Los Perales: MURALISTAS Y ALUMNOS EMBELLECIERON LA ESCUELA 321

La artista plástica, Daniela Avilés, se sumó a pintar una serie de murales junto a los alumnos de la Escuela N° 321 “Provincia de Buenos Aires”, del barrio Los Perales. La invitación fue cursada por la profesora María Luisa Sosa.

CULTURA17 de julio de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240717-WA0010(1)

Recientemente el establecimiento inauguró la ampliación y reacondicionamiento de distintos sectores edilicios y sus muros quedaron también embellecidos por coloridos murales. 

Las pinturas se hicieron en el marco del Proyecto de Alfabetización Institucional y abordaron distintos temas de interés para la comunidad educativa como el medio ambiente, la alimentación saludable y los valores. 

También  se pudieron concretar gracias a la colaboración de todos los alumnos de la escuela y artistas que se sumaron a la iniciativa, entre ellos Milagro Pérez y Franco Robledo.

“Los bocetos fueron realizados por los chicos durante las clases de arte. Los alumnos de 7mo grado pintaron sobre el cuidado del medio ambiente; los de 4to grado a Belgrano rodeado de flores y la bandera; 5to grado abordó en los murales la alimentación saludable y 6to grado pintó sobre las emociones plasmando a los personajes de la película Intensamente”, remarcó Daniela Avilés. 

Quienes visiten el establecimiento podrán apreciar estos murales que realzan no solamente las paredes sino también que cada uno de ellos representa una herramienta educativa e inspiran a la reflexión, a través de los temas que abordan. 

“La emoción de los chicos es lo más significativo, verlos con ganas de trabajar y disfrutar de la pintura y el arte es algo muy enriquecedor. Trabajar con los chicos es gratificante y mucho más porque contamos con el apoyo de la directora del establecimiento, Celia Susana Pardo Cadima y todo el cuerpo docente que agradecieron esta iniciativa brindándonos comodidades para que pintemos junto a los alumnos”, concluyó.- 

Te puede interesar
purmamarca

PURMAMARCA SE VISTE DE FIESTA PARA HONRAR A SANTA ROSA DE LIMA

El Expreso de Jujuy
CULTURA29 de agosto de 2025

Con gran fervor y devoción, Purmamarca celebra sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de Santa Rosa de Lima. La festividad, que año tras año crece en participación, atrae tanto a residentes locales como a visitantes de distintas partes de Jujuy, consolidándose como una de las celebraciones religiosas más importantes de la región.

destino san javier 2

Espectáculos: DESTINO SAN JAVIER PRESENTA SU NUEVO SHOW “HURACÁN DE AMOR”

Viviana Ferreyra
CULTURA29 de agosto de 2025

Destino San Javier son herederos de un legado folklórico que recrea aquellos clásicos del Trío San Javier con los nuevos sonidos de la música popular. La banda formada en 2015 por Paolo Ragone, Franco Favini y Bruno Ragone vuelve al escenario mayor del Centro Cultural Martín Fierro el domingo 31 de agosto, a las 21 horas, con un espectáculo completamente renovado, en el marco de la presentación del nuevo disco titulado “Huracán de Amor”.

cropped-pachamama

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES PARA EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA DE AGOSTO

El Expreso de Jujuy
CULTURA28 de agosto de 2025

La última semana de agosto despliega una programación diversa que reúne muestras artísticas, música en vivo, teatro, experiencias en viñedos y fiestas patronales en distintas localidades de Jujuy. Desde la capital hasta la Quebrada y las Yungas, las propuestas invitan a encontrarse con la tradición y la creatividad que caracterizan a la provincia.

concurso mascaras

JORNADA DE MÁSCARAS VALECIANA EN LA ESCUELA DE ARTE "MEDARDO PANTOJA"

Fernando Burgos
CULTURA28 de agosto de 2025

La Escuela Provincial de Artes N 1 Medardo Pantoja, realizará hoy una Jornada de Máscaras Venecianas en su patio escolar.  Este Proyecto consiste en el desarrollo de aprendizajes integrados, que involucra el conocimiento de la época renacentista, con su principal enfoque en el Carnaval de Venecia y su producción de máscaras.

Lo más visto
accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente