
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
El ejecutivo provincial giro un proyecto a la Legislatura para adherir al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, que busca promover el desarrollo económico, incrementar las exportaciones de mercaderías y servicios, ademas de favorecer la creación de empleo.
JUJUY15 de julio de 2024Así lo dio a conocer el Gobernador Carlos Sadir a través de sus redes sociales, señalando que “el RIGI representa una oportunidad estratégica para Jujuy ya que promueve grandes proyectos, genera empleo directo e indirecto para las y los jujeños y potencia el crecimiento y desarrollo de Jujuy”.
Cabe señalar que la aprobación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones por parte del senado fue uno de los temas más discutidos y con más posiciones encontradas durante el tratamiento de la Ley Bases. Por una parte genera entusiasmo en ciertos sectores financieros y de grandes capitales que ven como una gran oportunidad invertir en proyectos forestales, de turismo, infraestructura, minería, tecnología, siderurgia, energía, petróleo y gas. Sus detractores alertan sobre los peligros de un avance extractivistas sin control y con pocos beneficios para las provincias, aun cuando con las modificaciones al proyecto se contempló a las pymes en cuanto a su participación como proveedores locales.
De esta manera el RIGI busca contemplar a las inversiones superiores a los 200 millones de dólares, a quienes además se las beneficiara con un amplio abanico de incentivos tributarios y cambiarios.
Mientras tanto en la provincia, las Comunidades Originarias solicitaron a la Legislatura la no adhesión a la Ley Bases por considerarla perjudicial tanto para las comunidades como para los territorios y aseguran que los proyectos extractivistas no solo contaminan el ambiente y consumen recursos indispensables y escasos como el agua, sino que atentan contra la forma de vida de las comunidades originarias en nombre de un falso progreso económico para los pueblos de la Quebrada y Puna.
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El Poder Judicial participará por primera vez de la Semana de los Museos, organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
El oficialismo impulsa un proyecto de modificación de la ley 6070 de “Creación del Sistema de Recupero de Gastos Hospitalarios” donde se busca optimizar el proceso de recupero de costos hospitalarios en aquellos conductores que estando ebrios o bajo efectos de estupefaciente y que sean partícipes de un accidente de tránsito.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.