Mesa del Cobre: SADIR ANUNCIO LA REALIZACIÓN EN JUJUY DE UNA "EXPO MINERA"

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, participó del lanzamiento de la Mesa del Cobre, espacio de trabajo conjunto que integran Jujuy, San Juan, Salta, Catamarca y Mendoza. En esa oportunidad anunció la realización en el mes de octubre de una mega muestra minera.

NACIONALES25 de mayo de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
BW3NMKGYIREHKL5PGBU53CSNRM

La presentación de la  Mesa del Cobre,  tuvo como escenario la 10º edición de la Expo San Juan Minera que tiene lugar en dicha provincia y que convoca a autoridades nacionales y de jurisdicciones provinciales con profundas raíces en el rubro minería, inversores, empresarios y proveedores, dispuestos a mostrar su potencial y proyección de crecimiento a favor de una mayor producción, creciente industria y generación de trabajo genuino.
En este contexto, los gobernadores de Jujuy, Carlos Sadir; de San Juan, Marcelo Orrego; de Catamarca, Raúl Jalil; de Salta, Gustavo Sáenz; y de Mendoza, Alfredo Cornejo; firmaron una declaración conjunta en la cual advierten que el contexto internacional de precios favorables, la proyección de aumento de demanda del mineral y la disponibilidad de proyectos avanzados en comparación con la situación de los yacimientos en el mundo, “abren una oportunidad para que Argentina se constituya como un productor mundial de cobre”, por lo cual estiman que “el momento es ahora”.
 Sadir enfatizó que el lanzamiento de la Mesa del Cobre representa un “momento histórico para la minería y tiene como fin promover el desarrollo económico de la mano de una minería responsable y sustentable".

Anunció que para octubre próximo se prevé una expo minera en Jujuy que, además, será escenario de una reunión de la Mesa del Cobre.

Puso en valor la importancia estratégica de estos espacios de esfuerzos compartidos y citó como modelo a seguir la Mesa del Litio que conforman Jujuy, Salta y Catamarca, que “resultó una experiencia muy buena”, pronunciándose a favor de “replicarla con el cobre”.

“Argentina tiene que ocupar un lugar de privilegio en el mercado mundial de minerales, lo que podemos lograr, trabajando coordinadamente”, sostuvo y puntualizó que tanto el cobre como el litio “son recursos clave en la transición energética global”.

Por último, el gobernador de Jujuy hizo especial referencia a “los capitales invertidos, el desarrollo de los pueblos, la creación de puestos de trabajo directos e indirectos y la generación de nuevas empresas”, producto de los diversos proyectos mineros radicados en el país.

En otro tramo del documento conjunto, además de explicitar su “voluntad de trabajar de manera mancomunada” con miras a “la armonización de condiciones que propicien e impulsen el desarrollo de la minería de cobre en nuestras provincias”, los mandatarios resaltan que las administraciones provinciales hacen “los esfuerzos políticos necesarios con marcos regulatorios y fiscales para garantizar el desarrollo de la actividad”.

Indican también que, el avanzado estado de proyectos de cobre en nuestro país, los impulsa a “coordinar estrategias para su pronta construcción” para luego subrayar que “las garantías ambientales adecuadas, una mirada de desarrollo social inclusivo, con respeto a las comunidades, integración de proveedores nacionales y la mirada puesta en maximizar la creación de empleo local en nuestras provincias, seguiremos trabajando en brindar las condiciones adecuadas para la inversión en estos proyectos”.

Asimismo, recuerdan que actualmente se debate en el Congreso de la Nación las garantías fiscales adicionales a la Ley de Inversiones Mineras que insistentemente solicitaron y es por ello que “estamos convencidos de que el momento para que se concreten estas inversiones reales en cada una de nuestras provincias, es ahora”, acotan.

Por otra parte, se pronuncian fervientemente a favor de la “defensa y soberanía de nuestros recursos naturales, desterrando las ideas de solo reflejar en títulos y acciones públicas inversiones y valores que no llegan en beneficios a nuestro pueblo”.

“No podemos seguir esperando que proyectos, algunos con más de 50 años, queden bajo tierra”, alertan y puntualizan que las provincias “necesitan avanzar en la construcción de estos proyectos de manera inmediata, porque eso significa empleo, desarrollo, divisas y crecimiento”.

“El momento es ahora, esperamos el compromiso y el esfuerzo de quienes hoy son los titulares de proyectos con mayor grado de avance hacia su construcción”, expresan y finalmente recalcan que “el sector minero es estratégico para el desarrollo de nuestras provincias y el bienestar de nuestros pueblos no se puede seguir esperando”.

Te puede interesar
JULIO CORDERO TRABAJO

Presupuesto 2026: SE VIENE LA REFORMA LABORAL CON "SALARIOS DINAMICOS"

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de octubre de 2025

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó  con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

inflacion-1

LA INFLACIÓN EN SEPTIEMBRE SE ACELERÓ A 2,1% LA MAS ALTA EN CINCO MESES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES14 de octubre de 2025

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-10-28-at-135108

AVANZAN OBRAS DE REPAVIMENTACION EN RUTA 56

El Expreso de Jujuy
JUJUY29 de octubre de 2025

Se están concluyendo importantes obras, como la repavimentación de la Ruta 56, que se terminará en los próximos días y ha quedado “magnífica”, con banquinas ampliadas.