AVANZAN TRABAJOS PARA PUESTA EN VALOR DE LA CAPILLA SANTA BARBARA

Con una inversión de más de 55 millones de pesos se iniciaron las tareas de puesta en valor de la Capilla de Santa Bárbara, la que incluirá en una primera etapa, obras de techos, desagües, canaletas y pintura exterior del antiguo templo colonial ubicado en el casco histórico de nuestra ciudad.

JUJUY26 de diciembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Capilla Santa Bárbara

En ese sentido José Rodríguez Bárcena, Secretario de Cultura, indicó que desde el Gobierno de la Provincia se tomó la decisión de poner en valor esa obra importantísima que representa claramente la arquitectura del periodo colonial de Jujuy.
Se trata de un edificio erigido en el siglo XVIII, en la década de 1770, y que representa tanto desde la tipología como en su técnica de construcción, en una pieza edilicia paradigmática para la ciudad de San Salvador de Jujuy.
En ese sentido, apuntó, tendrá un impacto cultural muy importante, ya que la capilla de Santa Bárbara contiene, además del aspecto litúrgico religioso tradicional, obras pictóricas también del periodo barroco americano muy importante, de manera que, aquellos que visiten la ciudad encontrarán en ella un punto de referencia turístico cultural.
Por su parte, Horacio Calsina, Director General de Arquitectura, señaló que se trabaja en los techos (canaletas y desagües); pintura exterior y de carpintería como primera etapa, y se espera poder continuar con la segunda etapa el año que viene en el sector de interiores del templo.

Explicó que es una iglesia colonial que requiere trabajos especiales, ya que no significa sólo avanzar sobre las molduras y detalles, sino más bien, preservar su fachada y trabajos originales.

"Los trabajos de puesta en valor los hacemos respetando la técnica con la que se la construyó originalmente, lo que conlleva otro desgaste, otra tecnología, otro presupuesto, y otros tiempos", señaló el funcionario.

Indicó que desde la Dirección de Arquitectura se viene trabajando muy bien en materia de recuperación de edificios antiguos, como por ejemplo los realizados en Uquía o el Cabildo, pero también, este tipo de desafíos son muy lindos y a la vez complejos.

"Por eso trabajamos en colaboración con la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura, que nos guían para cumplir con los trabajos de puesta en valor, respetando los aspectos históricos de la obra", concluyó Calsina.

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.