INTENSIFICAN CAMPAÑA PARA PREVENIR EL DENGUE EN TODA LA PROVINCIA

Jujuy continúa sin casos de dengue a la fecha. La limpieza e higiene en el propio hogar y en los espacios comunitarios es clave para evitar la presencia de mosquitos y la infección.

JUJUY17 de diciembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Campaña dengue jujuy

En el marco del Plan Provincial de Lucha contra el Dengue, el Ministerio de Salud de Jujuy reiteró que la provincia continúa a la fecha sin registro de casos de dengue mientras prosiguen las acciones articuladas para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de ésta y otras infecciones.

habitos saludables: como cuidarse del sol y del calor

Seguí leyendo

Hábitos saludables: cómo cuidarse del sol y del calor

Además de realizar el desmalezado periódico en la vivienda, el descacharrado a diario sigue siendo la acción primordial para eliminar posibles criaderos, recordando que el mosquito transmisor elige aquellos recipientes rígidos que puedan acumular agua para colocar sus huevos y asegurar su reproducción. Por eso, se deben descartar latas, botellas, neumáticos; dar vuelta los objetos que se encuentran a la intemperie como baldes, palanganas, tambores, botellas; cambiar el agua de bebederos de animales; limpiar colectores de desagües de aire acondicionado y canaletas y tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

Desde diferentes áreas de Gobierno, junto a los municipios y los vecinos, avanzan las estrategias para evitar el dengue, priorizando el descacharrado, el control focal de criaderos y la vigilancia permanente de casos febriles.

Ante síntomas como fiebre de 39.5 grados o más, dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel y picazón y/o sangrado de nariz y encías es fundamental evitar la automedicación y realizar la consulta al CAPS u hospital más cercano al domicilio. 

Cómo prevenir la picadura del mosquito

 • Usar siempre repelentes siguiendo indicaciones del envase • Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades laborales o recreativas al aire libre • Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones • Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras 

Te puede interesar
Movilizacion Gremios (14)

Nicolás Fernández (APUAP): “LA GENTE NECESITA SABER QUÉ CONSECUENCIAS TENDRÁ EL SEPROSA”

Romina Amaya
JUJUY09 de enero de 2025

Desde que se aprobó la ley del Seguro Provincial de Salud (SEPROSA) que determina el pago de un arancel obligatorio a las personas que no cuentan con obra social para recibir atención médica en los hospitales y centros de salud, distintas organizaciones, sindicatos y partidos políticos se congregaron en un foro provincial en defensa de la salud pública que viene realizando diferentes acciones para que el gobernador Carlos Sadir vete la Ley N°6453.

Lo más visto