
JUJUY SE SUMA A LA 13° EDICIÓN DE LA NOCHE DE LOS MUSEOS
El próximo viernes 28 de noviembre, de 19 a 24, museos, espacios culturales y artísticos de Jujuy abrirán sus puertas con propuestas gratuitas para toda la comunidad.
La Orquesta Sinfónica de Jujuy, bajo la Dirección de Bruno Romero, será la encargada de engalanar la jornada que dejará inaugurada oficialmente la “Temporada 2024” en el Teatro Mitre. La cita imperdible será el viernes 5 de abril, a las 21:30 horas, en la sala mayor del coliseo jujeño, con entrada gratuita para todo público.
CULTURA03 de abril de 2024
Viviana Ferreyra
Todo está listo para que sea un espectáculo de lujo que tendrá como invitados especiales a distintos artistas reconocidos como Laura Chaker - Cantante, compositora y pianista; Walter Michel - Guitarrista y compositor; José Simón - Cantante, guitarrista y compositor; Daniela García - Cantante, violinista, guitarrista y compositora; Jesy Carrasco – Cantante; entre otros.
Desde la organización precisaron que las personas interesadas en asistir debe deben retirar sus entradas gratis en la boletería del teatro, a partir del miércoles 3 de abril, en el horario de 17 a 20 horas. También recomendaron llegar al menos 30 minutos antes del comienzo de la función ya que una vez iniciada no se permitirá el ingreso a la sala.
Después del exitoso Ciclo “El Mitre con vos, Juntos en Verano” desarrollado en enero y febrero; desde la administración precisaron que se espera continuar brindando una importante programación durante los meses siguientes con obras teatrales y shows en vivo para todas las edades y todos los gustos.
Cabe recordar que el Teatro Mitre es de estilo italiano renancentista, fue inaugurado en 1901 por lo que es considerado uno de los más antiguos del país. Tiene una capacidad para 470 personas en butacas.

El próximo viernes 28 de noviembre, de 19 a 24, museos, espacios culturales y artísticos de Jujuy abrirán sus puertas con propuestas gratuitas para toda la comunidad.

Esta semana, los edificios históricos y espacios de arte de la provincia renuevan sus propuestas. A continuación, un recorrido detallado por cada sala con toda la información para agendar y participar.

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

La nueva edición se realizará el 19 de noviembre en el CAJA, con mesas paneles, muestras colectivas y presentación de libro. La actividad vuelve a reunir a investigadores, docentes, estudiantes y lectores interesados en la literatura regional.

La segunda mitad de noviembre se presenta con una agenda cargada de arte, tradición y música en toda la provincia. Talleres, ferias, muestras y festivales celebran la identidad jujeña y la creatividad que se multiplica en cada rincón.

No existe consideración con las instituciones que mantienen viva nuestras tradiciones y es por eso levantaron la voz reclamando que tanto el gobierno provincial como municipal, tenga consideración cuando organizan actividades de “destreza criolla”.

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional. Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva. Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael Ramos y Elizabeth Cazón.

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.