MIEMBROS DEL BEI Y DE LA UE DESTACAN AVANCES DEL PROGRAMA GIRSU EN JUJUY

Durante una semana una misión integrada por  del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea estuvo en la provincia, evaluando el grado de implementación del Programa GIRSU que cofinancian junto con el Gobierno de Jujuy.

JUDICIALES09 de junio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
whatsapp-image-2024-06-09-at-194049-2jpeg

En ese marco, además de participar de reuniones técnicas con los equipos del Ministerio de Ambiente y Cambio que lleva adelante el Proyecto, también hicieron un recorrido por las infraestructuras construidas para brindar soluciones ambientales en materia de gestión de residuos; y compartieron un espacio de diálogo con organizaciones sociales que posiblemente serán beneficiadas en próximos desembolsos.

El Programa GIRSU permitió construir 4 nuevas plantas de tratamiento de residuos que están operativas, y al finalizar el proyecto serán 8 total; además entregar equipamiento a los municipios y comisiones municipales, y financiar proyectos emprendedores y de triple impacto social, ambiental y económico.
Encabezaron la delegación europea, Patrick Dorvil y Alexandre Heimann (BEI), junto a Pablo Iglesias Rumbo (UE).

Durante los distintos encuentros, los equipos provinciales expusieron los avances que registra la ejecución del Proyecto GIRSU, tanto en términos de diseño como de operación del nuevo sistema de gestión integral de residuos sólidos urbanos. Es decir, los procesos de elaboración de los sub proyectos de infraestructura, equipamiento, fortalecimiento, educación y comunicación, como así también el componente social. Lo mismo que la operación de las plantas que administra GIRSU S.E., y las respuestas en materia social a poblaciones de ex recuperadores y recuperadoras de los basurales a cielo abierto.
En este sentido, la ministra Zigarán evaluó como sumamente positiva esta penúltima misión del organismo internacional, dado que la implementación del Proyecto finaliza en el 2025. "Estamos muy satisfechos porque pudimos dar cuenta de los enormes avances que registra la provincia en la ejecución de este proyecto que desde el inicio de nuestra gestión en diciembre del 2015 fue una prioridad".

Destacó igualmente que junto a los especialistas del BEI y la UE no sólo conversaron sobre los indicadores favorables del proyecto, sino que "pudimos recorrer las plantas de tratamiento construidas con su apoyo, en particular el Punto de Acopio Volcán y la Estación de Transferencia y Clasificación Libertador General San Martín, que forman parte de este nuevo sistema".

"Estamos orgullosos -agregó- porque a un año y medio de finalizar el proyecto, sentamos las bases para que Jujuy cuente con un nuevo modelo de gestión de residuos que garantiza soluciones ambientales, sociales y económicas para la población, un un contexto de crisis climática al cual se enfrenta la humanidad".

Mencionó que también pudieron reunirse con titulares e integrantes de la "Fundación Todos Juntos", de la "Cooperativa La Fortaleza", de un grupo de "Mujeres sembradoras" que trabaja aprovechando y reciclando el residuo de la madera en Caimancito, y del Programa "Cuidadores de la Casa Común" del Obispado de Jujuy, que están siendo beneficiados por el proyecto o serán alcanzados en los próximos desembolsos.

Los referentes del BEI y la UE también se reunieron con el gobernador Carlos Sadir, quien les ratificó el compromiso con la gestión, el cuidado y la conservación del ambiente como política pública provincial; así como con la acción climática y en particular con el proyecto GIRSU. Las entidades valoraron que en el actual contexto Jujuy siga liderando estos procesos, con gran esfuerzo y demostrando resultados que pueden medirse con indicadores objetivos. Por eso pusieron de relieve que sigue siendo un proyecto modelo para el país y el mundo.

Por la provincia lideraron los encuentros la ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, y la Coordinadora de la Unidad de Implementación del Proyecto GIRSU, Susana Amador. Estuvieron acompañadas ambas por sus referentes técnicos, y las autoridades de GIRSU Jujuy S.E., Leandro Álvarez (presidente) y Mónica Aramayo (gerente general), además de los responsables de área, tanto del ministerio como de la empresa.

También estuvieron presentes los expertos de la Consultora EPTISA-EPEM, contratada para fortalecer las capacidades técnicas locales.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0035

Salta: CAYÓ UNA AVIONETA BOLIVIANA CON MAS DE 300 KILOS DE DROGA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

Tras arduas horas de rastrillaje y otras diligencias en la finca donde se produjo el siniestro de una avioneta cargada con droga, en Rosario de la Frontera, el fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína y la detención de dos personas.

INLAB-PARTICIPACION-INNOVA-TECH-JUS-2025.2-1024x577

EL LABORATORIO DEL PODER JUDICIAL “INLAB” PARTICIPÓ DE INNOVA TECH JUS + LAW 2025

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

El encuentro nacional reunió a referentes de los ámbitos judicial, académico y tecnológico, con el objetivo de promover la transformación digital de la justicia mediante la integración de LegalTech, Inteligencia Artificial (IA) y blockchain, orientadas a garantizar un acceso a los derechos de los ciudadanos más ágil, transparente y humano.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

NATALIA VALERIA RIOS COLEGIO ENFERMEROS JUJUY

DENUNCIAN GRAVES IRREGULARIDADES CONTABLES EN COLEGIO DE ENFERMEROS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

Existe una denuncia judicial donde se involucra a la actual tesorera de la institución por desvío de fondos millonarios que ascendería a los 42 millones de pesos, correspondiente al cobro en efectivo de matrículas desde el mes de enero a septiembre y que no se rindieron cuenta.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.