
CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN ABORDÓ COMO TEMA CENTRAL EL PLAN NACIONAL DE EVALUACIÓN
La 143° Asamblea del Consejo Federal de Educación, abordó el tratamiento del proyecto de resolución 2025 del Plan Nacional de Evaluación Educativa.
En un comunicado de prensa el gremio de los docentes secundarios y terciarios, repudiaron el proyecto de gobierno provincial de imponer un bono de $50.000 como parche para evitar una verdadera discusión salarial.
JUJUY12 de abril de 2025"No resuelve la miseria salarial y a su vez evade su obligación de garantizar salarios dignos a los docentes y trabajadores estatales de Jujuy" expresaron desde el sindicato que conduce Mercedes Sosa.
"Esta medida, anunciada unilateralmente sin respetar las instancias paritarias no solo viola el derecho a la negociación colectiva, sino que profundiza el ajuste sobre los trabajadores. El bono, presentado como un "gesto", es una burla frente a la inflación y la devaluación inminente del peso, agravadas por las políticas de sumisión al FMI que sacrifican al pueblo en favor de los grupos especuladores" afirmaron.
"El mencionado 3% de "aumento" que acompaña este bono es igualmente indignante: un porcentaje irrisorio que ni siquiera cubre la pérdida salarial acumulada en los últimos meses. El gobierno insiste en imponer aumentos por decreto, desconociendo que sólo en paritarias reales y democráticas pueden discutirse soluciones estructurales a la emergencia económica que atravesamos las y los docentes jujeños".
En este sentido exigieron: Apertura inmediata de paritarias reales sin techos ni condiciones impuestas, para discutir un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo frente a la inflación.
Abordaje de todas las problemáticas urgentes que afectan a las escuelas: infraestructura deficitaria sin atención, falta de equipos de orientación escolar.
Incorporación de profesionales con nuevos roles y funciones para atender la compleja problemática escolar. Ya que es evidente la falta de tratamiento serio y responsable en la mesa de discusión, lo cual no permite resolver con urgencia la violencia institucional que se manifiesta en la comunidad educativa.
Cobertura urgente de cargos, no más horas libres, clases para los estudiantes.
Contemplar las deficiencias estructurales del sistema educativo jujeño: plan de viviendas para los docentes porque nuestro sueldo se va en alquileres.
Destacaron que "rechazan el acuerdo con el FMI y a toda política que transfiera la crisis a los sectores populares y deslinde la responsabilidad del Estado de garantizar la educación, la salud y un sistema previsional justo entre otros derechos".
"No permitiremos que el ajuste se siga pagando con las aulas en crisis ni los salarios miserables de los docentes" destacaron finalmente.
La 143° Asamblea del Consejo Federal de Educación, abordó el tratamiento del proyecto de resolución 2025 del Plan Nacional de Evaluación Educativa.
El Ministerio de Educación informó que las clases en todos los niveles educativos de la provincia se retoman de manera habitual en la jornada de mañana jueves.
La Legislatura de Jujuy dio ingreso al Proyecto de Ley del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento, para el debate parlamentario.
El Parque Provincial Potrero de Yala se encuentra abierto al público hoy miércoles hasta las 18 hs. Los visitantes pueden disfrutar de paisajes de ensueño completamente nevados.
Esperan ser atendidos por el presidente de ese cuerpo para que interceda ante las autoridades municipales y se brinde solución a los numerosos planteos y necesidades laborales. Estan acompañados por directivos del gremio SEOM.
El Miércoles 1 se celebrará la fiesta central en honor a la Virgen de El Carmen, con una misa del Peregrino, imposición del Santo Escapulario; misa central presidida por el Obispo Cesar Fernández y procesión por las calles de la ciudad, finalizando con las misa en el Tempo.
La lista Azul Nº2 “Educar para Crecer” liderada por la profesora Victorina Angelica Andrade Burgoa, se impuso en las elecciones complementarias en el Instituto de Educación Superior N°1 La Quiaca - Abra Pampa,
Esperan ser atendidos por el presidente de ese cuerpo para que interceda ante las autoridades municipales y se brinde solución a los numerosos planteos y necesidades laborales. Estan acompañados por directivos del gremio SEOM.
El Parque Provincial Potrero de Yala se encuentra abierto al público hoy miércoles hasta las 18 hs. Los visitantes pueden disfrutar de paisajes de ensueño completamente nevados.
La Dirección General de Emergencias- Defensa Civil realizó gestion del riesgo, monitoreo y evaluación del lugar de Paso de Jama -Jujuy Argentina y San Pedro de Atacama Chile, durante el fin de semana debido a las condiciones climaticas por el fenómeno meteorológico de nieve.
Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.