
Cine de las Alturas: JOVENES COLMARON LAS SALAS DEL SELEC, ANNUAR Y EXODO JUJEÑO
Estudiantes de nivel primario participaron de las funciones especiales de Cine Ambiental y Cine de Animación.
Los trabajos de revalorización y restauración de la iglesia San Antonio de Paula, en la localidad quebradeña de Uquía, fueron retomados y ya se logró culminar la “obra gruesa” del sector de la torre del visitado templo, construido en el siglo XVII y declarado Monumento Nacional Histórico en 1941.
CULTURA11 de agosto de 2020El Ministerio de Infraestructura jujeño especificó en un comunicado que se avanza a “grandes pasos” con las obras, luego de conseguirse el material necesario para revertir el deterioro de la infraestructura.
A mediados de mayo, integrantes de la comunidad aborigen de Uquía habían expresado su preocupación por el estado de la iglesia y la paralización de la obras desde enero.
El hallazgo de piezas de cardón en estado de putrefacción en la cubierta de la iglesia fue uno de los primeros deterioros que necesitaron abordarse y retrasaron los trabajos.
Al respecto, el secretario de Infraestructura, José Suárez, señaló que “luego de una larga gestión para obtener esta especie protegida, se consiguieron las piezas de cardones para el recambio de la cubierta" y hoy se trabaja en finalizar la recomposición de vigas afectadas.
Por otro lado, se refirió al sector de la torre, donde ya se “concluyó la obra gruesa”, con lo que falta “solo el revoque fino y la pintura”, todo a resolverse de acuerdo con las normas de arquitectura en edificios patrimoniales.
El equipo en actividad trabaja, además, en la rearticulación de las estructuras que componen a la viga corona del edificio y se “está reacomodando la unión entre los distintos tramos de madera que la conforman”.
“Casi todas estaban desarticuladas, por lo que hubo que reacomodarlas a través de un corte, más la reposición de una pieza nueva de la misma especie de madera, tipa blanca”, explicó el funcionario.
Suarez señaló que luego habrá que reparar grietas en los muros de adobe, para lo cual se hicieron estudios junto a investigadores del Conicet, y rellenar las fisuras con el mismo material de la estructura original.
La Iglesia de Uquía, erigida en 1691, a 115 kilómetros al norte de la capital jujeña, es custodio de los cuadros de los Ángeles Arcabuceros, pinturas realizadas en el siglo XVII por indígenas de la Escuela Cuzqueña y, que junto a otras singularidades del templo, lo posicionan como un gran atractivo turístico del poblado.
Estudiantes de nivel primario participaron de las funciones especiales de Cine Ambiental y Cine de Animación.
La Plaza Vilca se transforma en el punto de encuentro del Festival Internacional de Cine de las Alturas para toda la comunidad jujeña. La presentación de dos propuestas innovadoras y abiertas al público en general, invita al público a disfrutar de un “Espacio Animática” y la “Experiencia Domo”.
Durante la segunda quincena de mayo, Jujuy se llena de propuestas culturales que abarcan festivales de cine, música, danza, literatura, talleres y celebraciones patronales en distintos puntos de la provincia. A continuación, el detalle día por día de las actividades más destacadas.
El Festival Internacional de Cine de las Alturas celebra su décima edición con un invitado muy especial: Guillermo Francella será el invitado de honor y participará de un “Diálogo de Altura” en un encuentro más cercano con el público jujeño, con entrada gratuita.
El estreno será el sábado 17 y se podrá disfrutar en forma simultánea en la Peña “El Encuentro” y por el canal de YouTube del artista. Será una noche especial a puro folklore junto a Daniel Vedia, Dani Salas y Marcos Rodríguez.
La gran apertura del Festival Internacional de Cine de las Alturas será el viernes 16 de mayo, a las 21:30 horas, en Cine Annuar Shopping con el estreno de la película “Tamales” de Teo Ciampagna que será proyectada también en simultáneo por los cines móviles de todo el país.
Antonella Barrios y su pareja Pablo Catacata son oriundo de la localidad de San Antonio Jujuy, trabajaban en una estancia del partido de Rojas, provincias de Buenos Aires. La joven de 24 años que se encontraba desaparecida desde el sábado, luego de caer a un arroyo e intentar ser rescatada por Pablo, que también perdió la vida.
El diputado Nacional Facundo Manes pondrá en marcha una nueva organización política con un posicionamiento crítico al gobierno de Milei. Se suma Gastón Manes quien deja el cargo de Presidente de la Convención Nacional de la UCR, con una carta con duras críticas al presente de la agrupación tricentenaria.
Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.
Concluido el Escrutinio definitivo, el Tribunal Electoral de la provincia dio a conocer la nómina de todos los diputados provinciales, concejales y miembros de comunas electos el pasado 11 de mayo.
Pese a las derrotas en Salta y Jujuy, Cristina mantuvo la línea dura y ratificó las intervenciones en el PJ. En un Congreso partidario realizado por Zoom y presidido por Raverta, los congresales ignoraron un fallo de Servini contra la intevención en Salta.