ALERTA POR TORMENTAS EN EL NORTE JUJEÑO

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió hoy alertas de nivel amarillo por tormentas para once provincias del norte, centro y litoral del país, con alerta naranja para La Rioja y Córdoba, a la vez que rige otra alerta amarilla por vientos fuertes para el sur de la provincia de Santa Cruz.

JUJUY28 de diciembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
libertador tormenta
libertador tormenta

La tarde de hoy y mañana están bajo alertas por tormentas fuertes localidades de parte central de las provincias de Jujuy, en las zonas de Punas de Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, Santa Catalina, Tilcara, Tumbaya y Yavi; y en Salta alcanza a la capital y distritos como Cerrillos, Guachipas, La Viña, zonas baja de Chicoana, La Caldera, de Rosario de Lerma, y la zona montañosa de Cafayate.

El alerta amarilla también comprende a la totalidad de la provincia tucumana, al sur de la provincia catamarqueña en Ambato, Ancasti, Capayán, su Capital, El Alto, Fray Mamerto.

El centro y sur de Santiago del Estero también tendrán tormentas fuertes y en las localidades catamarqueñas de Esquiú, La Paz, Paclín, Santa Rosa, Valle Viejo y zona serrana de Pomán, así como gran parte de la provincia de Santa Fe a excepción del sur.

Las tormentas regirán también para las localidades correntinas de Concepción, Curuzú Cuatiá, Mercedes, San Roque y Sauce a la vez que también estarán presentes fuertes lluvias en zonas entrerrianas de Concordia, Federación, Federal, Feliciano, San Salvador Atamisqui, Banda, la Capital, entre otras.

El norte de San Luis también se verá afectado por este alerta en las zonas bajas de Chacabuco, Junín, Libertador General San Martín al igual que el noreste y sureste de La Rioja en zonas como General Juan Facundo Quiroga, San Martín, Rosario Vera Peñaloza y gran parte de Córdoba a excepción del sur.

Las últimas dos provincias comparten dos alertas naranjas por tormentas en localidades riojanas de Chamical, General Belgrano y General Ocampo al tiempo que en zonas bajas de Córdoba en Cruz del Eje y de Minas.

Esas áreas serán afectadas por tormentas, por lo que rige el alerta amarillo que indica que las lluvias en lugares puntuales serán fuertes, pueden estar acompañadas por ráfagas intensas, importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo.

Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual.

En tanto, el nivel naranja indica que las áreas mencionadas tendrán tormentas localmente fuertes o severas, con ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica, ráfagas intensas localizadas, y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se prevén mayores valores de precipitación acumulada, entre 50 y 60 milímetros de agua.

Para ese nivel de alerta se recomienda permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios, mantener alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable.

En caso de estar de viaje, se aconseja quedarse en el interior del vehículo, debido a que los automóviles ofrecen una excelente protección.

Se indica evitar circular por calles inundadas o afectadas y en caso de riesgo de inundaciones en los hogares, se debe cortar el suministro eléctrico.

En caso de urgencias, las personas afectadas por este fenómeno deberán comunicarse con los organismos de emergencias locales y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Finalmente, rige un alerta amarillo por vientos fuertes para el sur de la provincia de Santa Cruz en áreas de meseta de Corpen Aike, Güer Aike y Lago Argentino, donde estarán afectadas por vientos del sudoeste con velocidades entre 50 y 65 kilómetros por hora y ráfagas que pueden superar los 90 kilómetros por hora.

Te puede interesar
tasa vial obra inconclusa

Municipalidad: LA TASA VIAL SIGUE GENERANDO CONTROVERSÍA EN SAN SALVADOR

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La derogación de la Tasa Vial, “pareciera que fue solo marketing de campaña” afirmó el concejal electo por La Libertad Avanza Gustavo Martínez, cuestionando al municipio capitalino por continuar cobrando la polémica tasa impositiva a pesar que el Intendente Chuli Jorge anunció públicamente su derogación durante la última campaña electoral.

sebastian lopez seom

Sebastián López: “NO TENGO LA BOLITA DE CRISTAL PARA VER EL FUTURO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La dirigencia gremial jujeña está muy desahuciada con la política que lleva adelante el gobierno nacional. Pero es reticente a criticar al actual gobierno provincial y guarda un viejo rencor, que todos los problemas que padece y padeció la provincia son culpa de los gobiernos nacionales. Sebastián López, Secretario General del SEOM, analizó esa situación y se mostró convencido de que estamos transitando la misma película de la época del Menemismo.  “Parece que vamos por el mismo camino de los 90” , analizó en una entrevista radial.

conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.