EL RADICALISMO PERDIÓ BANCAS EN CUATRO DISTRITOS IMPORTANTES: CAPITAL, LIBERTADOR, PERICO Y LA QUIACA

Todos son distritos donde el radicalismo con su frente Crece Jujuy tenía grandes expectativas, pero terminó con sabor a poco y nada, festejando una victoria que no le pertenece y resignando bancas en los Concejos Deliberantes. San Pedro salvó las elecciones para el oficialismo en el ramal jujeño.

JUJUY12 de mayo de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
farfan, martinez, alaniz

En la capital jujeña hubo evidentemente una mano negra que confabuló en contra del Intendente Raúl “Chuli” Jorge, como parte de una dura interna que no se le disimula al jefe comunal. Lo veníamos anunciando desde hace tiempo, pero había confianza en que la militancia capitalina pusiera la casa en orden. No sucedió y el radicalismo estuvo a punto de perder tres de las cuatro bancas que puso en juego. A último momento pudo rescatar a un segundo concejal y así irse a dormir mas tranquilo. 
La Libertad Avanza realizó en capital, la mejor elección de todo el territorio provincial. Si bien no ganó en la categoría de diputados (quedó segundo con el 28,4% de los votos, por debajo del oficialismo 32,30%), para Concejales logró  36.927 sufragios, un 27.74 % quedándose con tres bancas. 
El Frente Jujuy Crece impuso a Ramiro Tejeda y Brenda Carabajal, solo alcanzaron 19.863 votos o el 14,92%. La Pumita ingresó como Concejal con 1.399 votos de diferencia, arrebatándole la banca al Frente Justicialista, que se quedó con el 6,39% de los votos. 
La Izquierda volvió a ratificar que sigue siendo fuerte en capital, logró ingresar un concejal con los 1.795 votos, el 11,87%.
Evidentemente el peronismo jujeño ha perdido fuerza y representación y repitió una pésima elección al igual que en el 2023 donde tampoco pudo imponer concejales. 
En capital se presentaron 26 espacios políticos,  de los cuales solo 4 superaron el piso electoral del 5%. Llamativamente ese cuarto espacio fue la Coalición Cívica - Afirmac. Para Una República Igualitaria y que conduce Albizu Cazón, que a fuerza de pulmón logró 8.005 adhesiones, el 6.01 %. Pese a superar ese piso electoral, no le alcanzó los votos para ganar una banca en el Concejo Deliberante. 
Por La Libertad Avanza asumirán el 10 de diciembre una banca en el Deliberante Capitalino, el periodista y locutor  Gustavo Alejandro Martínez y la dirigente Anahí Emilce Paredes y Roberto Carlos DIAZ. Por Jujuy Crece, lo harán Ramiro Tejeda y la boxeadora Brenda “Pumita” Caravajal, que ahora asumirá un nuevo rol en su vida personal, luego de lograr grandes hazañas en el boxeo profesional femenino. 
Keila Zequeiros es la sexta concejal que ingresa, por el Frente de Izquierda de los Trabajadores, espacio que obtuvo 15.795 votos, el  11.87 % 
El 10 de diciembre termina su mandato el actual presidente del Concejo Deliberante, Lisando Aguiar, un dirigente que estuvo siempre ligado al Intendente Raúl Jorge, que no hizo otra más que obedecer órdenes y aprobar todas las ordenanzas para que el Jefe comunal pueda solucionar problemas como el transporte con el aumento de tarifas otorgadas prácticamente cada dos meses o renovar contratos a Limsa por cifras millonarias. 
Por lo tanto el concejo deberá tener un nuevo titular, y allí entrarán a pelear dos candidatos a simple vista: Ramiro Tejeda y Gustavo Martínez.

Tejeda tendrá seis votos cantados, todos de su mismo partido y Martínez deberá buscar el consenso con los concejales de la Izquierda, Primero Jujuy y Lyder para forzar un empate. Aunque en estos casos siempre la mayoría es la que se queda con el cargo, pero además es dificil que Liliana Giménez, que responde a Isolda Calsina, cambie su voto a favor de Lyder.  

