Teatro: “JOSEFINA DE MAIMARÁ" SIGUE COSECHANDO APLAUSOS

El grupo teatral “El Inmigrante” vuelve a escena con la reposición de una de las obras más ovacionadas desde su estreno en el 2023. “Josefina de Maimará” llegará una vez más a la sala mayor del Teatro Mitre el viernes 26 de enero, a las 21:30 horas.

CULTURA22 de enero de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240122-WA0007

Se trata de una obra escrita por Rafael Nofal y dirigida por Pablo Carrizo. Cuenta con la actuación de Agustina Orquera y Coty Gorena. 

“Josefina de Maimará” es una invitación a recorrer la historia de vida de Josefina Aragón, anciana sabia, yuyera, coplera, chichera, sanadora espiritual, consejera y mensajera de la Pachamama. Entre el teatro documentado y la ficción, cada sesión aborda una faceta diferente de su vida, donde la magia de las hierbas y las coplas es el ingrediente esencial que despliega encuentros y teje vínculos.

IMG-20240122-WA0006

Su pasado adverso, su adolescencia en la Puna, sus maestros, su lucha junto a los mineros, sus saberes ancestrales, sus seres queridos, su presente de enseñanzas y compartires, su generosidad y valentía se conjuga en un relato íntimo y dinámico, donde se combina el realismo con la fantasía para mostrarnos lo humano y su conexión intrínseca con la tierra.

Cabe señalar que la obra fue posible gracias al aval del Fondo Nacional de las Artes en su proceso de investigación y dramaturgia; además cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Teatro en su proceso de producción y puesta en escena.

“Estamos muy contentos de empezar el año con esta presentación en la sala mayor del Teatro Mitre y siendo parte de lo que es la Temporada de Verano que tiene una cartelera que está dando la posibilidad a artistas jujeños en lo musical y también al teatro independiente. Estamos muy ansiosos de volver a encontrarnos con el público en este teatro emblemático en la provincia y el país. La última función la tuvimos en el mes de noviembre en el marco de la Fiesta Provincial del Teatro con sala llena, entradas agotadas y gente que ha quedado sin ver esa función”, indicó Agustina Orquera al ser consultada por El Expreso Jujuy. 

IMG-20240122-WA0008

La obra es un homenaje en vida a una mujer sanadora que día a día cuida y promueve los saberes ancestrales de nuestra cultura. Busca aportar a la construcción de una memoria social y colectiva, rescatando no sólo los datos históricos de la vida de Josefina sino la vivencia, la experiencia y el aprendizaje. 

Desde su estreno, “Josefina de Maimará” cosechó aplausos y críticas positivas que llenaron de satisfacción a sus creadores. “Ha sido mágico y eso ha seguido sucediendo y creciendo. Hemos tenido una temporada larga en Teatro El Pasillo con muchas funciones y el público nos acompañó, también estuvo presente Josefina lo que ha hecho que ese intercambio sea muchísimo más rico. Después de las funciones siempre la gente se queda conversando, profundizando y queriendo saber más, yendo a visitar a Josefina en Maimará para conocer más. Ese ha sido nuestro objetivo desde que empezamos el proyecto, que el legado de Josefina se pueda expandir. Nos da mucho orgullo que esté sucediendo y no deja de sorprenderme todo lo que acontece alrededor de esta obra. Lo que nos deja el arte y el teatro es ese enriquecimiento que sucede cuando los artistas se encuentran con el público y encuentran algo más. En este caso ha sido una ida y vuelta constante que nos hizo crecer mucho”.

Como desafío para el 2024, esperan materializar la presentación de esta obra en Maimará, donde actualmente vive la protagonista, ya que hasta el momento no se pudo realizar por motivos de agenda. Asimismo, desean llevar la obra a más localidades de la provincia para que el público pueda disfrutarla.

En otro tramo de la charla, Orquera adelantó que desde El Inmigrante Grupo Teatral se encuentran trabajando en un nuevo proyecto que esperan pueda ver la luz en el transcurso de este año. “Será un unipersonal protagonizado por Carlos Palacios que hoy forma parte del proyecto Josefina como nuestro asistente de dirección. Estamos con muchas ansias e ideas creativas, buscando los recursos y los tiempos también para poder llevarlas adelante junto con Pablo Carrizo que integra el grupo. Tenemos el Inmigrante Club de Arte que es un espacio cultural que tiene ya dos años desde su creación y ofrece una variada propuesta de talleres, desde allí siempre produciendo y generando cultura”. -

Te puede interesar
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

esculturas casa de gobierno lola mora

EL SABADO TRASLADAN LAS ESCULTURAS "EL TRABAJO" Y "LA LIBERTAD" AL CENTRO CULTURAL LOLA MORA

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli.  El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘

CENTRO CULTURAL EODO JUJEÑO JAZZ BAND

AGENDA CULTURA HASTA EL MIERCOLES 9

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

Lo más visto