
PROPONEN INSTAURAR EL "5 DE NOVIEMBRE" COMO DÍA DEL FOLKLORISTA JUJEÑO”
La iniciativa será remitida a la Comisión de Cultura y Turismo de la Legislatura de Jujuy para su análisis y posterior tratamiento en el recinto.
Hoy martes a las 19 horas en el Centro de Arte Joven Andino (Alvear 534) el público podrá presenciar la disertación a cargo del profesor David Hugo Mareño y José Luis Ochoa, ambos referentes del Instituto Protagonistas de la Historia de Jujuy. La actividad se enmarca en los festejos del 203 aniversario de la Batalla de León o también conocido como "el Día Grande de Jujuy".
CULTURA23 de abril de 2024
Viviana Ferreyra
Los historiadores abordarán la importancia histórica de la fecha y el protagonismo del gaucho jujeño.
Cabe remarcar que se trata de una fecha que recuerda la acción patriota llevada a cabo el 27 de abril de 1821, en la Batalla de León, por medio de habitantes y gauchos jujeños durante la Guerra de la Independencia contra los realistas.
Es por ello que, todos los años en torno a la importancia de esta gesta, se programan distintas actividades cívicas, gauchas y culturales en la “Semana del Día Grande de Jujuy”. El fin de semana ya se llevó a cabo la Elección de la Paisana del "Día Grande de Jujuy" en el Predio del Centro Gaucho "José I. Gorriti".
Mientras tanto el municipio ecoturístico de Yala informó que la tradicional recreación de la Batalla de León se realizará en la víspera, el viernes 26 de abril, a partir de las 19 horas, en la explanada de la ex Ruta 9, en León. Serán más de 100 personas en escena, entre ellos instituciones gauchas de la jurisdicción e invitadas especiales, las fuerzas armadas que van a simular a los realistas como ser el GAM 5, el grupo de artillería y caballería de la provincia. El cuadro representativo tendrá una duración de 40 minutos donde el público podrá ponerse en la piel de los gauchos jujeños que lucharon por la causa independentista. Al finalizar la recreación, se disfrutará de una serenata con artistas locales, en la explanada frente a la iglesia local.
En tanto que los actos centrales serán el sábado 27 de abril a partir de las 10 horas, en el Centro Gaucho José Ignacio Gorriti de León. Posteriormente a las 11:00 horas habrá desfile cívico, militar y gaucho.
En horas de la tarde, a las 16, se llevará a cabo el 1er Encuentro de Intérpretes del Erke en homenaje a la gesta de León. Se trata de un seminario a cargo del profesor Fabio Gallo donde se abordarán los ejes temáticos sobre la historia, ejecución, tonadas, sonidos, afinación y tradición vinculada a este noble instrumento muy característico en nuestra cultura. El evento será en el Espacio Cultural La Casa Colonial, ubicado en Finca Carenzo Lozano, sobre Ex Ruta 9 (Antiguo Camino Real).
Los interesados en participar podrán recabar más información e inscribirse a los celulares 3884971444 – 3884349203.-

La iniciativa será remitida a la Comisión de Cultura y Turismo de la Legislatura de Jujuy para su análisis y posterior tratamiento en el recinto.

La exposición reúne obras de dibujo, grabado y cerámica, organizada por estudiantes del Profesorado de Artes Visuales. La propuesta estará a disposición del público a partir del miércoles 5 y busca hacer conocer la diversidad de técnicas y disciplinas que se trabajan en la carrera.

El cierre de octubre y el inicio de noviembre llegan con una agenda diversa que combina tradición, música, teatro, danza y encuentros comunitarios. Desde las ferias y celebraciones, la semana ofrece propuestas para disfrutar de la cultura jujeña en todas sus formas.

La novela juega con el misterio y conecta la geografía puneña con enigmas inesperados. Una propuesta que mezcla ficción y referencias locales para construir un relato que atrapa desde el arranque.

Todos los martes de 18 a 20 horas en la Casa de las Letras. La propuesta busca convertir la alegría en cantos con retumbos de cajas.

La comunidad en general, podrán disfrutar de una nueva semana de actividades en los centros culturales, con una programación diversa que abarca artes visuales, música, teatro, danza, literatura y formación. Hasta el próximo 28 de octubre, habrá una amplia agenda de actividades.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

Los interventores del PJ confirmaron la postergación de las elecciones internas, que inicialmente estaba prevista para el 11 de noviembre. La nueva fecha fue fijada para el 15 de febrero, en pleno carnaval jujeño.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

El niño prodigio igualó con piezas negras tras 28 jugadas y más de dos horas de partida ante el N°27 del ranking. Mañana irá con las blancas ante el mismo rival, y si no hay vencedor, el jueves jugarán el desempate