
LA VIRGEN DE RIO BLANCO CONVOCA A MILES DE DEVOTOS EN SU DIA
Como cada 7 de octubre, miles de peregrinos se congregaron en el Santuario de Río Blanco para participar de la tradicional misa en honor a la Virgen.
El Miércoles 1 se celebrará la fiesta central en honor a la Virgen de El Carmen, con una misa del Peregrino, imposición del Santo Escapulario; misa central presidida por el Obispo Cesar Fernández y procesión por las calles de la ciudad, finalizando con las misa en el Tempo.
JUJUY01 de julio de 2025El Padre Víctor Acchura, vicario general de la diócesis de Jujuy, destacó la celebración y brindó detalles de las actividades que están llevando adelante en marco de la celebración. Además mostró su preocupación por la actual situación social y económica que registran en las tareas que realizan en los distintos barrios.
“Hemos comenzado las actividades el 29 de junio, día del Papa con una asistencia de casi 200 personas, bajo un agua nieve en el Acceso Norte donde está la imagen imponente de la Virgen, la gente se concentró a pesar del mal tiempo y no la dejó sola” sostuvo el religioso.
Recalcó que en esa ocasión “Hoy 1° de julio dimos inicio a todas las actividades que organizamos todos, la entidad religiosa, el estado municipal, los gauchos, artesanos, entidades deportivas, club de pescadores, todos nos venimos a decirle que la queremos mucho a la Virgen”.
Detallando las actividades religiosas, dijo que “a partir del sábado 5 hacemos el jubileo de la Parroquia, vamos a ir al Santuario de Rio Blanco con un grupo de 60 hermanos a la ciudad. El día 7 comienza la novena, donde vamos a tener la adoración al Santísimo desde las 19 a 20 horas. Allí vamos a tener a 9 sacerdotes distintos celebrándonos la Eucaristía, llamando a la fe. El Obispo de Jujuy Daniel Fernández ha confirmado su visita para el día 16 a las 10 de la mañana, posterior procesión y desfile. Ese día la parroquia va a estar abierta desde las 4 de la mañana hasta las 22 horas para que todos puedan visitar a la Virgen. De allí seguimos con las fiestas patronales, el día 20 domingo”.
Situación social
Achura sostuvo que son muchas la necesidad de la gente en los barrios y existe preocupación por escases de fuentes de trabajo. “Hay una gran necesidad en los barrios, sostenida la necesidad que siempre tiene la gente, no solamente en el ámbito laboral que siempre está buscando, donde vemos mucha gente en situación de vulnerabilidad de distinta índice, los matices son muy grandes. Últimamente está saliendo en los medios, la preocupación de la iglesia por lo que es narcomenudeo, la drogadicción, el consumo de sustancias prohibidas que nos hace mucho daño. Está golpeando fuertemente a todas las entidades, creo que es el momento d conformar mesas donde todos estemos comprometidos para trabajar”.
Como cada 7 de octubre, miles de peregrinos se congregaron en el Santuario de Río Blanco para participar de la tradicional misa en honor a la Virgen.
San Salvador de Jujuy será sede del VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio (CBC), un espacio de encuentro que reunirá a autoridades políticas, equipos técnicos y referentes del sector privado de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia.
La imagen peregrina de la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya visitó la Legislatura de Jujuy, en el marco de su recorrido tradicional por distintas instituciones de la provincia. En el ingreso al edificio, las autoridades recibieron a la Virgen con profunda emoción y respeto.
La secretaria general del gremio docente Mercedes Sosa, reclamó en la Legislatura que se trate el proyecto para ampliar el abono de transporte a todos los trabajadores de la educación y advirtió sobre la pérdida salarial, la falta de políticas de salud mental y el incumplimiento de acuerdos paritarios por parte del Gobierno provincial.
La Policía de la Provincia desplegó un amplio operativo de control y prevención durante la segunda jornada de las festividades patronales en honor a la Virgen de Río Blanco. Participaron más de 250 efectivos para garantizar el orden y la seguridad de los peregrinos, con resultados positivos y sin incidentes relevantes.
“En los últimos 10 años provincia de Jujuy ha perdido 800 cargos profesionales en distintas reparticiones, se ha desprofesionalizando la administración pública, llevándonos a una situación de emergencia”, afirmaron desde APUAP.
Leonel Yapura, es alumno de la escuela de Fraile Pintado Agro técnica N°5, el 13 de junio sufrió un accidente dentro de la institución escolar. Como consecuencia de ese accidente fue diagnosticado con una lesión severa en la médula a nivel cervical y su cuadro inicial fue de cuadriplejia, sin poder mover absolutamente nada de su cuerpo. Estuvo muy grave, llegó a sufrir dos paros: uno respiratorio y uno cardíaco y requirió traqueotomía para poder respirar.
Los gobernadores de la oposición que integran Provincias Unidas se reunirán el próximo jueves 9 de octubre en Jujuy y, posteriormente, el 15 de octubre en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estos encuentros se dan tras un reciente cónclave en Chubut donde los mandatarios, incluyendo a Maximiliano Pullaro de Santa Fe, expresaron su queja por el «destrato y ninguneo» del gobierno central.
Una verdadera fiesta deportiva se vivirá el próximo 10 de octubre a partir de las 22:00 hs en el Club Luján, con una velada boxistica que contará con 7 peleas amateurs y la exhibición de boxeo infantil sin contacto.
Después de 13 años, el SOEA abre una nueva etapa en su vida institucional, tras la destacada victoria que consiguió lista Celeste, que encabeza Héctor Clemente, en las elecciones del Sindicato que nuclea a los trabajadores del ingenio La Esperanza.
Como cada 7 de octubre, miles de peregrinos se congregaron en el Santuario de Río Blanco para participar de la tradicional misa en honor a la Virgen.