Gustavo Sáenz: “SI TENEMOS QUE RECIBIR PACIENTES DE JUJUY LO VAMOS HACER"

El gobernador de la vecina provincia de Salta, se mostró predispuesto a recibir pacientes jujeños afectados por el coronavirus, en caso de colapsar en sistema de salud y que la provincia no pueda atenderlo.

JUJUY17 de agosto de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
saenz acto

El gobernador de la provincia de Salta Gustavo Sáenz durante el acto en conmemoración del fallecimiento del General José de San Martín, se refirió a la situación sanitaria de su provincia, afirmando que  "Tenemos una provincia que limita con tres países y provincias. Le pedimos a la gente y a los medios, que nos ayuden a generar responsabilidad".
También mencionó que se comunicó con el gobernador de la provincia de Jujuy, "Hablé con Gerardo Morales y me puse a disposición para acompañarlo y ayudarlo". 

Agrego además que "Si tenemos que recibir pacientes de Jujuy lo vamos a hacer, son hermanos, son argentinos y hay que ayudarlos".
Sáenz solicitó que las personas se queden en casa "La gente ya sabe, le pedimos en todos los idiomas, que si se puede quedar en su casa lo haga".

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.