Posadas le responde a Pichetto: “EL CHARANGO ES UN BALUARTE CULTURAL DE LA ARGENTINA”

El ministro de Cultura Federico Posadas criticó las declaraciones del diputado y defendió la identidad del norte del país. “Nuestra grandeza está en integrar, no en negar lo que somos”, afirmó.

NACIONALES27 de febrero de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
posadas picheto

Posadas, salió al cruce de las polémicas declaraciones del diputado Miguel Ángel Pichetto, quien aseguró que “el charanguito y la música del norte no tienen nada que ver con Argentina”.

En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, Posadas calificó las palabras del legislador como “desafortunadas” y cuestionó su falta de conocimiento sobre la identidad cultural del país.

“Es increíble que un dirigente que ha atravesado tantas gestiones políticas, que fue tantos años senador nacional y que debería conocer la idiosincrasia de nuestro pueblo, desconozca por completo la cultura del norte argentino”, expresó.

“No somos europeos, somos argentinos”

El ministro defendió el valor cultural del charango, instrumento característico de la región andina, y lo consideró “uno de los baluartes más importantes del país”. En ese sentido, criticó la visión “eurocentrista” de Pichetto y su discurso excluyente sobre la música folclórica del norte.

“Somos una nación con un crisol de culturas, y eso es nuestra riqueza. La Argentina no es solo el puerto y la Pampa: también es el sur, Cuyo, el Litoral y, por supuesto, el norte”, señaló.

Además, comparó la postura del diputado con la de Bernardino Rivadavia, cuando le ordenó a Manuel Belgrano que retrocediera hasta Córdoba en plena lucha por la independencia. “Por suerte, Belgrano desobedeció, organizó el Éxodo Jujeño y ganó las batallas de Tucumán y Salta. Hoy la Argentina es lo que es gracias a líderes que integraron y sumaron, no a quienes excluyeron”, afirmó.

“Nuestra grandeza está en integrar, no en negar lo que somos”

Posadas resaltó que el norte argentino ha sido históricamente una región de integración cultural, donde conviven las tradiciones indígenas, la influencia andina y la herencia europea. En esa línea, sostuvo que la identidad del país no se define por un solo grupo ni una única tradición.

“Nuestra cultura no se construyó solo con los que ‘bajaron de los barcos’. También somos parte de la cultura andina, que nos enriquece, nos fortalece y nos enraíza”, remarcó.

El ministro también mencionó la importancia de festividades como la ceremonia de la Pachamama, que durante siglos fue practicada en secreto y hoy se ha integrado a la identidad argentina. “Nos visitan de todo el mundo para conocer nuestras tradiciones y se emocionan con ellas. Argentina es grande porque supo abrazar su diversidad, no porque reniega de ella”, agregó.

Por último, Posadas insistió en que las palabras de Pichetto reflejan una mirada restrictiva y prejuiciosa sobre el país, y criticó a los dirigentes que buscan reforzar la grieta con discursos de odio.

“No podemos seguir echándole la culpa al extranjero de nuestra pobreza. Nuestro problema es que no hemos sabido integrarnos como nación. Si seguimos negando parte de nuestra identidad, seguiremos debilitándonos como país”, concluyó.

 Fuente: NA

Te puede interesar
hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

IMG-20251105-WA0035

Salta: CAYÓ UNA AVIONETA BOLIVIANA CON MAS DE 300 KILOS DE DROGA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

Tras arduas horas de rastrillaje y otras diligencias en la finca donde se produjo el siniestro de una avioneta cargada con droga, en Rosario de la Frontera, el fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína y la detención de dos personas.