A partir del 10 de diciembre el Concejo Deliberante Capitalino quedará conformado de esta manera:

Frente Jujuy Crece (5): Blancanieves Ontiveros, Néstor Barrios, Gastón Millón, Ramiro Tejeda, Brenda Carabajal

La Libertad Avanza (3): Gustavo Martínez, Anahí Paredes, Roberto Díaz

Frente de Izquierda (2): Keila Zequeiros, Melina Doguino

 Frente Primero Jujuy (1): Graciela Carrasco

Lyder (1): Liliana Giménez.


En Perico, sufrió Pascualito
Perico les asestó otro golpe duro a los candidatos de Jujuy Crece. “Pascualito” Ficoseco, hijo del actual jefe Comunal, estaba convencido de que iba a arrasar en estas elecciones, pero deberá conformarse con una sola banca.
La Libertad Avanza marcó fuerte presencia logrando 5.453 sufragios, el 19,79% de un total de 28.323 votos válidos que se emitieron en la jornada del domingo. Por lo tanto aseguraron su ingreso al Concejo Deliberante Mónica Alaniz y Mario Abraham.
En Perico fue impresionante la cantidad de listas colectoras que se presentaron. En total fueron 29 espacios políticos, los que llevaron candidatos a concejal. La mayoría de ellos sumando votos para diputados provinciales a favor de Jujuy Crece. 
Esta división de voto, hizo que el candidato oficialista Pascual Ficoseco quedará relegado a un segundo lugar, pero tiene esperanza que en el escrutinio definitivo, pueda alzarse con una segunda banca (le correspondería a Yesica Antonella Cardozo). Con 233 votos más podría arrebatarle al candidato del Frente Justicialista Walter Cardozo. 
Pero de mantenerse la tendencia o los números actuales, Cardozo podría continuar un periodo más en el Deliberante, luego de una pausa obligada de dos años, donde debió guardarse tras perder la intendencia en el 2023.
Es evidente que muchas veces solo el nombre y apellido no alcanza para ganar una elección, tampoco un gran aparato oficialista. Perico optó por un cambio y ya está avisando que dentro de dos años puede haber un nuevo rumbo en la intendencia. El electorado está cansado de la vieja política, de la dádiva y cuando llegan no hacen nada por el pueblo que hoy está falto de muchas políticas de gobierno.

La Quiaca, otro desastre oficialista
Pocos o casi nadie esperaba una derrota del Frente Jujuy Crece y de La Libertad Avanza en la ciudad de La Quiaca. Los oficialistas estaban seguros de volver a imponerse de la mano de un ex peronista como Dante Velázquez que vendió su pertenencia política al oficialismo y sufrió una dura derrota. 
El Movimiento Único Independiente en la figura de Gustavo Farfán, se impuso con amplio margen, como para que no queden dudas y se alzó con 3.304, el  36.03 % del total de votantes que sufragaron en la jornada del domingo. Además ingresa un segundo concejal, Marcela López cumpliendo con la Ley de Cupos. 
Farfán es nuevo en la política, el partido municipal al que representa se creó en el 2023 como alternativa a los proyectos políticos que representaban el Justicialismo y el radicalismo que venían jugando a dos puntas, pero con una ciudad arrasada por la pobreza y la falta de expectativas de desarrollo. 
El segundo lugar fue para el Frente Jujuy Crece con la lista 502 encabezada por Silvano Velázquez, con 1516 sufragios, ingresando al Concejo Deliberante Quiaqueño. 

En el camino quedó la candidata de La Libertad Avanza, Jaqueline Sánchez una docente que hace años viene incursionando en la política y en distintos espacios peronistas y que logró la aceptación dentro de la Lista Libertaria, pero evidentemente con poca aceptación del electorado. 
Recordemos que el 10 de diciembre culminan el mandato las concejales Mirta Moscoso, Sergio Gorena (actualmente suspendido) y Rosa Linda Ancasi  quién reemplazó a la fallecida María Laime. 

