
SESIONA LA LEGISLATURA PARA ABORDAR UN PROYECTO DE EXPROPIACIÓN
En reunión de Labor Parlamentaria se decidió realizar la 3ª Sesión Ordinaria este miércoles 9 de abril a partir de las 10 hs.
El virus Covid-19 tiene circulación social en todos los distritos de la ciudad capital y está disperso proporcionalmente en relación a la densidad poblacional, destaca un informe del COE municipal que se dio a conocer en la jornada de hoy.
JUJUY18 de agosto de 2020Según estadísticas que lleva el organismo comunal, en el distrito Norte se registraron hasta la fecha un total de 1.173 casos distribuidos de la siguiente manera:
Distrito Norte, 136 casos positivos; distrito Sur, 218; en el Oeste, 58; en el Este, 298 casos; en el Centro, 137 y en el Alto Comedero, 326 positivos.
TRABAJOS DE GEORREFERENCIA
Durante el fin de semana se realizaron operativos en la zona sur de la ciudad, a fines de ajustar la información del mapa georeferenciado con que cuenta el COE Municipal. Se realizó conjuntamente con personal de Salud de la provincia, con la participación de los CAPS, Nación y organismos descentralizados.
La georeferenciación de los casos positivos y sus respectivos árboles de contactos es posible por el gran trabajo realizado por la secretaria de Planificación, Desarrollo y Modernización que cuenta con un equipo capacitado en Sistema de Información Geográfica, con informáticos que sistematizaron los datos para verificar la situación epidemiológica en territorio municipal. “Contar con esta información es de suma importancia para reforzar algunas zonas donde se detectan aumentos de casos”, destacó Adriana Díaz, subsecretaria de la mencionada cartera.
Con respecto al trabajo en territorio que se realiza con esta información, Díaz subrayó la articulación interinstitucional con que se realiza, “por ejemplo, campaña puerta a puerta con agentes sanitarios, para la detección epidemiológica. Esto es posible por el despliegue de equipos del Municipio, Concejo Deliberante y Provincia, en conjunto con Centros Vecinales”.
En reunión de Labor Parlamentaria se decidió realizar la 3ª Sesión Ordinaria este miércoles 9 de abril a partir de las 10 hs.
Pablo Jure titular del SAME Jujuy, resaltó que el pasado fin de semana ya se registró el ascenso número importante de peregrinos.
El tradicional espectáculo musical será el miércoles 16 de abril en avenida Forestal, como antesala del 19 de abril, día en que se conmemora la fundación San Salvador de Jujuy. Por primera vez, el reconocido grupo musical Los Tekis se presentará en ese populoso sector de la ciudad.
El referente de la Asociación Civil Unión Popular es candidato a concejal en primer término, en ciudad capital por la lista 227 “Cruzada Renovadora. En la jornada se hizo la presentación de la Colectora que apoya al Frente oficialista “Jujuy Crece”.
El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.
Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.
El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.
El Actual diputado provincial y dirigente gremial de Luz y Fuerza Renunció a la candidatura a diputado provincial, dentro de la Lista del Partido Justicialista, aduciendo que no concuerda con las idea de La Cámpora y por lo tanto con la intervención del Partido.
El referente de la Asociación Civil Unión Popular es candidato a concejal en primer término, en ciudad capital por la lista 227 “Cruzada Renovadora. En la jornada se hizo la presentación de la Colectora que apoya al Frente oficialista “Jujuy Crece”.
De cara a las elecciones legislativas provinciales del 11 de mayo próximo, el Frente Justicialista, integrado por 24 fuerzas políticas, está encaminado a imponerse en todo el territorio con listas de candidatos a diputados, concejales y vocales municipales.
Familiares y amigos expresaron su preocupación por una serie de situaciones y que afectan la integridad física, como consecuencia de la participación activa en el reclamo de justicia por Matías Luri Sosa.