
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
Después de una exitosa temporada invernal con el ciclo “Mitre en vacaciones”, que culminó con múltiples propuestas infantiles, juegos y sorteos para toda la familia; el Teatro Mitre continúa adelante con su Grilla 2024 y en el mes de agosto se vienen importantes espectáculos a nivel nacional y regional.
CULTURA07 de agosto de 2024En el marco de la Feria del Libro Jujuy 2024, llega la propuesta “Te leo mi libro” de Luis pescetti este viernes 9 de agosto, a las 18 horas. Ese mismo día, pero a las 21 horas, también se podrá disfrutar de un Concierto de Ballet.
El sábado 10 de agosto, a las 21 horas, vuelve a Jujuy el Lic. Gabriel Cartañá con su obra magistral “Las 5 vidas que vivimos ¿Azar o Decisión?”, donde invita al público a reflexionar sobre el recorrido por las 5 vidas que vivimos y descubrir la importancia de cada una, reparar y corregir, entender la necesidad de transitarlas plenamente.
El 17 de agosto, a las 21 horas, se presenta “El Cascanueces” Suite del segundo acto y “Don Quijote” suite del Tercer Acto, con importantes figuras del Teatro Colón y el Teatro Argentino.
Para el domingo 18 de agosto, a las 21 horas, se espera la presentación de Santiago Motorizado en un show íntimo, también en el marco de la Feria del libro Jujuy 2024.
El martes 20 y miércoles 21 de agosto a las 21 horas será el turno de la presentación de la obra teatral “Lola Mora, Una pasión”, que cuenta con la dramaturgia y dirección de Alejandro Carrizo. Actúan Cecilia Calvó, Gisela Tabacman y Maxi Ruiz.
En el marco del ciclo Gala Patria, los jujeños y turistas podrán conmemorar el Éxodo Jujeño disfrutando de la presentación de la Orquesta Jujeña Jazz Band de Juan José Funes. La cita será el viernes 23 de agosto, a las 21 horas.
Para adquirir las entradas, dirigirse a la boletería o bien de manera on line en AutoEntrada.
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
El “Encuentro Literario y Cultural del NOA por la Educación” se realizará el próximo viernes, a partir de las 10 horas, en el SUM del Bachillerato Provincial Nº 3, ubicado en la localidad de Monterrico.
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Los premios ascienden a un total de 6 millones distribuidos en las distintas categorías y las carpetas digitales se recibirán los primeros días de mayo. En esta edición el jurado estará compuesto por: Marta Penho, vicepresidente de la Academia Nacional de Bellas Artes; Laura Casanova periodista de Clarín, de la Revista “Ñ”; y el artista internacional Enrique Salvatierras.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
Pasada las 21 horas, ningún apoderado de los 11 Frentes Electorales, ni partidos municipales, se apersonaron en el Tribunal Electoral de la provincia para presentar las listas de candidatos para las elecciones legislativas del 11 de mayo, cuyo plazo vence hoy a las 00 horas.
De Aparici será primer candidato a diputado provincial y De Dios a Concejal por capital, según la presentación realizada anoche en Yribunal Electoral de Jujuy, cumpliendo con el cronograma electoral para las próximas Elecciones Legislativas.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.