Economía: AUMENTA LA INCERTIDUMBRE POR LA POBREZA EN ARGENTINA

Según un informe de la UCA, las preocupaciones relacionadas con la pobreza mantuvieron el constante incremento a lo largo del año.

NACIONALES12 de octubre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
descarga (4)

Se trata del Índice de Incertidumbre Económica realizado por el Centro de Analítica Económica y Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA, dirigido por Daniel Aromí.

Este indicador resume las opiniones económicas transmitidas por comentarios en canales argentinos de la plataforma YouTube. 

En septiembre, el Índice de Incertidumbre Económica UCA registró una nueva caída que lo ubica en valores similares a lo observado, en promedio, durante el año 2021. 

Esta caída se explica, en gran parte, por un descenso en la preocupación por la inestabilidad económica, inflación y el dólar. 

En contraste, las preocupaciones relacionadas con la pobreza mantuvieron el constante incremento a lo largo del año.

El Índice en el mes de septiembre fue de 57,6, es decir, en promedio, por cada 10.000 palabras en mensajes económicos, se detectaron 57,6 palabras vinculadas a incertidumbre. 

La última medición es el valor más bajo de los últimos 20 meses. "Gracias a su persistente caída, en septiembre el índice similar a lo observado, en promedio, durante 2021. Adicionalmente, como resultado de la persistente caída, el valor del índice en septiembre es 36% inferior al récord histórico de la serie observado en noviembre 2023", indicó la UCA.

Pese a la baja, el nivel de incertidumbre continúa siendo muy elevado. Por ejemplo, los valores actuales superan lo observado en el momento más severo de la crisis cambiaria del año 2018.

A lo largo del año cayeron persistentemente las referencias a inflación o dólar (inestabilidad económica), pero crecieron las de  pobreza y en septiembre representaron 29,4%.

De manera similar, a lo largo del año, se observa un incremento en las preocupaciones referidas a cuestiones laborales.

Te puede interesar
alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.