NUEVO FEMICIDIO EN JUJUY, DEJA EXPUESTA LAS POLITICAS PUBLICAS PARA PROTEGER A LAS MUJERES

La  muerte de una mujer de 65 años, apuñalada en plena vía pública por su expareja en el barrio Santa Rita, revela una vez más las graves falencias en la protección de las mujeres y la falta de políticas eficaces para frenar los crímenes de odio.

JUJUY13 de octubre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
femicidios argentina
femicidios argentina

El nuevo femicidio ocurrió el sabado sobre calle Pablo Arroyo del Barrio Santa Rita. La víctima fue atacada luego de una discusión con su ex pareja. Si bien los vecinos intentaron intervenir y la policía detuvo al femicida el daño ya estaba hecho, la mujer fue trasladada de urgencia al Hospital Pablo Soria donde falleció a causa de las graves heridas.

Este femicidio, ocurrido cuando en Jujuy se desarrollaba la marcha de Mujeres y

apenas dos semanas después del asesinato de Florencia Sayes, evidencia la escalada de violencia que vive Jujuy.

La provincia vuelve a estremecerse con otro brutal femicidio, el cuarto en lo que va del año, en un contexto donde la violencia de género parece no encontrar freno.
El caso se suma a otros hechos trágicos que han marcado este año: Patricia Farfán, Ana Paula Costas y la propia Florencia Sayes, fueron asesinadas con brutalidad, dejando en evidencia que el gobierno provincial no ha logrado implementar medidas preventivas efectivas ni reforzar la justicia para proteger a las mujeres.

La repetición de estos crímenes en tan corto tiempo debería haber encendido todas las alarmas, pero la respuesta institucional sigue siendo insuficiente.
A pesar de las estadísticas que ubican a Jujuy entre las provincias con más crímenes de odio, el gobierno no ha mostrado un compromiso real con la lucha contra la violencia de género.

Las políticas públicas se limitan a anuncios y declaraciones que no logran incidir en la realidad. Además, la demora en la implementación de protocolos y la falta de recursos destinados a la prevención y protección de víctimas, demuestran una falta de voluntad política para abordar el problema de fondo.
La situación es aún más crítica cuando se considera que, además de los cuatro femicidios consumados, se han registrado siete intentos de asesinato de mujeres, lo que refleja una escalada de la violencia que el gobierno no puede ignorar.

La justicia, por su parte, no ha estado a la altura de las circunstancias. El caso de Daiana Cárdenes, que la familia insiste en clasificar como un femicidio pese a que fue calificado como suicidio, es un claro ejemplo de la falta de sensibilidad y perspectiva de género en el sistema judicial.
El asesinato de mujeres en Jujuy no es un problema aislado, es la consecuencia de años de negligencia y de un sistema que sigue priorizando otros temas mientras la vida de las mujeres corre peligro.

El gobierno no puede seguir siendo cómplice de esta tragedia. Las familias de las víctimas, y la sociedad en su conjunto, demandan justicia, prevención y políticas efectivas. No se puede seguir mirando hacia otro lado mientras el número de femicidios sigue creciendo, manchando de sangre las calles de nuestra provincia.
El gobierno debe actuar ya, antes de que más mujeres pierdan la vida.

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.