UNIÓN DE EMPRESARIOS ADVIERTE QUE LAS PYMES ESTÁN EN SITUACIÓN TERMINAL

La Unión de Empresarios de Jujuy (UEJ) manifestó hoy la preocupación que existe en las pymes comerciales y gastronómicas por la caída de las ventas a causa de las medidas relacionadas con la pandemia de coronavirus y advirtieron que la continuidad de muchos emprendimientos depende de la reapertura de las actividades.

JUJUY29 de julio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20200318_111239

"Se planteó al gobernador Gerardo Morales sobre la posibilidad de que se puedan generar aperturas comerciales a partir de la semana próxima, pero la respuesta fue que por ahora no hay una decisión tomada y que iba a todo iba a depender de cómo se desarrolla la situación epidemiológica”, dijo el presidente de la UEJ, Luis Alonso, luego de mantener una reunión virtual con el mandatario.

“Estamos preocupados porque hay una gran porción de pymes que está en una situación terminal, pero a la vez estamos buscando los mecanismos que permitan mantenerlas en pie", afirmó el directivo, quien consideró que la venta bajo la modalidad delivery "es una herramienta, pero no alcanza”.

Respecto a la asistencia con subsidios y créditos a tasa cero para atender las crisis de pymes, Alonso repitió que “la mejor ayuda que podemos recibir es poder abrir nuestras puertas”.

"Las ayudas que se generan a nivel nacional como el programa APT (de Asistencia de Emergencia de Producción y Trabajo) y el que se otorga a nivel provincial no alcanzan para hacer frente a todas las situaciones que tiene las pymes”, concluyó el titular de la UEJ.

 098P

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto