EL JUEVES VUELVE A SESIONAR LA LEGISLATURA PARA APROBAR LA ADHESIÓN AL RIGI

En reunión de Labor Parlamentaria, se decidió realizar la 10ª Sesión Ordinaria el jueves 8 a partir de las 10.00 y en el orden del día incluye el tratamiento del proyecto de adhesión al Título VII de la Ley Nacional Nº 27.742, "Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

JUJUY05 de agosto de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
WhatsApp Image 2024-08-05 at 13.27.57

Otro proyecto de ley que se abordará será la modificación de artículos de la ley N° 5185 "Compre jujeño”. El diputado Fabián Tejerina sostuvo que “hay un proyecto que solicita una ampliación de los porcentajes de preferencia hacia empresas jujeñas, esto se debatió en la última sesión y hay consenso de los distintos bloques para avanzar sobre este proyecto”, indicó.

Sobre el proyecto de adhesión al título VII de la Ley Nacional 27742, comentó que las distintas comisiones le dieron tratamiento en la jornada y emitieron despacho favorable de varias comisiones en la Legislatura 

En ese sentido el presidente de la Comisión de Finanzas, Guido Luna, remarcó que los legisladores de las tres comisiones, Economía, Finanzas y Asuntos institucionales brindaron despacho al proyecto de adhesión a Ley Nacional 27.742, al título séptimo.

El legislador refirió que este el proyecto fue presentado por el Ejecutivo Nacional en enero de 2024, “lo retiró luego de un debate que se empezó a dar en la Cámara de Diputados de la Nación, lo corrigió, lo aggiornó y lo volvió a presentar y finalmente se convirtió en esta Ley”, explicó.

Luna comentó que la adhesión a la norma consiste en que, “si hay inversiones en la provincia de Jujuy, la misma es para la producción minera, foresto industrial, de gas, de petróleo, entre otras. Eso traerá mano de obra y muchos beneficios como generan las empresas que ya están radicadas en la provincia de Jujuy, como las empresas mineras de litio”, refirió.

Puso en relieve que las inversiones son a largo plazo, “son por muchos años, eso hace que permanentemente haya un flujo de ingresos para la provincia de Jujuy y fundamentalmente eso queda entre los jujeños a través de mano de obra, a través de proveedores locales”.

Remarcó que hay exigencias de que se priorice a los proveedores locales en los insumos, “en todos los materiales, en todo lo que sea necesario para la conclusión de los emprendimientos que se llevan adelante a través de los vehículos de proyectos únicos que se llaman VPU, que son sociedades anónimas, sociedades anónimas unipersonales, sociedades de responsabilidad limitada, y otras figuras jurídicas”, concluyó.

Te puede interesar
1jpg

LA PROVINCIA LLEGÓ A LOS 34 OPERATIVOS DE ABLACIÓN EN EL AÑO

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de junio de 2025

El Ministerio de Salud de Jujuy destacó que en las últimas horas se llevó adelante de manera satisfactoria un nuevo procedimiento de ablación de tejidos en el Hospital Pablo Soria de la capital jujeña, sumando a la fecha un total de 34 operativos incluyendo los ámbitos público y privado.

ministro cardozo legislatura5

PARA EL MINISTRO DE HACIENDA, EL SALARIO ESTATAL ESTÁ ATADO A LA COPARTICIPACIÓN NACIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de junio de 2025

A pesar que hubo un ahorro de más de 200 mil millones de pesos del año pasado, recursos que llegaron desde Nación para obra pública que no se ejecutó,  el Ministro de Hacienda de la provincia Federico Cardozo, confirmó que esos fondos no serán utilizados para mejorar el salario de los trabajadores estatales, debido a que éstos están condicionados por la Coparticipación Nacional.

ministro cardozo legislatura

GOBIERNO GUARDÓ 200 MIL MILLONES DE LA OBRA PÚBLICA QUE NO EJECUTÓ EN EL 2024 Y NO AUMENTA SALARIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de junio de 2025

El Ministro de Hacienda de la provincia, Federico Cardozo, visitó esta mañana la Legislatura de la provincia para explicar la Cuenta de Inversión que se presentó para su aprobación. El funcionario reconoció que habitualmente esto no sucede, que se presenta la cuenta de inversión y luego va al recinto para su aprobación, pero que esta vez “al parecer algún diputado tiene algún tipo de duda” y que se presentó para despejarlas.

Lo más visto
FB_IMG_1749899771394

DE LA QUIACA A SANTA CRUZ INTENTABAN TRANSPORTAR MAS DE 97 KILOS DE DROGA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de junio de 2025

Una patrulla fija ubicada en la zona de "El Naranjo" (Salta) detuvo un vehículo que transportaba mas de 64 kilos de droga camuflada en los paneles laterales del baúl. Como parte del mismo operativo se allanó una vivienda en la ciudad de La Quiaca, donde se encontró otros 32 kilos de la misma sustancia ilegal.

estrada denuncia

Educación no formal: "TENGO EL TRABAJO, PERO NO TENGO SUELDO NI DERECHOS"

El Expreso de Jujuy
14 de junio de 2025

Gabriel Estrada es psicóloga social, trabajadora del área de Educación No Formal del Ministerio de Educación de Jujuy y denuncia que desde marzo no cobra su sueldo ni tiene resolución de designación pese a que fue seleccionada y convocada para ejercer funciones. Apunta a la falta de respuestas oficiales, las consecuencias personales y familiares que enfrenta, y exige una solución urgente.