Libertador también es LLA

Jujuy Crece tampoco pudo festejar en Libertador General San Martín, donde el Intendente el intendente radical Oscar Jayat dio muestra de soberbia y de excesiva confianza. Allí La Libertad Avanza se impuso con el 19.98% de los votos, alcanzando un total de 4.431 votos. 
El segundo lugar fue para Jujuy Crece  con el 13,36%, un total de 2.963 votos. Más atrás quedó el Frente de Izquierda y de los Trabajadores con el 7,88% de los votos y recién en el cuarto lugar aparece el Frente Justicialista con el 7% de los votos, 1.5552.

Los números, nuevamente demuestran la fuerte irrupción que tuvo La Libertad Avanza en distritos importantes, donde se evidencia la falta de gestión oficial y el descontento del electorado con la política tradicional. 
Para el oficialismo debería hacer una lectura de estos resultados, si pretenden mantener el poder más allá del 2027, porque de consolidarse estos votos y la hegemonía de la Libertad Avanza en estos dos, les será difícil renovar el mandato en la provincia. 

San Pedro
Julio Bravo fue uno de los pocos intendentes que le dio buenas noticias al Frente Jujuy Crece. En la Perla del Ramal, la candidata oficialista Daniela Alejandra Teseira y su compañero de fórmula Fernando Gabriel Rocha Collado, ingresaron al Deliberante con un total de 6.730 votos, el 21,49%. La tercera banca quedó para La Libertad Avanza con Gonzalo Serrano, que sumó 4.730 votos, el 15,10%. 
La cuarta y última banca fue para el eterno Julio Moisés del frente Somos Más que cosechó 3.845 bancas, el 12,28%, siendo el único distrito donde los candidatos de Carolina Moisés pudo aventajar al oficialista Frente Justicialista (6,22%), que en este caso quedó en el quinto lugar, detrás del partido municipal San Pedro Somos Todos, que obtuvo el 9,04%.

Un dato para tener en cuenta. El radicalismo ganó en toda la provincia en el cargo de diputados provinciales gracias a las colectoras impuestas en los principales distritos. Como fuerza política Jujuy Crece perdió casi 40% de votos respecto a otras elecciones legislativas.  De confirmarse esa tendencia, para las próximas elecciones provinciales deberá hacer un gran esfuerzo para sostener las bancas que hoy tienen en la Legislatura. 

En su discurso de anoche el gobernador Carlos Sadir volvió a prometer la Ley de Coparticipación Municipal, ya por enécima vez, para calmar a los intendentes y de esa manera volver a tener la confianza en el interior de la provincia, donde evidentemente no hubo muchas ganas de trabajar para una victoria radical. 

Te puede interesar
harley davidson jujuy7

Pasión por las dos ruedas: LAS "HARLEY DAVIDSON" RUGEN EN JUJUY

Fernando Burgos
JUJUY22 de agosto de 2025

Los motores de las legendarias motocicletas Harley-Davidson se apoderaron de las calles de Jujuy, en el marco del 2° Moto encuentro "La Hermandad HD Internacional". El evento, que congrega a cientos de aficionados de Argentina, Chile, Paraguay, Brasil y Bolivia, promete ser una celebración de la camaradería y la pasión por las dos ruedas.

incendio finca el pongo

INCENDIO DE GRAN MAGNITUD AFECTA TERRENOS DE LA FINCA EL PONGO

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de agosto de 2025

Personal de bomberos y d elucha contra el fuego, combaten un incendio de gran magnitud que se registró en horas de la tarde en el ingreso de la ciudad Perico, a la altura del puente yque afecta también a terrenos de la Finca el Pongo.

desfile carrozas 20233

FNE: MODIFICAN EL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ELECTRICA DE LA CARROZAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de agosto de 2025

