Teatro: “JOSEFINA DE MAIMARÁ" SIGUE COSECHANDO APLAUSOS

El grupo teatral “El Inmigrante” vuelve a escena con la reposición de una de las obras más ovacionadas desde su estreno en el 2023. “Josefina de Maimará” llegará una vez más a la sala mayor del Teatro Mitre el viernes 26 de enero, a las 21:30 horas.

CULTURA22 de enero de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240122-WA0007

Se trata de una obra escrita por Rafael Nofal y dirigida por Pablo Carrizo. Cuenta con la actuación de Agustina Orquera y Coty Gorena. 

“Josefina de Maimará” es una invitación a recorrer la historia de vida de Josefina Aragón, anciana sabia, yuyera, coplera, chichera, sanadora espiritual, consejera y mensajera de la Pachamama. Entre el teatro documentado y la ficción, cada sesión aborda una faceta diferente de su vida, donde la magia de las hierbas y las coplas es el ingrediente esencial que despliega encuentros y teje vínculos.

IMG-20240122-WA0006

Su pasado adverso, su adolescencia en la Puna, sus maestros, su lucha junto a los mineros, sus saberes ancestrales, sus seres queridos, su presente de enseñanzas y compartires, su generosidad y valentía se conjuga en un relato íntimo y dinámico, donde se combina el realismo con la fantasía para mostrarnos lo humano y su conexión intrínseca con la tierra.

Cabe señalar que la obra fue posible gracias al aval del Fondo Nacional de las Artes en su proceso de investigación y dramaturgia; además cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Teatro en su proceso de producción y puesta en escena.

“Estamos muy contentos de empezar el año con esta presentación en la sala mayor del Teatro Mitre y siendo parte de lo que es la Temporada de Verano que tiene una cartelera que está dando la posibilidad a artistas jujeños en lo musical y también al teatro independiente. Estamos muy ansiosos de volver a encontrarnos con el público en este teatro emblemático en la provincia y el país. La última función la tuvimos en el mes de noviembre en el marco de la Fiesta Provincial del Teatro con sala llena, entradas agotadas y gente que ha quedado sin ver esa función”, indicó Agustina Orquera al ser consultada por El Expreso Jujuy. 

IMG-20240122-WA0008

La obra es un homenaje en vida a una mujer sanadora que día a día cuida y promueve los saberes ancestrales de nuestra cultura. Busca aportar a la construcción de una memoria social y colectiva, rescatando no sólo los datos históricos de la vida de Josefina sino la vivencia, la experiencia y el aprendizaje. 

Desde su estreno, “Josefina de Maimará” cosechó aplausos y críticas positivas que llenaron de satisfacción a sus creadores. “Ha sido mágico y eso ha seguido sucediendo y creciendo. Hemos tenido una temporada larga en Teatro El Pasillo con muchas funciones y el público nos acompañó, también estuvo presente Josefina lo que ha hecho que ese intercambio sea muchísimo más rico. Después de las funciones siempre la gente se queda conversando, profundizando y queriendo saber más, yendo a visitar a Josefina en Maimará para conocer más. Ese ha sido nuestro objetivo desde que empezamos el proyecto, que el legado de Josefina se pueda expandir. Nos da mucho orgullo que esté sucediendo y no deja de sorprenderme todo lo que acontece alrededor de esta obra. Lo que nos deja el arte y el teatro es ese enriquecimiento que sucede cuando los artistas se encuentran con el público y encuentran algo más. En este caso ha sido una ida y vuelta constante que nos hizo crecer mucho”.

Como desafío para el 2024, esperan materializar la presentación de esta obra en Maimará, donde actualmente vive la protagonista, ya que hasta el momento no se pudo realizar por motivos de agenda. Asimismo, desean llevar la obra a más localidades de la provincia para que el público pueda disfrutarla.

En otro tramo de la charla, Orquera adelantó que desde El Inmigrante Grupo Teatral se encuentran trabajando en un nuevo proyecto que esperan pueda ver la luz en el transcurso de este año. “Será un unipersonal protagonizado por Carlos Palacios que hoy forma parte del proyecto Josefina como nuestro asistente de dirección. Estamos con muchas ansias e ideas creativas, buscando los recursos y los tiempos también para poder llevarlas adelante junto con Pablo Carrizo que integra el grupo. Tenemos el Inmigrante Club de Arte que es un espacio cultural que tiene ya dos años desde su creación y ofrece una variada propuesta de talleres, desde allí siempre produciendo y generando cultura”. -

Te puede interesar
maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

TALLER EL GRITO APPACE

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA04 de septiembre de 2025

Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.

Lo más visto
gimnasia temperley derrota1

Primera Nacional: GIMNASIA VISITA A NUEVA CHICAGO, EN PARTIDO CLAVE POR LA ZONA “B”

El Expreso de Jujuy
DEPORTES13 de septiembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.

gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..