HABRA INSTANCIA DE EVALUACIÓN PARA INGRESAR A 1° AÑO EN COLEGIOS DE MAYOR DEMANDA

"En aquellas escuelas que históricamente tienen una alta demanda, la asignación de vacantes va a ser a través de una instancia de evaluación" afirmó la Ministra de Educación, Miriam Serrano luego de interiorizarse del proyecto que se trabaja en la Legislatura sobre los cambios realizados en el cronograma oficial para el ingreso de estudiantes a primer año de la secundaria.

JUJUY04 de octubre de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
mirian serrano educacion legislatura1

Serrano y el secretario de gestión educativa, para Federico Medrano abordaron con los legisladores provinciales el proyecto dirigido a los establecimientos de gestión estatal de la provincia, donde se contempla una serie de actividades clave para asegurar una transición organizada y fluida entre los niveles primario y secundario.

Al respecto, la ministra explicó “visitamos la Comisión para poder conocer cuál va a ser el procedimiento de coberturas de vacantes para el ingreso a la escuela secundaria. Hemos conversado e informado cómo es el procedimiento, cómo es el criterio, la agenda de este proceso de ingreso que este año tiene una particularidad y que es que en aquellas escuelas que históricamente tienen una alta demanda, allí la asignación de vacantes va a ser a través de una instancia de evaluación. Luego, en el resto de las escuelas no sobre demandadas o donde la demanda no supere la vacante, directamente hay un proceso de pre-inscripción y luego una asignación” puntualizó la Ministra Serrano. 

Asimismo, aclaró que el procedimiento incluye un periodo de fortalecimiento de conocimientos prioritarios en  lengua y matemáticas para todos los séptimos grados de las escuelas provinciales. También aclaró “nosotros tenemos aproximadamente 13.200 registrados, que serían nuestros estudiantes de primaria que ingresan al secundario, y son 260 escuelas, aproximadamente, de manera que está asegurado el ingreso, no vamos a tener falta de asientos, el banco está asegurado para nuestros estudiantes, para que todas las familias se queden tranquilas”. De igual manera, manifestó “este cambio de ingreso mixto tiene que ver con haber escuchado la inmensa demanda que había de padres, madres, tutores, familia, a que podamos tener presente la vocación de nuestros niños y niñas al elegir la escuela y que, por otro lado, nos parece importante poder afianzar todas estas actividades que tienen que ver con esa articulación entre el nivel primario y secundario”.

Por su parte, la presidenta de la Comisión, María Teresa Ferrín, destacó “han venido a explicar todas las instancias que se van a llevar adelante, de manera que al 31 de diciembre de este año todos los alumnos de la escuela puedan tener su banco asegurado en el secundario. En los años anteriores se vino aplicando el sistema de sorteo de vacancias en las escuelas, sobre todo en las de alta demanda. Se decidió desde el Ministerio de Educación, con el aval y el pedido del gobernador, Carlos Sadir, de que en esas escuelas pueda haber una instancia de evaluación, que antes conocíamos como exámenes de ingreso, para todos los alumnos que se inscriban”. De igual manera, remarcó “todos van a tener asegurado un banco en el sistema educativo, porque la cantidad de vacantes que hay en las escuelas alcanza para todos los alumnos que terminen la primaria, inclusive para aquellos alumnos de colegios privados que decidan cambiarse a la escuela pública”.

Para finalizar, dijo “dentro de este programa va a haber un mes completo en los séptimos grados de las escuelas con un programa de fortalecimiento, de manera que todos los alumnos puedan fortalecerse en lengua y matemática con los contenidos prioritarios y los diseños curriculares, de manera que quieran o no rendir en una escuela de alta demanda, tengan la base y el repaso”.

Te puede interesar
emilia villa martinelli embajadora tilcara

Emilia Martinelli: “LA VERDAD QUE SUFRÍ BULLYING, TUVE QUE CAMBIARME DE COLEGIO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Emilia Villa Martinelli el año pasado fue coronada como Embajadora o Reina por el Departamento de Tilcara. Concurría a la Escuela Normal de Tilcara y hoy termina sus estudios secundarios en un colegio particular de la capital jujeña. Estuvo promocionando junto a estudiantes de otros establecimientos educativos y profesores de Tilcara la realización de la Elección Reina Departamental 2025. En una entrevista con distintos medios de comunicación y con una enorme carga emocional, confesó que fue víctima de bullying y por esa razón tuvo que cambiar de colegio.

licitación planta biogas jujuy

Licitación: PROYECTAN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE BIOGAS CON EL PLAN GIRSU

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy.  En horas de la mañana se realizó  la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).

COLEGIO DE TRABAJADORES SOCIALES LEGISLATURA

Legislatura: BUSCAN ACTUALIZAR LEY DE TRABAJADORES SOCIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Hace cuatro años se encuentra en la Legislatura el proyecto original para actualizar la ley de trabajadores sociales que los conforma como institución. En horas de la mañana estuvieron presentes en la Casa de Piedra, referentes del Colegio de Trabajadores Sociales de la provincia con el objetivo de visibilizar y comprometer a los legisladores, sobre la necesidad de avanzar con el proyecto.

Lo más visto
consejo federal agropecuario

FORTALECEN ECONOMÍAS REGIONALES A TRAVÉS DEL CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de septiembre de 2025

En Capital Federal se reunión del Consejo Federal Agropecuario (CFA), encabezada por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta. El encuentro abordó temas centrales para el fortalecimiento de las economías regionales y la producción local.

angelina gonzalez justicia

Justicia: FAMILIARES DE ANGELINA GONZALEZ, EXIGEN CADENA PERPETUA PARA EL ASESINO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de septiembre de 2025

Angelina tenía 15 años cuando fue brutalmente asesinada por un hombre diez años mayor, Adrián Ochoa, ambos con residencia en la localidad de Pampa Blanca. El sujeto cumple prisión preventiva y se espera que se termine con la etapa investigativa para elevar la causa a Juicio. Los familias de Angelina piden cadena perpetua para el único imputado, quién reconoció que fue el autor de asesinato.