
Jornadas: FORTALECEN EL DESARROLLO DEL ASTROTURISMO EN JUJUY
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
El gobernador de la Provincia Carlos Sadir tomó juramento a funcionarios y secretarios de diversas áreas del Estado.
JUJUY12 de diciembre de 2023El mandatario felicitó a los nuevos funcionarios asegurando que “tienen la fortaleza para afrontar el desafío que es continuar con una gran gestión que desde hace 8 años venimos llevando a cabo en la provincia”.
“Hay muchas cosas por seguir haciendo, proyectos y obras que vamos a terminar”, indicó, haciendo especial énfasis en los “nuevos desafíos y nuevas ideas” que se suman desde esta nueva gestión de Gobierno para “continuar transformando cada día más la vida de todos los jujeños”.
“Seguir cumpliendo sueños y trabajar juntos para un Jujuy mejor es la meta”, aseguró el mandatario.
Sadir invitó a la ciudadanía a “ser parte activa en los cambios culturales, económicos y de desarrollo que venimos trabajando en Jujuy”.
Finalmente, ponderó la transversalidad interministerial para “brindar soluciones y cumplir los objetivos propuestos en pos de mejorar la calidad de vida de todos”.
Las áreas de Estado quedaron conformadas de la siguiente manera:
Jefatura Gabinete de Ministros:
Secretario Legal y Técnico: Mariano Zurueta
Secretario de Asuntos y Relaciones Municipales: Pablo Mayans
Secretario de Administración y Coordinación: José María Torino
Secretario de la Unidad Coordinadora y Ejecutora de Planes y Programas Interministeriales: Walter Peralta
Secretario de Comunicación y Gobierno Abierto: Carlos Guari
Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.
Secretario de Justicia: Javier Gronda
Secretario de Administración y Recursos Humanos: Ernesto Fiad
Secretario de Deportes: Luis Calvetti
Secretaria de pueblos Indígenas: Yolanda Cruz
Secretario de Trabajo y Empleo: Andrés Lazarte
Secretario de Gobierno: Facundo Luna
Secretaria de Derechos Humanos: María infante
Ministerio de Hacienda.
Secretario de Ingresos Públicos: María Teresa Agostini
Secretario de Egresos Públicos: Fortunato Daher
Secretario Informático: Matías Alfaro
Ministerio de Desarrollo Económico y Producción
Secretario de Minería e Hidrocarburos: José Gabriel Gómez
Secretaria de Desarrollo Productivo: Patricia Ríos
Secretaria de Desarrollo Industrial y Comercial: Diego Matías Suarez
Secretario de Economía Popular: Rubén Daza
Secretario de Coordinación de Agencia de Desarrollo: Félix Pérez
Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda.
Secretario de Planificación: Ramiro Tejeda
Secretario de Energía: Mario Pizarro
Secretario de Infraestructura: José Suárez
Secretario de Ordenamiento Territorial y Vivienda: Jorge Moisés
Secretario de Transporte: Pablo Giachino
Ministerio de Salud.
Secretaria de Coordinación General: Fernanda Peynado
Secretario de Salud Mental y Adicciones: Agustín Yecora
Secretario de Salud: Jorge Camacho
Secretario Técnico y Legal y de Recursos Humanos: Marcos Latronico
Ministerio de Desarrollo Humano.
Secretario de Desarrollo Humano y Gestión Administrativa: Oscar Llobet
Secretario de Asistencia Directa: Rodolfo Nieto
Ministerio de Educación.
Secretario de Gestión Educativa: Federico Medrano
Secretaria de Infraestructura Educativa: María Martínez Fascio
Secretaria de Planeamiento Estratégico: Natalia García Goyena
Ministerio de Cultura y Turismo.
Secretario de Turismo: Diego Valdecantos
Secretario de Cultura: José Barcena
Ministerio de Seguridad.
Secretario de Seguridad Publica: Héctor Mejías
Secretario de Seguridad Vial: Alejandro Marenco
Secretario de la Agencia Provincial de Delitos Complejos: Ernesto Albin
Jefe de Policía: Javier Tejerina
Ente Autárquico Permanente: Martin Meyer
Acompañaron la asunción, el vicegobernador Alberto Bernis; el titular de la Jefatura de Gabinete, Freddy Morales; autoridades del Ejecutivo Provincial e invitados especiales.
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
Máximo Augusto López, un estudiante de 12 años de sexto grado de la Escuela 223 "Arzobispo José Mendizabal" de Jujuy, se prepara para representar a su provincia en el Certamen Nacional 34ª Olimpiadas Matemática Ñandú Argentina, que se realizará en la Ciudad de La Falda, Sierras de Córdoba, del 21 al 24 de octubre.
En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
Las localidad de Maimará integra la lista de 52 destinos del mundo distinguidos en esta nueva edición del programa Best Tourism Villages de ONU Turismo.
La Provincia inició las preinscripciones para el pago del programa que ayudará a afrontar los costos del estufado del tabaco Virginia.
El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.
Un padre denuncia a un personal de servicios generales de la Escuela Marina Vilte por presunto abuso hacia su hija. La situación ha generado inquietud entre los padres de alumnos del establecimiento, quienes buscan claridad sobre el caso.
Se conoció el informe del arbitro Lucas Comesaña sobre los motivos que tuvo para no reanudar el segundo tiempo del partido entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn, por los cuarto de final de la Primera Nacional.
“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.
La candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó el loteo Chalchaleros de Los Perales y el barrio Tupac Amaru de Alto Comedero, donde alentó a los vecinos a “elegir este domingo la lista naranja para obtener un triunfo rotundo”.
El gobernador de Salta Carlos Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.