MIEMBROS DEL BEI Y DE LA UE DESTACAN AVANCES DEL PROGRAMA GIRSU EN JUJUY

Durante una semana una misión integrada por  del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea estuvo en la provincia, evaluando el grado de implementación del Programa GIRSU que cofinancian junto con el Gobierno de Jujuy.

JUDICIALES09 de junio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
whatsapp-image-2024-06-09-at-194049-2jpeg

En ese marco, además de participar de reuniones técnicas con los equipos del Ministerio de Ambiente y Cambio que lleva adelante el Proyecto, también hicieron un recorrido por las infraestructuras construidas para brindar soluciones ambientales en materia de gestión de residuos; y compartieron un espacio de diálogo con organizaciones sociales que posiblemente serán beneficiadas en próximos desembolsos.

El Programa GIRSU permitió construir 4 nuevas plantas de tratamiento de residuos que están operativas, y al finalizar el proyecto serán 8 total; además entregar equipamiento a los municipios y comisiones municipales, y financiar proyectos emprendedores y de triple impacto social, ambiental y económico.
Encabezaron la delegación europea, Patrick Dorvil y Alexandre Heimann (BEI), junto a Pablo Iglesias Rumbo (UE).

Durante los distintos encuentros, los equipos provinciales expusieron los avances que registra la ejecución del Proyecto GIRSU, tanto en términos de diseño como de operación del nuevo sistema de gestión integral de residuos sólidos urbanos. Es decir, los procesos de elaboración de los sub proyectos de infraestructura, equipamiento, fortalecimiento, educación y comunicación, como así también el componente social. Lo mismo que la operación de las plantas que administra GIRSU S.E., y las respuestas en materia social a poblaciones de ex recuperadores y recuperadoras de los basurales a cielo abierto.
En este sentido, la ministra Zigarán evaluó como sumamente positiva esta penúltima misión del organismo internacional, dado que la implementación del Proyecto finaliza en el 2025. "Estamos muy satisfechos porque pudimos dar cuenta de los enormes avances que registra la provincia en la ejecución de este proyecto que desde el inicio de nuestra gestión en diciembre del 2015 fue una prioridad".

Destacó igualmente que junto a los especialistas del BEI y la UE no sólo conversaron sobre los indicadores favorables del proyecto, sino que "pudimos recorrer las plantas de tratamiento construidas con su apoyo, en particular el Punto de Acopio Volcán y la Estación de Transferencia y Clasificación Libertador General San Martín, que forman parte de este nuevo sistema".

"Estamos orgullosos -agregó- porque a un año y medio de finalizar el proyecto, sentamos las bases para que Jujuy cuente con un nuevo modelo de gestión de residuos que garantiza soluciones ambientales, sociales y económicas para la población, un un contexto de crisis climática al cual se enfrenta la humanidad".

Mencionó que también pudieron reunirse con titulares e integrantes de la "Fundación Todos Juntos", de la "Cooperativa La Fortaleza", de un grupo de "Mujeres sembradoras" que trabaja aprovechando y reciclando el residuo de la madera en Caimancito, y del Programa "Cuidadores de la Casa Común" del Obispado de Jujuy, que están siendo beneficiados por el proyecto o serán alcanzados en los próximos desembolsos.

Los referentes del BEI y la UE también se reunieron con el gobernador Carlos Sadir, quien les ratificó el compromiso con la gestión, el cuidado y la conservación del ambiente como política pública provincial; así como con la acción climática y en particular con el proyecto GIRSU. Las entidades valoraron que en el actual contexto Jujuy siga liderando estos procesos, con gran esfuerzo y demostrando resultados que pueden medirse con indicadores objetivos. Por eso pusieron de relieve que sigue siendo un proyecto modelo para el país y el mundo.

Por la provincia lideraron los encuentros la ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, y la Coordinadora de la Unidad de Implementación del Proyecto GIRSU, Susana Amador. Estuvieron acompañadas ambas por sus referentes técnicos, y las autoridades de GIRSU Jujuy S.E., Leandro Álvarez (presidente) y Mónica Aramayo (gerente general), además de los responsables de área, tanto del ministerio como de la empresa.

También estuvieron presentes los expertos de la Consultora EPTISA-EPEM, contratada para fortalecer las capacidades técnicas locales.

Te puede interesar
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

julio de vido

ORDENAN LA DETENCIÓN DE JULIO DE VIDO POR LA TRAGEDIA DE ONCE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral Federal Nº 4 solicitó este martes que el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido se presente el jueves próximo a las 10 para que se haga efectiva su detención tras confirmarse la condena por la Corte Suprema Suprema.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.