LEY OLIMPIA” PRESENTAN INFORME DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS DE LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES26 de noviembre de 2025

La Oficina de la Mujer del Poder Judicial presentó el informe de evaluación del Taller “Violencia Digital – Ley Olimpia” que, en el marco del proyecto “Trabajando Juntos”, se llevó a cabo en articulación con el Ministerio de Educación, capacitando a 3.500 estudiantes de cuarto y quinto año de instituciones educativas ubicadas en diferentes localidades de la provincia de Jujuy.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.