CHULI JORGE DEFIENDE IMPLEMENTACIÓN DE LA TASA PARA RECUPERAR LA RED VIAL

Se trata de la tasa municipal del 1,8%  a la venta de combustibles. El intendente capitalino, dijo que es necesaria su implementación debido a la situación económica de todas las provincias, el recorte de fondos directos de Nación con los municipios y el cambio climático de los últimos meses que destruyó la red vial en varias localidades.

JUJUY02 de abril de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
chuli jorge veteranos malvinas
chuli jorge veteranos malvinas

“Hoy tenemos prácticamente los municipios de todo el país cortada las posibilidades de tener financiamiento directo, ni que decir de las provincias. Ustedes saben de la tensión permanente del gobierno nacional y todas las provincias argentinas. Esto significa una disminución en las posibilidades de los municipios” afirmó el jefe comunal luego de la inauguración del Museo de Malvinas en Alto Comedero.

Recalcó además que “los municipios están tomando esta cuestión porque como nunca,  tenemos un año donde el cambio climático y la tremenda situación que hemos tenido con lluvias y cataclismos en todo el papis, ha significado prácticamente el deterioro de toda la red vial en muchas ciudades, algunas capitales, otras como localidades de Buenos Aires, La Plata, etc., ha significado esta situación”.

En ese sentido, reconoció que hay muchas localidades en el país que ya tomaron esta tasa como una manera de palear esta situación. “Es una cuestión tan pequeñita comparada a otras que llegan con orden de Nación, como el 5 o 7% que va impactar el día de mañana y prácticamente no se discute o no se dice nada. Se cargan en los surtidores y lamentablemente todo ese dinero va a Buenos Aires. Es algo que también nos atañe a los del interior profundo como nosotros, por ejemplo el subsidio que se hace al transporte del AMBA, mientras se financia a los que viven mejor, con cierta centralidad, a las ciudades que estamos en el interior, se nos castiga con esta quita de subsidios, lo que significa que todas las ciudades tengamos que levantar las tarifas del boleto y estas cuestiones y se nos hace más difícil gestionar estos recursos”.

Mencionó Jorge, que tuvo contacto con Montenegro el Intendente de Mar del Plata por esta misma tasa. “Ya hace un mes que está funcionando la tasa y lo hace muy bien. Algo que no se dice y se comenta ligeramente, que esa plata va para arcas comunes o para pagar sueldos, las obras la vamos a respaldar con un plan y vamos a someternos a que los mismos expendedores si quieren participar, vecinos o Centros Vecinales, controlen los destinos de estos fondos”.

En ese mismo sentido, dijo que “con la otra persona que me comuniqué la semana pasada fue con Pablo Javkin que es el intendente de Rosario, ciudad que está explotada por el tema del narco, también pusieron esa tasa y los estacioneros reaccionaron de otra manera, la están apoyando porque entiende que tener mejor estructura vial significa más seguridad para la gente, y de alguna manera esto está significando una posición conjunta de todos los intendentes de todo el país, ni que decir de la provincia que también están sosteniendo esta tasa. Si existen en el derecho de todos  los argentinos el poder hacer reclamo, presentaciones, esperaremos que la justicia tome severamente el tema y pueda resolverlo rápidamente. Si funciona en algunas otras latitudes, creo que también puede funcionar aquí”.

Finalmente Jorge pidió confianza a los vecinos y a los transportistas. “Queremos reparar la infraestructura vial con estos recursos que son pequeño al lado de la cantidad de impuestos que paga el combustible que llega a pasar el 50% y aquí llegamos al 1.8%”.

La tasa todavía no está en vigencia y se espera los tiempos estipulados en las ordenanzas para su promulgación. “Tenemos dos días más para hacerlo. Prudentemente la deje pendiente, estuvimos reunidos con los expendedores porque queremos  que se aplique con acuerdo. El temor de ello es razonable en pensar que esto puede variar para más o para menos, la intensión es reparar casi inmediatamente grandes arterias donde circula la mayoría de los jujeños y eso sirva para remedir lo que utilizan que es expender combustible y permitir nosotros que entren camiones de altísimo porte, también al casco céntrico de la ciudad y generan daños irreparables porque son camiones de 20 toneladas”.

