EMITEN RECOMENDACIONES PARA LA TEMPORADA DE LLUVIAS EN JUJUY

La Secretaría de Asistencia y Calidad de Vida brindó recomendaciones para extremar las precauciones en situaciones de fuertes precipitaciones.

JUJUY14 de diciembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
caimancito lluvias
caimancito lluvias

Recordó a la población consejos para extremar las precauciones en situaciones de fuertes precipitaciones, y minimizar riesgos.

Durante las tormentas, las personas deben estar prevenidas, y desde la cartera social, se sugieren los siguientes consejos:

Mantener limpios canales, arroyos, zanjones y ríos, no arrojar basura porque se obstruyen, ocasionando desbordes que pueden llegar a las viviendas cercanas. Esto produce daños y pérdidas materiales a las familias.

Limpiar canaletas, retirar objetos de techos, balcones y terrazas que puedan volarse. Revisar la infraestructura de la vivienda, asegurar techos y postes, que representen un riesgo para las familias.

La basura no se debe acumular en las veredas, alcantarillas, cordones cunetas y desagües, para evitar estancamientos.

Evitar cruzar ríos, canales y arroyos crecidos o caminar por lugares inundados. Se recomienda utilizar puentes, pasarelas y zonas peatonales, para evitar ser arrastrado por corrientes de agua.

En caso de tormenta eléctrica, no refugiarse o acercarse a objetos que actúan como pararrayos (árboles, postes de luz, alambres de los tendederos, maquinarias agrícolas, vallas metálicas, entre otros), para evitar accidentes y ser alcanzado por rayos.

En caso de vivir en zonas de riesgo (al pie de cerros o márgenes de ríos, arroyos o canales), tener lista una mochila de emergencias con documentos personales de la familia protegidos en bolsas plásticas para evitar su deterioro, linterna, mudas de ropa, calzado, elementos de aseo, medicamentos, entre otros.

En los hogares se deben desconectar los servicios de luz, gas y desenchufar los aparatos eléctricos. En zonas de riesgo se recomienda elevar los electrodomésticos del nivel del piso, colocarlos sobre tarimas o alguna plataforma para evitar que el agua los dañe.

Niñas y niños no deben quedarse solos en las viviendas.

En caso de circular en vehículo, se debe conducir por debajo de los límites de velocidad porque la visibilidad disminuye, siempre usar el cinturón de seguridad. En rutas provinciales o nacionales, utilizar siempre las luces bajas del vehículo bajo la lluvia.

Nunca circular por zonas inundadas, ni estacionar debajo de árboles o postes de electricidad.

Agendar los teléfonos de las dependencias e instituciones que puedan brindar información y asistencia en casos de emergencia, como: Policía de la Provincia 911, Bomberos 100 y Emergencia Médica SAME 107.


EN ALERTA


Ante la alerta amarilla, las dependencias gubernamentales se encuentran en guardia para activar los protocolos pertinentes ante emergencias por lluvias.

Como parte del Comité Operativo de Emergencias (COE) Provincial, el Ministerio de Desarrollo Humano mantiene contacto permanente con las otras áreas gubernamentales que integran este organismo, con el objetivo de prever líneas de acción para mitigar los efectos negativos ante posibles emergencias por lluvias.

La guardia es constante para activar los protocolos pertinentes ante cualquier contingencia que pueda surgir como consecuencia de eventos meteorológicos, para poder llegar de la mejor manera a las posibles zonas afectadas.

También se trabaja en conjunto en distintas tareas en lo que respecta a prevención, con el objetivo de concientizar para mitigar el riesgo y poder generar acciones tempranas que minimicen los impactos negativos de las amenazas naturales y aumenten la capacidad de respuesta de la población. De esta manera se busca cuidar a las personas, los bienes materiales y el ambiente, con la disponibilidad de información precisa y oportuna.

Te puede interesar
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

paro nacional salud jujuy

FUERTE DEFENSA DE LA SALUD PÚBLICA DESDE LOS HOSPITALES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de julio de 2025

La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.

vialidad de la nacion

Cierre: DESDE EL 4 DE AGOSTO TRABAJADORES NO PODRÁN INGRESAR A INSTALACIONES DE VIALIDAD NACIONAL

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.