Inflación: AZUCAREROS DEL INGENIO LEDESMA PIDEN ADELANTAR PARITARIAS

El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail) solicitó “la urgente” reapertura de paritaria para discutir aumentos salariales al considerar el contexto de “una grave crisis económica que atraviesa el país”, consignaron fuentes sindicales.

JUJUY16 de enero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
dirigentes sindicato azucar ledesma

El secretario general del sindicato, Vicente Bande, presentó una nota formal a las autoridades de la empresa Ledesma solicitando el adelantamiento de las negociaciones paritarias, “con el objetivo de que los trabajadores azucareros puedan acceder a una recomposición salarial en febrero”.

En este sentido aclaró que, en el último acuerdo paritario llevado a cabo con la agroindustria, “se había pactado que las partes volverían a reunirse en la segunda quincena de febrero”, agregó.

Sin embargo, consideró que en este contexto de “inflación descontrolada que arrojó un aumento en el costo de vida del 25% para el mes de diciembre, ha provocado un fuerte golpe al poder adquisitivo de todos los trabajadores azucareros”.

“Por lo tanto, el sindicato entiende la necesidad urgente de adelantar el tratamiento de paritarias para mediado de enero”, completó.

De esta manera el referente sindical azucarero enfatizó que “queda evidenciada la necesidad de revisar el acuerdo suscripto oportunamente a fines de lograr una recomposición salarial que permita a los obreros del azúcar conservar su poder adquisitivo”.

A fines de octubre del 2023 las partes habían acordado un salario para el mes de noviembre y diciembre último un salario básico de “$165.000, y una tira final de $280.800”, al tiempo que para el período enero a abril de 2024, “el salario básico continuará aumentando hasta alcanzar los $170.000, y la tira final se elevará a $309.000”, afirmaron en ese momento desde el Soeail.
 

Te puede interesar
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

paro nacional salud jujuy

FUERTE DEFENSA DE LA SALUD PÚBLICA DESDE LOS HOSPITALES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de julio de 2025

La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.

vialidad de la nacion

Cierre: DESDE EL 4 DE AGOSTO TRABAJADORES NO PODRÁN INGRESAR A INSTALACIONES DE VIALIDAD NACIONAL

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

tres turistico estacion

Agenda Cultural: VARIADA PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LAS VACACIONES DE INVERNALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA17 de julio de 2025

Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.