HABRA INSTANCIA DE EVALUACIÓN PARA INGRESAR A 1° AÑO EN COLEGIOS DE MAYOR DEMANDA

"En aquellas escuelas que históricamente tienen una alta demanda, la asignación de vacantes va a ser a través de una instancia de evaluación" afirmó la Ministra de Educación, Miriam Serrano luego de interiorizarse del proyecto que se trabaja en la Legislatura sobre los cambios realizados en el cronograma oficial para el ingreso de estudiantes a primer año de la secundaria.

JUJUY04 de octubre de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
mirian serrano educacion legislatura1

Serrano y el secretario de gestión educativa, para Federico Medrano abordaron con los legisladores provinciales el proyecto dirigido a los establecimientos de gestión estatal de la provincia, donde se contempla una serie de actividades clave para asegurar una transición organizada y fluida entre los niveles primario y secundario.

Al respecto, la ministra explicó “visitamos la Comisión para poder conocer cuál va a ser el procedimiento de coberturas de vacantes para el ingreso a la escuela secundaria. Hemos conversado e informado cómo es el procedimiento, cómo es el criterio, la agenda de este proceso de ingreso que este año tiene una particularidad y que es que en aquellas escuelas que históricamente tienen una alta demanda, allí la asignación de vacantes va a ser a través de una instancia de evaluación. Luego, en el resto de las escuelas no sobre demandadas o donde la demanda no supere la vacante, directamente hay un proceso de pre-inscripción y luego una asignación” puntualizó la Ministra Serrano. 

Asimismo, aclaró que el procedimiento incluye un periodo de fortalecimiento de conocimientos prioritarios en  lengua y matemáticas para todos los séptimos grados de las escuelas provinciales. También aclaró “nosotros tenemos aproximadamente 13.200 registrados, que serían nuestros estudiantes de primaria que ingresan al secundario, y son 260 escuelas, aproximadamente, de manera que está asegurado el ingreso, no vamos a tener falta de asientos, el banco está asegurado para nuestros estudiantes, para que todas las familias se queden tranquilas”. De igual manera, manifestó “este cambio de ingreso mixto tiene que ver con haber escuchado la inmensa demanda que había de padres, madres, tutores, familia, a que podamos tener presente la vocación de nuestros niños y niñas al elegir la escuela y que, por otro lado, nos parece importante poder afianzar todas estas actividades que tienen que ver con esa articulación entre el nivel primario y secundario”.

Por su parte, la presidenta de la Comisión, María Teresa Ferrín, destacó “han venido a explicar todas las instancias que se van a llevar adelante, de manera que al 31 de diciembre de este año todos los alumnos de la escuela puedan tener su banco asegurado en el secundario. En los años anteriores se vino aplicando el sistema de sorteo de vacancias en las escuelas, sobre todo en las de alta demanda. Se decidió desde el Ministerio de Educación, con el aval y el pedido del gobernador, Carlos Sadir, de que en esas escuelas pueda haber una instancia de evaluación, que antes conocíamos como exámenes de ingreso, para todos los alumnos que se inscriban”. De igual manera, remarcó “todos van a tener asegurado un banco en el sistema educativo, porque la cantidad de vacantes que hay en las escuelas alcanza para todos los alumnos que terminen la primaria, inclusive para aquellos alumnos de colegios privados que decidan cambiarse a la escuela pública”.

Para finalizar, dijo “dentro de este programa va a haber un mes completo en los séptimos grados de las escuelas con un programa de fortalecimiento, de manera que todos los alumnos puedan fortalecerse en lengua y matemática con los contenidos prioritarios y los diseños curriculares, de manera que quieran o no rendir en una escuela de alta demanda, tengan la base y el repaso”.

Te puede interesar
cedems descuentos

EL CEDEMS DENUNCIA DESCUENTOS INDEBIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.

jujuy sadir reactivacion ruta 34 obras

SE REACTIVA LAS OBRAS DE LA RUTA NACIONAL 34

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de abril de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, rubricó el contrato de obra para finalizar las obras de duplicación de calzada sobre la Ruta Nacional N° 34, tramo acceso a Salta - San Pedro de Jujuy que están paralizadas desde hace mas de un año.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.