Hasta el 27/03: CÁRITAS RECEPCIONA ÚTILES ESCOLARES PARA NIÑOS DE PRIMARIA

La Campaña “Corazones solidarios” es impulsada por Cáritas Diocesana Jujuy con el objetivo de recolectar útiles escolares para niños y niñas que asisten al Nivel Primario. Hasta el 27 de marzo solicitan donaciones de lápices, marcadores, cuadernos, carpetas, plasticola, calzado escolar, mochilas y uniformes.

JUJUY22 de febrero de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240221-WA0017

Todo lo que la comunidad pueda donar será bien recibido y distribuido en los 20 espacios de comedores que tiene a cargo la Diócesis, como así también espacios educativos y merenderos. 

“Hasta el momento la población está colaborando tímidamente. Sabemos que después de la primera quincena es un poco más apretado y las familias no llegan a fin de mes, así que por ahora la campaña está tranquila. Tenemos esperanzas que en los próximos días vamos a tener mayor concurrencia de los donantes”, indicó Nancy Machaca, Vice Directora de la entidad.

Cáritas viene trabajando hace muchos años en la asistencia y la promoción de las comunidades vulnerables de la provincia. Debido a la situación económica actual que agobia a muchas familias, aumentó la demanda y los pedidos de asistencia no sólo en lo que refiere a útiles escolares. “También creció la demanda de asistencia alimentaria, insumos y ropa. Ya no son personas que viven en la calle los que se acercan a nuestra sede sino familias enteras y adultos mayores, que no están en situación de calle, pero sabemos que las familias jujeñas que tienen un hogar no llegan a fin de mes”.

Cabe recordar que durante todo el año, la entidad recepciona donaciones de alimentos no perecederos, elementos de higiene personal, ropa y calzado específicamente para hombres y niños porque son más escasos. “En la provincia también tenemos la Prelatura de Humahuaca y más allá que seamos diócesis distintas, estamos en la misma provincia y la realidad es la misma. Más aún en la prelatura porque tienen zonas muchísimo más alejadas de lo que es el pueblo en sí y los adultos mayores están más vulnerables”. 

Machaca adelantó que este año continuarán desarrollando actividades asistenciales, pero también seguirán apuntando a la promoción humana a través del dictado de talleres anuales de capacitación y oficios destinados a las comunidades parroquiales. La oferta de talleres comprende folclore, electricidad, plomería, panadería y pastelería, guitarra e introducción a la música, marroquinería, corte y confección, entre otros. También brindarán talleres formativos e informativos de salud, higiene y temas como la violencia de género. 

“Siempre tratamos de acompañar a todas las comunidades y en todos los ámbitos, no sólo en asistencia sino también apuntamos a la dignidad de la persona. Más allá de que las familias estén necesitando asistencia, entendemos que todos tenemos una capacidad o virtud que muchas veces no la sabemos explotar. A través del acompañamiento y talleres se van descubriendo ellos mismos en cuanto a sus potenciales y después inician con su emprendimiento familiar, comunitario o particular para solventar sus gastos”, señaló. 

Los interesados en acercar las donaciones a Cáritas pueden llegarse a su sede ubicada en calle San Martín 646, del barrio Centro, los días hábiles en el horario de 9 a 13 horas. 

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.