EL FRENTE DE IZQUIERDA IMPULSA DEBATE SOBRE LA LEY BASES EN LA LEGISLATURA DE JUJUY

Durante la 4° Sesión Ordinaria en la Legislatura de Jujuy se abordó la prórroga de la Ley Iara en la provincia. Previamente, se discutió el tratamiento de la Ley Bases, tema iniciado por el Frente de Izquierda, con intervenciones de diversos diputados como Rubén Rivarola, Patricia Armella y Raúl Rotela, entre otros.

POLITICA15 de mayo de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
WhatsApp Image 2024-05-15 at 14.32.15
WhatsApp Image 2024-05-15 at 14.32.15

Aunque la mayoría se expresó en contra de esta ley, hicieron un llamado a evitar paros o movilizaciones, y algunos de ellos sostuvieron que no era su responsabilidad abordar el tema.

La diputada Natalia Morales destacó que “quedó en evidencia que es un tema que no querían tratar, querían separar ámbito legislativo del Senado, del Congreso, pero sobre todo de la situación. Nosotros consideramos que era importante traer a colación este tema porque no se puede dejar de dar cuenta y de responsabilizar a quienes vienen avalando este proyecto de ley que está siendo repudiado en todo el país, que es un ataque brutal a las condiciones de vida de los trabajadores, de las mujeres y que profundiza el saqueo”

Morales también señaló la postura del oficialismo y del peronismo, destacando el apoyo al proyecto que se discute en el senado y su falta de convocatoria a medidas de lucha adecuadas. En contraste, enfatizó que el Frente de Izquierda Unidad rechazó la Ley y está organizando acciones para detener su aprobación.

Sobre el llamado de algunos diputados a no convocar a paros, Morales mencionó que las manifestaciones de protesta han sido constantes en los últimos meses, reflejando la indignación y la disposición a luchar contra políticas que afectan a los trabajadores y sectores populares. Destacó la importancia de unificar esfuerzos y organizar un Paro Nacional y un plan de lucha para enfrentar la Ley Bases en el Senado.


Ley Iara

En cuanto a la Ley Iara, consideró importante contextualizar el motivo detrás de la aprobación de la Ley de Emergencia en materia de violencia de género, señalando que esta podría haber sido tratada hace varias semanas, dada su urgencia, pero destaca que su aprobación hoy parece más una estrategia del oficialismo para mostrar compromiso con los derechos. 


Respecto a esto, apuntó a cómo la Ley Bases tiene graves consecuencias para las mujeres, trabajadoras y comunidades indígenas a nivel nacional, retrocediendo en décadas de avances. Según la diputada esta ley afecta los derechos de las mujeres en el ámbito laboral y jubilatorio, por ello es necesario desenmascarar el doble discurso del oficialismo y defender los derechos de las mujeres y de la provincia


“La Ley Bases es una ley esclavista, es una ley infame por todas las pésimas condiciones que quieren imponer a los trabajadores, a los sectores populares, a las mujeres e incluso en materia de bienes comunes naturales, entre otras” sostuvo. Además, resaltó “no es un problema de querer o no querer trabajar, sino que con esta Ley Bases nos van a acrecentar las cadenas que tenemos los trabajadores. Ya ni siquiera quieren o pretenden que tengamos derechos y reducirnos a unas condiciones de esclavitud”. 

Según dijo, la implementación de este paro y plan de lucha a nivel nacional, elaborado desde la base e involucrando a diversos sectores como trabajadores, estudiantes y comunidades indígenas, con instancias de toma de decisiones democráticas, tiene el potencial de fortalecer la fuerza expresada en las calles y podría influir en la derogación de la Ley Bases, así como en la propuesta de desestimar el plan de ajustes de Milei, de los gobernadores y del FMI.


Sesiones


Para finalizar, la diputada expresó su preocupación por la falta de sesiones en la legislatura desde marzo, así como por la suspensión de las comisiones, señalando que esta situación no ha cambiado a pesar de la convocatoria a la sesión de hoy. Además, mencionó que se escuchaba ayer que la agenda principal de la sesión de hoy estaba relacionada con la aprobación de una ley de emergencia, la cual ha sido objeto de críticas por parte de varios sectores, incluyendo la izquierda, sectores sociales, sindicales y comunidades indígenas. En línea con esto, observó que tanto radicales como peronistas en la provincia buscaban avanzar con una especie de Ley Ómnibus, que ella y otros cuestionaron en su momento, debido a sus aspectos de reforma laboral y recortes de derechos que favorecían a las patronales. La diputada enfatizó que considera crucial evitar el avance y la aprobación de esta legislación, argumentando que no ofrece beneficios y solo perjudica a los ciudadanos. 

Te puede interesar
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

917641-incendio-20jujuy-20bomberos

Incendio del Comodín: LA IZQUIERDA EXIGE RESPUESTAS AL INTENDENTE JORGE

El Expreso de Jujuy
POLITICA31 de marzo de 2025

Los concejales del PTS-FITU exigen que “Chuli” Jorge brinde la información de una buena vez. Incluso hay un Pedido de Informe aprobado por el parlamento comunal el 13 de marzo pero hasta la fecha, indicaron desde el espacio, no hay respuestas por parte del Ejecutivo municipal.

Lo más visto
vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.