
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
El sello “Origen Jujuy” otorga un valor distintivo al producto para ser promocionado como representante verdadero de la capacidad productiva de nuestra provincia.
JUJUY02 de agosto de 2024Las empresas distinguidas pertenecen a los rubros de gastronomía regional, hotelería, comunicación, arte, artesanías, industria, forestal, reciclado y viñedos.
La entrega de los reconocimientos estuvo encabezada por el gobernador, Carlos Sadir, quien ponderó “el esfuerzo, dedicación e innovación” de los empresarios y emprendedores que recibieron la distinción, destacando su aporte para “el crecimiento de Jujuy”.
“Nosotros, como gobierno provincial, tenemos el compromiso y la obligación de colaborar el crecimiento de los emprendimientos, y este sello que hoy reciben es un orgullo para ustedes y un honor para nosotros entregarlo porque sabemos de la calidad de los servicios y productos que comercializan”, subrayó el mandatario, que estuvo acompañado en la oportunidad por ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud.
El gobernador remarcó que “el trabajo que hacemos es para que Jujuy esté en los ojos del país y del mundo”, en ese sentido puso de relieve la importancia que paisajes de la provincia sea escenario de uno de los videojuegos de mayor demanda mundial como Fortnite.
“En el juego se muestra el Cerro de los Siete Colores y otros paisajes jujeños. La verdad que eso es materia de orgullo y es un granito más para que Jujuy esté en el mundo porque a este es un juego que juegan millones de personas”, enfatizó.
El Gobierno de la Provincia puso en vigencia el Sello Origen Jujuy bajo la marca Jujuy Energía Viva, con el fin de identificar a las empresas jujeñas que reúnan las condiciones para obtener tan honorable distinción.
El valor de los bienes y servicios que estas empresas deben producir, radica en la consideración que la ubicación geográfica impacta de manera directa en la identidad como su calidad distintiva convirtiéndolo en un agregado de valor único y destacado a nivel regional, nacional e internacional.
Por su parte, Juan Carlos Abud valoró el “esfuerzo” que realiza el sector privado junto al Gobierno de la Provincia para “mantener competitividad” en un contexto en el que “manda la demanda y el consumidor” y en el que “la exigencia del mercado hace que las empresas sean más exigentes”.
Marcó como clave la iniciativa estatal para generar “beneficios” y acciones que “otorguen valor a los productos realizados en la provincia”, destacando, en ese sentido, la relevancia del Sello Origen al ser Jujuy “una marca importante a nivel mundial, reconocida por el turismo y la producción de litio”.
Por último, recalcó que la provincia seguirá trabajando para “generar la sinergia” de cara a “potenciar su oferta productiva”, y forjar “la masa crítica de empresarios que necesitamos para que esto se convierta en un círculo virtuoso de crecimiento”.
En la calificación de los productos seleccionados se considera la historia de las empresas, la experiencia donde tienen un rol fundamental la transmisión del saber de generación en generación, el triple impacto en pos del cuidado ambiental, la inclusión, el respeto por las costumbres, los sabores únicos, las técnicas de siembra y cosechas especializadas, el compromiso de la mejora continua, el clima de altura como determinante y en un mundo donde la tecnología lidera el cambio, los emprendimientos que ofrecen servicios para acompañar este proceso cada vez son más en nuestra provincia.
Fueron parte del evento, los secretarios de Desarrollo Industrial, Diego Suarez, y de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; y la directora de la Agencia de Comercialización, Florencia Paz.
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El Poder Judicial participará por primera vez de la Semana de los Museos, organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
El oficialismo impulsa un proyecto de modificación de la ley 6070 de “Creación del Sistema de Recupero de Gastos Hospitalarios” donde se busca optimizar el proceso de recupero de costos hospitalarios en aquellos conductores que estando ebrios o bajo efectos de estupefaciente y que sean partícipes de un accidente de tránsito.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La Plaza Vilca se transforma en el punto de encuentro del Festival Internacional de Cine de las Alturas para toda la comunidad jujeña. La presentación de dos propuestas innovadoras y abiertas al público en general, invita al público a disfrutar de un “Espacio Animática” y la “Experiencia Domo”.