Te puede interesar
duarte adep

ADEMÁS DE INSUFICIENTE, MUCHOS DOCENTES NO COBRARON EL BONO DE 50 MIL

Fernando Burgos
JUJUY28 de abril de 2025

El gobernador de Santiago del Estero Gerardo Zamora, anunció un bono de 500 mil pesos para los trabajadores estatales de su provincia. El monto difiere enormemente con el bono pagado por el gobierno de Carlos Sadir a los jujeños de 50 mil pesos, que además no llegó a muchos sectores docentes, denunciaron.

escuela provincia 3 santa rosa

DOS ESCUELAS DEL BARRIO SANTA ROSA, DEMANDAN ATENCIÓN DEL GOBIERNO

Fernando Burgos
JUJUY28 de abril de 2025

Inmerso en una campaña política descomunal, con cuantiosos gastos, el gobierno provincial no invierte en la educación de los jujeños. En el Barrio Santa Rosa, dos establecimientos educativos, primarios y secundarios, piden urgente intervención de las autoridades de educación, para por seguir pasando clase.

IMG-20250425-WA0010

DIEGO LERCH ES EL NUEVO CEO DE LEDESMA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de abril de 2025

Diego Lerch, quien se desempeñó en distintas funciones de la compañía por más de 30 años y a partir de ahora se desempeña como CEO de Ledesma en reemplazo de Javier Goñi.

batalla-leon

26 y 27 de abril: CON DIVERSAS ACTIVIDADES CULTURALES SE FESTEJA EL DIA GRANDE DE JUJUY

Fernando Burgos
JUJUY24 de abril de 2025

La localidad de León será escenario de los Festejos del Día Grande de Jujuy, que tendrá como principal protagonista la conmemoración a la Batalla de León como un hito fundacional en la historia de Jujuy, que se realizará el sábado 26 a partir de las 19 horas. El domingo 27 se desarrollarán los actos centrales con desfile cívico, militar y gaucho desde las 9.30 de la mañana.

CONGRESO ITGA JUJUY

CONGRESO DE ITGA ANALIZÓ EL MERCADO Y LA PRODUCCIÓN DEL TABACO

Fernando Burgos
JUJUY24 de abril de 2025

Expertos y productores tabacaleros analizaron las tendencias del sector y el impacto de las normativas que rigen al tabaco, durante la Reunión de las Américas 2025 de la Asociación Internacional de Productores de Tabaco (ITGA)  desarrollada recientemente en nuestra provincia.

Lo más visto
batalla-leon

26 y 27 de abril: CON DIVERSAS ACTIVIDADES CULTURALES SE FESTEJA EL DIA GRANDE DE JUJUY

Fernando Burgos
JUJUY24 de abril de 2025

La localidad de León será escenario de los Festejos del Día Grande de Jujuy, que tendrá como principal protagonista la conmemoración a la Batalla de León como un hito fundacional en la historia de Jujuy, que se realizará el sábado 26 a partir de las 19 horas. El domingo 27 se desarrollarán los actos centrales con desfile cívico, militar y gaucho desde las 9.30 de la mañana.

IMG-20250425-WA0010

DIEGO LERCH ES EL NUEVO CEO DE LEDESMA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de abril de 2025

Diego Lerch, quien se desempeñó en distintas funciones de la compañía por más de 30 años y a partir de ahora se desempeña como CEO de Ledesma en reemplazo de Javier Goñi.

IMG-20250427-WA0007

GRUPO JUJEÑO "BRUMAS" SUFRIÓ UN VIOLENTO ACCIDENTE

Fernando Burgos
JUDICIALES27 de abril de 2025

El incidente vial se produjo durante la madrugada, sobre Ruta Nacional 40, a la altura del kilómetro 4328, en el paraje Tolombón. El utilitario Mercedes Benz en la que viajaban, volcó al costado de la calzada al no poder maniobrar una curva.