CEDEMS RECHAZA BONO DE 50 MIL Y EXIGE PARITARIAS REALES

En un comunicado de prensa  el gremio de los docentes secundarios y terciarios, repudiaron el proyecto de gobierno provincial de imponer un bono de $50.000 como parche para evitar una verdadera discusión salarial.

JUJUY12 de abril de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
Cedems marcha paro5
Cedems marcha paro5

"No resuelve la miseria salarial y a su vez evade su obligación de garantizar salarios dignos a los docentes y trabajadores estatales de Jujuy" expresaron desde el sindicato que conduce Mercedes Sosa.  

"Esta medida, anunciada unilateralmente sin respetar las instancias paritarias no solo viola el derecho a la negociación colectiva, sino que profundiza el ajuste sobre los trabajadores. El bono, presentado como un "gesto", es una burla frente a la inflación y la devaluación inminente del peso, agravadas por las políticas de sumisión al FMI que sacrifican al pueblo en favor de los grupos especuladores" afirmaron.  

"El mencionado 3% de "aumento" que acompaña este bono es igualmente indignante: un porcentaje irrisorio que ni siquiera cubre la pérdida salarial acumulada en los últimos meses. El gobierno insiste en imponer aumentos por decreto, desconociendo que sólo en  paritarias reales y democráticas pueden discutirse soluciones estructurales a la emergencia económica que atravesamos las y los docentes jujeños".  

En este sentido exigieron: Apertura inmediata de paritarias reales sin techos ni condiciones impuestas, para discutir un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo frente a la inflación.

Abordaje  de todas las problemáticas urgentes que afectan a las escuelas: infraestructura deficitaria sin atención, falta de equipos de orientación escolar.

Incorporación de profesionales con nuevos roles y funciones para atender la compleja problemática escolar. Ya que es evidente la falta de tratamiento serio y responsable en la mesa de discusión, lo cual no permite resolver con urgencia la violencia institucional que se manifiesta en la comunidad educativa. 
Cobertura urgente de cargos, no más horas libres, clases para los  estudiantes.
Contemplar las deficiencias estructurales del sistema educativo jujeño: plan de viviendas para los docentes porque nuestro sueldo se va en alquileres. 
Destacaron que "rechazan el acuerdo con el FMI y a toda política que transfiera la crisis a los sectores populares y deslinde la responsabilidad del Estado de garantizar la educación, la salud y un sistema previsional justo entre otros derechos".
"No permitiremos que el ajuste se siga pagando con las aulas en crisis ni los salarios miserables de los docentes" destacaron finalmente.

Te puede interesar
FICOSECO INTENDNETE

Ficoseco: LOS INTENDENTES TIENEN EN SU MANO LA NUEVA LEY DE COPARTICIPACIÓN MUNICIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de abril de 2025

El Intendente de Perico Rolando Ficoseco, se mostró optimista con el avance que se está manifestando respecto a la aprobación de una ley de coparticipación municipal, impulsada por el gobierno provincial. El proyecto original está en mano de cada uno de los intendentes del interior para su valoración, para luego buscar los consensos necesarios y remitirla a la Legislatura para su aprobación.

conferencia-prensa-alvarez-garcia-5

EL GOBIERNO CONVOCÓ A TODOS LOS GREMIOS A PARITARIAS, MENOS ADEP

Fernando Burgos
JUJUY10 de abril de 2025

El gobierno de la provincia se sacó un gremio opositor de encima y no convocó a los delegados paritarios de ADEP para discutir salarios. En su reemplazo irá la CTA representada por Santiago Hamud, vinculado con Rubén Rivarola y sin legitimación de los docentes primarios.

Lo más visto
FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.

Alejandro Gluck juez electoral

Elecciones 11M: HOY VENCE PLAZO PARA PRESENTACIÓN DE MODELOS DE BOLETAS

Fernando Burgos
POLITICA11 de abril de 2025

Las agrupaciones políticas habilitadas para las elecciones legislativas del próximo 11 de mayo, deberán presentar hoy los modelos de boletas electorales. “A partir de ello, empezamos con la evaluación de las mismas, porque tienen que tener relación con la lista de candidatos que han presentado el 1° de abril pasado” señaló el Juez Electoral Alejandro Gluck.