INTENDENTES DE TODO EL PAÍS RECLAMARON A FRANCO COPARTICIPE IMPUESTO AL COMBUSTIBLE

El primer Encuentro Federal de Ciudades Capitales y Alternas, que nuclea a las principales localidades de todo el país, se realizó este lunes en Rosario con la participación del ministro de Interior, Guillermo Francos, a quien le trasladaron los problemas que se sucedieron con la quita de subsidios al transporte y la paralización de las obras públicas.

NACIONALES29 de abril de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
6630032fa1a77_798_526!

Con el sistema de colectivos al borde del colapso, los intendentes de todo el país elevaron una propuesta a Francos para paliar la crisis a través de la coparticipación del impuesto nacional a los combustibles que calculan en un 21% por litro que el Estado Nacional  recauda y solo reciben fondos la Ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana.

 
En consecuencia, una de las propuestas que hicieron los intendentes fue la de volver a coparticipar con sentido federal, a todas las ciudades, este impuesto nacional y que se conforme un fideicomiso para su reparto equitativo: "Nación recauda pero después no lo reparte", repetían los intendentes.

A su vez, los alcaldes le propusieron un sistema de compras de unidades de colectivos para el recambio a través de Nación para que el Estado Central haga una adquisición general de los ómnibus y luego, a través de líneas de créditos, los municipios puedan acceder a esas unidades.

 
Con esta compra los intendentes buscan que Nación pueda negociar un mejor precio con los fabricantes que el valor que pueden conseguir cada municipio por separado y de esta manera hacer más eficiente la adquisición.

Una de las preocupaciones que manifestaron los intendentes al ministro es que el gobierno nacional mantiene la postura de generar los subsidios a través de la demanda con la tarjeta Sube. Sin embargo, muchas localidades aún no cuentan con el sistema implementado y se le pidió que se establezca un plan para adaptar las unidades a la tarjeta electrónica.

Además, le pidieron detalles sobre el alcance de los beneficios a los usuarios para el interior y que el servicio deje de ser tan deficitario que obligue a los intendentes a tener que subir la tarifa por arriba de los mil pesos el boleto.

El encuentro contó con la presencia de más de veinte intendentes de todo el país, encabezado por el rosarino Pablo Javkin y participaron desde Pablo Grasso de Río Gallegos, hasta Emiliano Durand de Salta, pasando por el marplatense Guillermo Montenegro, el cordobés Daniel Passerini y la paranaense Rosario Romero.

Quien abrió el encuentro fue el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien se sumó a último momento: "fue una reunión importante ya que los intendentes tienen una agenda de temas que refieren a los recursos que aportamos al Estado federal desde los municipios y desde las provincias, de los cuales muy poco vuelve", dijo.

Pullaro señaló que "la agenda se centró en la sustentabilidad del transporte público de pasajeros" y consideró que "no está bien en la República Argentina teniendo en cuenta los aportes que hacemos todos los argentinos, particularmente los santafesinos, con el impuesto a los combustibles, nada vuelve pero, sin embargo, se sigue sosteniendo al conurbano bonaerense. También se habló de las obras que, lamentablemente, el gobierno nacional ha cortado en municipios y en las provincias", señaló el gobernador.

Es que el otro punto que escuchó Francos de los intendentes es el freno de manos que el gobierno le puso a la obra pública y que afectó, en el caso de Rosario, a proyectos de urbanización en barrios tomados por el narcotráfico fundamentales para mejorar el acceso de servicios y la seguridad. 

Fuente: LPO

  
 
  
 
  
 
  
 

 
 
 
 
 

Te puede interesar
camion ypf

DESDE EL 1° DE MAYO, YPF REDUCE PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN UN 4%

Fernando Burgos
NACIONALES29 de abril de 2025

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.