Nicolás Fernández (APUAP): “LA GENTE NECESITA SABER QUÉ CONSECUENCIAS TENDRÁ EL SEPROSA”

Desde que se aprobó la ley del Seguro Provincial de Salud (SEPROSA) que determina el pago de un arancel obligatorio a las personas que no cuentan con obra social para recibir atención médica en los hospitales y centros de salud, distintas organizaciones, sindicatos y partidos políticos se congregaron en un foro provincial en defensa de la salud pública que viene realizando diferentes acciones para que el gobernador Carlos Sadir vete la Ley N°6453.

JUJUY09 de enero de 2025Romina AmayaRomina Amaya
Movilizacion Gremios (14)

Sin embargo, cumplido el plazo para que el gobernador proceda con el veto – el plazo era hasta hoy 9 de enero- desde el foro definirán nuevas acciones centradas en la difusión de lo que significará la aplicación de esa nueva norma, en el entendimiento de que la gente no está informada sobre la ley, y también acciones legales.

Al respecto, el secretario general de APUAP Nicolás Fernández, gremio que integra el foro, explicó a El Expreso de Jujuy que “la gente necesita saber qué implicancias tiene el SEPROSA y qué consecuencias provocará en la población que no cuenta con obra social que es la que tendrá que afrontar el pago de este arancel, en los trabajadores del sistema de salud en particular, así como en la población en general”.

“Lo que abre esta situación -señaló el gremialista- es una etapa para evaluar cómo seguir en todos los planos tanto legal, social como laboral para resistir la aplicación de esta ley en el entendimiento de que hoy se cumple el plazo para que el gobernador la vete ya que si no queda promulgada de hecho” aseguró.

Riesgo para los trabajadores de la salud

Fernández explicó que lo que trae a colación esta ley es un cambio de paradigma porque el SEPROSA abandona la idea del acceso a la salud pública, gratuita y de calidad como derecho humano y pasa a ser concebida como una mercancía.

“Lisa y llanamente es la mercantilización de la salud pública que seguramente va a afectar el trabajo diario de los profesionales de la salud” señaló.

Analizando, en este sentido, que los principales afectados serán los trabajadores de la salud que hoy están prestando servicio como monotributistas sin servicio social que “se verán perjudicados sobremanera porque entran en el grupo al que se pretende aplicar este seguro obligatorio. Así que seguramente va a modificar la organización diaria del trabajo de todo el equipo de salud en cualquier puesto de salud u hospital de la provincia” señaló.

Bouhid en la mira

“Nosotros venimos denunciando, como trabajadores profesionales, la privatización de la salud desde el año 2017 cuando asumió Gustavo Bouhid como Ministro de Salud, que, con el Plan Estratégico de Salud, lo que buscaba en aquel momento, era la privatización de la salud, ahora con los nuevos acontecimientos esto queda más claro” declaró Fernández.

Además, explicó que en aquella primera etapa desde este ministerio “trabajaron en el desmantelamiento, el vaciamiento y la desestructuración de la atención primaria de la salud, la precarización de los trabajadores del sistema de salud eliminando los concursos y negándoles la estabilidad laboral, incrementando sobremanera la flexibilización que ya existía pero que se profundizó. Esta fue la primera etapa de Bouhid frente al ministerio”.

Ahora desde el 2023 según el secretario general, Bouhid planteó la segunda etapa de aquel “mal llamado Plan Estratégico de Salud” donde avanzan directamente en el arancelamiento y la privatización.


“Esto lo tenemos muy discutido en el equipo de salud de profesionales y siempre hemos planteado el rechazo a esta política sanitaria que perjudica a la población y a los profesionales como trabajadores del sistema público de salud” finalizó.

Te puede interesar
donacion-organos

SUMAN 29 LOS OPERATIVOS DE ABLACIÓN EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.

bullying jujuy

Acoso escolar: SE AGRAVA LA SITUACIÓN EN TILCARA, PADRES PIDEN LA EMERGENCIA POR BULLYING

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.

whatsapp-image-2025-05-17-at-133323-1jpeg

RIESGOSO OPERATIVO AÉREO PARA RESCATAR A UNA PERSONA HERIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de mayo de 2025

Una rápida y oportuna intervención aérea permitió evacuar a un hombre que sufrió una profunda herida en su brazo izquierdo mientras realizaba tareas de faenamiento, en la remota zona de El Campanario, cerca del imponente Cerro Chañi.

Escrutinio definitivo2

Elecciones 11M: FINALIZO ESCRUTINIO DEFINITIVO, HUBO UN EMPATE EN VOLCAN

Fernando Burgos
JUJUY15 de mayo de 2025

Mañana habrá un sorteo en el Tribunal Electoral de la provincia, para determinar que fuerza política ganó las elecciones comunales en la localidad de Volcan. El Frente Jujuy Crece y el Frente Justicialista, obtuvieron 502 votos, siendo las dos agrupaciones más votadas, razón por la cual y según lo estipula las normas electorales, se debe proceder a un sorteo.

Lo más visto
gimnasia jujuy Entrada

Sanción de FIFA: GIMNASIA NO PODRÁ INSCRIBIR JUGADORES

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de mayo de 2025

La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy,  respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).

whatsapp-image-2025-05-17-at-133323-1jpeg

RIESGOSO OPERATIVO AÉREO PARA RESCATAR A UNA PERSONA HERIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de mayo de 2025

Una rápida y oportuna intervención aérea permitió evacuar a un hombre que sufrió una profunda herida en su brazo izquierdo mientras realizaba tareas de faenamiento, en la remota zona de El Campanario, cerca del imponente Cerro Chañi.

360

LLA GANA LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de mayo de 2025

Con más del 90% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.