HUMAHUACA CELEBRA HOY EL IV FESTIVAL DE LA CERVEZA ARTESANAL
La histórica ciudad de Humahuaca será el escenario de una nueva edición del Festival de la Cerveza Artesanal, que se llevará a cabo en el marco del Alborozo Humahuaqueño.
"Aruma Jujeña" es uno de los grupos que viene posicionándose sólidamente en el ambiente musical con un repertorio variado y atractivo para todos los gustos. En esta ocasión arrancan el nuevo año presentándose, por primera vez, en uno de los escenarios más emblemáticos de la provincia como es el Teatro Mitre.
CULTURA17 de enero de 2024Viviana FerreyraLa cita es el sábado 27 de enero, a las 21 horas, en la sala mayor del coliseo donde sus seguidores disfrutarán de un repertorio a todo ritmo que contará con la presencia de la Banda de Música de la Policía de la Provincia de Jujuy como invitados especiales.
Aruma en voz quechua significa “noche”. Sus integrantes son: Carolina Méndez, guitarra y voz; Rocío Méndez en voz; David Ávalos, en guitarra, vientos y coros; Agustín Olmos en bajo eléctrico y coros; Ricardo Apasa en teclados. Soledad Brito es la productora y mánager del grupo.
Las presentaciones de Aruma Jujeña están matizadas siempre con diversos ritmos y canciones de todos los tiempos que atrapa la atención del público. “Me niego”, es un cover que grabaron con ritmo de saya y ya está sonando en todas las plataformas al igual que la versión actual de la canción “De los besos que te di”. Ambas fueron grabadas en los estudios Cactus, de Joaquín Medrano.
Agustín Olmos, uno de los integrantes, aseveró que el grupo no se encasilla en un solo género. “Lo característico en sus comienzos fue lo carnavalero, como la gran mayoría de las bandas de Jujuy, pero no queremos ser una banda más sino que nos abrimos musicalmente a fusiones con ritmos actuales. Quienes nos vayan a ver al teatro se encontrarán con carnavalitos, reggaetón, boleros y hasta los clásicos de los años 70-80, rock o tango”.
Por su parte, Carolina Méndez añadió: “En estos cuatro años pasaron muchas cosas, tuvimos un cambio radical en cuanto al pensamiento por eso hacemos hincapié en la impronta que tiene el grupo y la combinación de ritmos o estilos. Cada uno tiene lo suyo y fusionar todo eso para darle una vuelta de rosca distinta es muy lindo. Somos unos ´locos piolas´ que ponemos nuestra impronta en cada canción y en el armado del repertorio”.
En el camino que decidieron recorrer juntos, hubo obstáculos y logros que fueron afianzando la corta pero sólida trayectoria. “Como positivo somos una familia y unos locos que siempre apuntamos para el mismo lado y eso es lo que nos ayuda a demostrar en el escenario todo lo que hacemos. Nuestro arte está reflejado desde una raíz común. Algo negativo no veo porque todo lo que va surgiendo es algo para mejorar siempre, sino es estancarse. Todo lo que va saliendo en el camino lo mejoramos en la medida que se puede”, señaló David Ávalos.
Más allá que se transita por una temporada difícil para la cultura, el grupo sigue marcando su presencia en diferentes escenarios y principalmente en las redes sociales. Las próximas presentaciones en el mes de febrero se darán en el marco del “Jueves de Comadres” y “El Carnaval de Los Tekis”.
Por último, los integrantes de Aruma Jujeña aseguraron que tienen las expectativas puestas en seguir creciendo en el 2024. “El deseo principal es que todos podamos seguir haciendo esto que tanto nos encanta. Como grupo, siento que cumplimos con las expectativas que teníamos el año pasado ya que pudimos estar en casi todos los eventos importantes de la provincia y grabar dos canciones. En estos tiempos actuales grabar material se hace un poco cuesta arriba, pero siempre encontramos la manera porque hay una solución a todo. Somos una gran familia y todos pechamos para el mismo lado”, añadió Olmos. -
Redes sociales
Facebook: aruma jujeña
Instagram: arumaofi
Tik tok: @arumaoficial
YouTube: aruma oficial
La histórica ciudad de Humahuaca será el escenario de una nueva edición del Festival de la Cerveza Artesanal, que se llevará a cabo en el marco del Alborozo Humahuaqueño.
El grupo Coroico fue protagonista del Mix Carnavalero que hace horas lanzó Tunay en YouTube junto al reconocido maestro César Lizarazo.
Con una propuesta auténtica y de raíz folklórica, llegan a Jujuy desde Santiago del Estero “Los Lugones” para reencontrarse una vez más con el público peñero de nuestra provincia.
El violinista jujeño Matías Mealla, acompañado por los reconocidos artistas Manuel Mercado y Milagro Nadalino (cellos), Ismael Jordá (bajo), y César Farfán (percusión) presentará su primer disco donde explora una variedad de universos musicales acercándose a la naturaleza y a lo esencial de la vida.
Como hace nueve años, el Jallalla Warmi sigue sosteniendo el mismo espíritu buscando dar valor y visibilizar a las mujeres artistas.
Este año, el “Enero Tilcareño“ celebra desde hoy su edición número 68 fusionando tradición, música y festivales para todos los gustos.
El Lic. Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público José María Albízo Cazón exigió claridad a la Justicia Federal sobre la causa que investiga la red de abuso y explotación sexual que funcionaba en el Hotel Ranys de la capital jujeña.
Se trata de los fiscales Rodrigo Fernández Ríos y Walter Hugo Rondón a quienes la Procuración General del Ministerio Público de la Acusación habría remitido una solicitud a la Auditoría General de Gestión para evaluar la actuación de ambos funcionarios.
Se trata de la edil María Laime. El incidente vial sucedió en horas de la madrugada, 5 am sobre Ruta Nacional 9, kilómetro 1964 a la altura de Difunta Correa en la ciudad de La Quiaca entre un trafic 6 un camión de gran porte.
Cientos de personas marcharon el día de ayer al cumplirse 9 años de lo que consideran la “detención arbitraria” de la referente social Milagro Sala por parte de la justicia, e impulsada por el ex gobernador Gerardo Morales. Las marchas se realizaron en CABA, La Plata, Salta, y otras ciudades, pero llamativamente no en Jujuy. La explicación fue que casi medio centenar de dirigentes y responsables de Copas de Leche viajaron a acompañar a Milagro en La Plata, donde se encuentra cumpliendo su condena.
El grupo Coroico fue protagonista del Mix Carnavalero que hace horas lanzó Tunay en YouTube junto al reconocido maestro César Lizarazo.