
Paritarias: GOBIERNO ESCUCHÓ A LOS GREMIOS DOCENTES Y PIDIÓ VOLVER REUNIRSE EL 18
En horas de la mañana se llevó a cabo la primera reunión paritaria del año 2025 entre representantes del gobierno provincial y los gremios docentes, a excepción de ADEP que no tuvo representación porque aún no se definió su situación jurídica y tampoco se aceptó otra alternativas que por estatuto el gremio tiene, para nombrar a agentes paritarios.
JUJUY06 de febrero de 2025
El Expreso de Jujuy
El encuentro duró poco más de tres horas, donde se escuchó principalmente las propuestas, inquietudes, dudas y proyectos de los gremios. Pero no hubo ningún tipo de resolución y el gobierno pidió un nuevo encuentro para el martes 18 donde sí se haría una oferta salarial concreta.
De esta manera el gobierno de Carlos Sadir deja para último momento una definición salarial que podría determinar o no el inicio del ciclo lectivo 2025 previsto para el de marzo.
“No hubo oferta concreta o algo definido. Si hubo algunas propuestas, puede haber un avance con el FONID, con el ítem frente al alumno, planteo del estado docente, aumentar un poco la hora cátedra, pero en concreto no hubo nada. Se va analizar a partir de las presentaciones que hicimos todos los gremios, analizando cuales son la coincidencia la disponibilidad presupuestaria y recién íbamos a poder trabajar en lo salarial a partir del 18 de enero” afirmó Mercedes Sosa, titular del gremio del CEDEMS, ante los medios de prensa.
La dirigente se mostró poco optimista sobre el avance de las conversaciones a partir de esa fecha. “Aparentemente hay una intensión de responder a los reclamos que venimos haciendo desde el año pasado como sindicato, pero nuestra preocupación es el aumento del salario básico, que se aumente también todos los gastos que tiene que encarar el docente a inicio de año, el tema del abono, hicimos reclamo por los días de huelga y respondieron que no se iban a descontar más, pero no nos dijeron que nos iban a devolver” planteó.
Respecto a los días de huelga descontado durante todo el año pasado y que era una de las premisas a plantear en esta ocasión, dijo que “Insistimos pero ellos manifestaron que no iban a descontar más, pero tampoco no iban a devolver”.
Sobre lo que esperan para la próxima reunión, sostuvo que “estamos como en suspenso hasta el 18, pero de toda manera vamos a tener una reunión con los gremios para definir y tener algo en común y dar nuestra devolución a esta presentación que hicieron hoy”.
Reconoció que en esta ocasión el gobierno estuvo dispuesto a escuchar los planteos de los gremios. “Nos vamos con mucha preguntas, si hubo mucha escucha, estuvimos como 3 horas, escucharon todos los planteos y fijaron mecanismo de trabajo para dar respuesta a todos esos planteos”.
Respecto a lo salarial concretamente, adelantó que “habrá una mesa técnica salarial, que va a trabajar todo ese tema, donde pidieron que llevemos toda la documentación para poder definir con claridad, cómo se puntúa la asignación de horas cátedras y otras tareas”.
Gremios presentes
En este marco, estuvieron presentes representantes de gremios de los niveles inicial y primario, como la Asociación Sindical de Docentes Especiales y Artísticos (ASDEA) y de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), quienes fueron recibidos por los ministros de Hacienda y Finanzas, Federico Cardozo, de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García, y la ministra de Educación de la Provincia, Miriam Serrano.
También estuvieron presentes el director de Empleo Público Enrique Rovelli, el contador general de la Provincia, Salvador Meyer y la directora provincial de Administración del Ministerio de Educación, Celeste Leyton.
En un segundo tramo, ingresaron los gremios docentes de enseñanza media y superior, entre ellos el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS) y gremios de enseñanza especial, quienes también expusieron las principales inquietudes del sector, con el objetivo de llegar a un acuerdo que tenga en cuenta las necesidades de los trabajadores de la docencia en sus diferentes niveles.
Conclusiones
Concluidas las reuniones, el ministro de Hacienda habló sobre los requerimientos presentados en base a distintos aspectos, no solamente salariales sino también académicos y operativos. “Hemos revisado la lectura de las peticiones y se hicieron aclaraciones en el medio.
El Ministerio de Educación -inclusive- los notificó de capacitaciones gratuitas y con puntaje, las que actualmente se están dictando y seguirán vigentes.
En la cuestión específicamente salarial hay puntos en común que nosotros también tuvimos en cuenta. Si bien no hemos hablado de porcentajes aún, ya que estamos abordando temas sectoriales que se retomaron del año anterior, hemos quedado para una mesa técnica el día 18 de febrero con un pedido de todos los gremios en donde además se van a tratar dos o tres puntos pedidos por todos.
Creemos que en esa fecha ya vamos a tener una propuesta salarial”, precisó el ministro Cardozo.


EL LUNES NO HABRÁ ACTIVIDAD ESCOLAR EN ESCUELAS AFECTADAS A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS
La medida solamente regirá para el turno mañana y responde a la necesidad de realizar tareas de limpieza y reordenamiento en las instituciones utilizadas como sedes de votación.

Se dispuso el pago anticipado de $100.000 por hectárea a los productores tabacaleros jujeños, en el marco del Subcomponente de Compensación de Gasto en Carburantes.

INCORPORAN MAS CÁMARAS AL SISTEMA DE SEGURIDAD PROVINCIAL
Municipios del interior podran reforzar el sistema de videovigilancia a traves de la incorporaciónde nuevas camaras de seguridad.

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL
Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS
Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

JUJUY ESTARÁ PRESENTE EN JORNADAS NACIONALES DEL TURISMO EN VINO
Jujuy llevará una selección de vinos locales para presentar en V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino y Feria de Vinos Federal que se realizará en la provincia de Córdoba el 30 y 31 de octubre.


La propuesta gratuita esta destinada a jóvenes y adultos con discapacidad y se realizará el jueves 30 de 9:00 a 12:00 en Pasquini López 111, Alto La Viña.

Tragedia Vial en Pumahuasi: VUELCO COBRA LA VIDA DE UNA MUJER EN RUTA 9
Una mujer de 47 años falleció ayer en un siniestro vial registrado en la Ruta Nacional N°9, a cinco kilómetros de la localidad de Pumahuasi, en el departamento Yavi.9

