Inicio de clases: GOBIERNO RATIFICÓ DESCUENTO A DOCENTES QUE ADHIRIERON AL PARO

La Ministra de Educación  Miriam Serrano, explicó que en el caso de los docentes que no se presentaron a trabajar el primer día de clase, se les descontará la jornada. “Tenemos establecido en la normativa provincial el no pago del día que no se trabaja. Necesitamos a nuestros docentes en el aula y estamos con diálogo permanente para plantear una continuidad de las paritarias que nos pidieron y aceptamos" afirmó la Ministra de Educación Miriam Serrano.

JUJUY04 de marzo de 2024Martín RuizMartín Ruiz
marcha docente

Recordó que por disposición del gobernador participamos de reuniones y realizamos gestiones administrativas para solicitar los trámites que tienen que ver con el pago de los fondos docentes que se cayeron a nivel nacional, como la jornada extendida, jornada completa y los otros programas vinculados al apoyo que Nación pasa a las provincias”, indicó la funcionaria.

Por su parte la Secretaria General de CEDEMS, Mercedes Sosa aseveró que "nos encontramos cumpliendo la medida de fuerza nacional por el pedido del fondo del FONID que se había logrado en una lucha histórica docente. Hoy con un contexto inflacionario galopante nos quitan recursos. Los docentes pedimos una política de estabilidad porque es toda una incertidumbre. Queremos a los chicos en las aulas, pero con sus docentes bien remunerados. Lamentamos las expresiones de la ministra, esta es una medida nacional del gobierno que no cumple con los docentes de todo el país”, afirmó.

Recalcó que en medio de las medidas de fuerzas convocadas por la CGT a nivel nacional y del paro con movilización dispuesto  por el CEDEM en rechazo al ofrecimiento salarial del gobierno provincial, comenzaron las clases en Jujuy.
Los docentes nucleados en ADEP decidieron asistir a las aulas mientras que los del CEDEMS fueron a paro movilizando por las calles del centro capitalino. A través de carteles y altavoces exigieron una recomposición salarial igual a la canasta básica, bajo la modalidad de cláusula gatillo, valor inicial de la hora cátedra de $20.000 y que se garantice el pago del FONID, entre otras solicitudes.

Te puede interesar
precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.