
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
La Campaña “Corazones solidarios” es impulsada por Cáritas Diocesana Jujuy con el objetivo de recolectar útiles escolares para niños y niñas que asisten al Nivel Primario. Hasta el 27 de marzo solicitan donaciones de lápices, marcadores, cuadernos, carpetas, plasticola, calzado escolar, mochilas y uniformes.
JUJUY22 de febrero de 2024Todo lo que la comunidad pueda donar será bien recibido y distribuido en los 20 espacios de comedores que tiene a cargo la Diócesis, como así también espacios educativos y merenderos.
“Hasta el momento la población está colaborando tímidamente. Sabemos que después de la primera quincena es un poco más apretado y las familias no llegan a fin de mes, así que por ahora la campaña está tranquila. Tenemos esperanzas que en los próximos días vamos a tener mayor concurrencia de los donantes”, indicó Nancy Machaca, Vice Directora de la entidad.
Cáritas viene trabajando hace muchos años en la asistencia y la promoción de las comunidades vulnerables de la provincia. Debido a la situación económica actual que agobia a muchas familias, aumentó la demanda y los pedidos de asistencia no sólo en lo que refiere a útiles escolares. “También creció la demanda de asistencia alimentaria, insumos y ropa. Ya no son personas que viven en la calle los que se acercan a nuestra sede sino familias enteras y adultos mayores, que no están en situación de calle, pero sabemos que las familias jujeñas que tienen un hogar no llegan a fin de mes”.
Cabe recordar que durante todo el año, la entidad recepciona donaciones de alimentos no perecederos, elementos de higiene personal, ropa y calzado específicamente para hombres y niños porque son más escasos. “En la provincia también tenemos la Prelatura de Humahuaca y más allá que seamos diócesis distintas, estamos en la misma provincia y la realidad es la misma. Más aún en la prelatura porque tienen zonas muchísimo más alejadas de lo que es el pueblo en sí y los adultos mayores están más vulnerables”.
Machaca adelantó que este año continuarán desarrollando actividades asistenciales, pero también seguirán apuntando a la promoción humana a través del dictado de talleres anuales de capacitación y oficios destinados a las comunidades parroquiales. La oferta de talleres comprende folclore, electricidad, plomería, panadería y pastelería, guitarra e introducción a la música, marroquinería, corte y confección, entre otros. También brindarán talleres formativos e informativos de salud, higiene y temas como la violencia de género.
“Siempre tratamos de acompañar a todas las comunidades y en todos los ámbitos, no sólo en asistencia sino también apuntamos a la dignidad de la persona. Más allá de que las familias estén necesitando asistencia, entendemos que todos tenemos una capacidad o virtud que muchas veces no la sabemos explotar. A través del acompañamiento y talleres se van descubriendo ellos mismos en cuanto a sus potenciales y después inician con su emprendimiento familiar, comunitario o particular para solventar sus gastos”, señaló.
Los interesados en acercar las donaciones a Cáritas pueden llegarse a su sede ubicada en calle San Martín 646, del barrio Centro, los días hábiles en el horario de 9 a 13 horas.
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El Poder Judicial participará por primera vez de la Semana de los Museos, organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy, respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
Antonella Barrios y su pareja Pablo Catacata son oriundo de la localidad de San Antonio Jujuy, trabajaban en una estancia del partido de Rojas, provincias de Buenos Aires. La joven de 24 años que se encontraba desaparecida desde el sábado, luego de caer a un arroyo e intentar ser rescatada por Pablo, que también perdió la vida.