A partir de este año se implementará un nuevo mecanismo para abastecer de energía a las carrozas, donde los carroceros ya no manipularan cables al momento de iluminar sus trabajos. El nuevo sistema se trabajó con los colegios que participarán de los desfiles de carrozas, la empresa EJESA proveedora del servicio y el gobierno provincial.

cabildo de jujuy

EL CABILDO CELEBRA SU PRIMER AÑO COMO CENTRO CULTURAL E HISTÓRICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de agosto de 2025

A un año de su inauguración, el 23 de agosto de 2024, El Cabildo ha logrado posicionarse como un espacio de referencia cultural y turística de la provincia. Recibió aproximadamente 145 mil visitantes y alojó 152 actividades en sus salones; además fortaleció el Archivo Histórico de Jujuy y su biblioteca.

galdys zambrano vendeores ambulantes

DETIENEN ILEGALMENTE A UNA DIRIGENTE DE VENDEDORES AMBULANTES

Fernando Burgos
JUJUY22 de agosto de 2025

Se trata de la dirigente y referente de trabajadores de la economía popular de Jujuy y dirigente de AFAAJ (Ambulantes, Feriantes y Afines Agremiados de Jujuy) Gladys Zambran, que fue  detenida de manera irregular por policías de civil, sin que se conozcan las causas que le imputan, en una clara maniobra de persecución política judicial.

20250821_170832

EL PALACIO DE TRIBUNALES CUENTA CON NUEVA ILUMINACIÓN ORNAMENTAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

El histórico edificio del Palacio de Tribunales, inaugurado en el año 1967 y considerado un hito urbano de la ciudad capital, atraviesa un proceso de modernización y puesta en valor que busca realzar su arquitectura y fortalecer su identidad como patrimonio colectivo.

Lo más visto
20250821_170832

EL PALACIO DE TRIBUNALES CUENTA CON NUEVA ILUMINACIÓN ORNAMENTAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

El histórico edificio del Palacio de Tribunales, inaugurado en el año 1967 y considerado un hito urbano de la ciudad capital, atraviesa un proceso de modernización y puesta en valor que busca realzar su arquitectura y fortalecer su identidad como patrimonio colectivo.

SECUESTRO COCAINA LA QUIACA1

SECUESTRAN MAS DE 50 KILOS DE COCAÍNA EN LA QUIACA

Fernando Burgos
JUDICIALES21 de agosto de 2025

El procedimiento se realizó a partir de una denuncia anónima, donde daba cuenta que un camión de gran porte, procedía partir de la ciudad fronteriza con una carga ilegal. Inmediatamente se montó un operativo y se detuvo a dicho camión, se lo trasladó hasta el scaner de la Aduana de La Quiaca y se pudo constatar que en el tanque de combustible, iba camuflada la droga.

MARIANA VARGAS FISCAL RESÚA

DENUNCIAN RED DE ENCUBRIMIENTO Y UNA ASOCIACIÓN ILÍCITA EN LA CAUSA DE TAMARA FIERRO

Fernando Burgos
JUDICIALES21 de agosto de 2025

Mariana Vargas, asesora legal de la familia de Tamara Fierro, la joven asesinada en Fraile Pintado, denunció encubrimiento por parte de la fiscalía que investiga el caso y señaló que el fiscal Resúa se resisten a imputar a la madre del principal acusado, lo que obstaculiza el avance de la causa, pero sí armó una causa contra Olga Posada, por “convocar a una marcha”.

galdys zambrano vendeores ambulantes

DETIENEN ILEGALMENTE A UNA DIRIGENTE DE VENDEDORES AMBULANTES

Fernando Burgos
JUJUY22 de agosto de 2025

Se trata de la dirigente y referente de trabajadores de la economía popular de Jujuy y dirigente de AFAAJ (Ambulantes, Feriantes y Afines Agremiados de Jujuy) Gladys Zambran, que fue  detenida de manera irregular por policías de civil, sin que se conozcan las causas que le imputan, en una clara maniobra de persecución política judicial.