Legislatura: MALÓN DE LA PAZ EXIGE QUE NO SE TRATEN PROYECTOS DE LA REFORMA

Comunidades indígenas integrantes del Tercer Malón de la Paz marcharon hasta la Legislatura de Jujuy para exigir el cese de la judicialización de los que luchan y pidieron a los diputados que se abstengan de tratar leyes vinculadas con la reforma parcial de la Constitución, entre ellas, "dar más facultades al Ministerio Público de la Acusación (MPA), el brazo ejecutor del Gobierno”.

JUJUY08 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
malon de la paz legislatura jujuy3

La movilización se realizó por las calles céntricas de la capital jujeña y contó con la adhesión de sindicatos de la Intergremial que coincidieron en la necesidad de “defender el derecho de peticionar y de protestar”, garantizado por la Constitución Nacional.

“Manifestamos nuestro apoyo al Malón de la Paz ya que hay preocupación en un tema tan sensible y que se utilizó este año como la estigmatización, la persecución, el encausamiento y las multas millonarias”, indicó la secretaría general del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), Mercedes Sosa.

La dirigente afirmó que "el pueblo de Jujuy ha padecido mucho este año, por eso instamos a los legisladores que no traten ningún proyecto sin informar o sin un consenso mínimo”, explicó en relación a la reforma Constitucional aprobada y jurada el 20 de junio pasado.

Sosa aseguró además que “en la provincia existe todavía una política autoritaria pergeñada desde el Poder Ejecutivo para perseguir, hostigar, apresar y callar a la gente”.

Por su parte, la secretaria general de la CTA Capital, de Jujuy, Claudia Navarro, manifestó que acompañan la lucha de los pueblos originarios “porque están avasallando nuestros derechos y de todo el pueblo jujeño”.

Asimismo, sostuvo que la Legislatura estuvo "aprobando leyes a escondidas del pueblo”, y coincidió con Sosa en la necesidad de “transparencia y visibilidad" de los proyectos que se pretenden aprobar.

En tanto, Silvana Llanes, representante legal de varias comunidades indígenas, indicó a Télam que “hay un compromiso previo con los legisladores de que no iban a tratar ninguna ley que reglamente la reforma inconstitucional de (Gerardo) Morales".

"En particular están tratando la (ley) que le da más facultades al MPA, el brazo ejecutor de todas estas criminalizaciones a nuestras hermanos de las comunidades, a los docentes y a todo el pueblo jujeño”, enfatizó.

Al referirse a la acción declarativa de inconstitucionalidad contra la reforma, que presentó el Ministerio de Justicia ante la Corte Suprema, señaló que "hay un plazo de 60 días en el cual el Gobierno de Jujuy debe contestar la demanda y exponer los fundamentos respecto al procedimiento y a los artículos que están siendo cuestionados”.

“En realidad cuestionamos toda la Constitución por cómo se dio, por el procedimiento ilegítimo en el cual se dio el marco a esta reforma y porque se hizo a espaldas del pueblo”, aseguró.

Finalmente, apuntó que tras las diversas protestas que se llevaron a cabo en rechazo a la reforma en Jujuy, “entre 70 y 100 hermanos están siendo criminalizados, entre ellos de comunidades indígenas, de sindicatos y de organizaciones”.
 

Te puede interesar
eleccion delegados cedems1

𝗖𝗘𝗗𝗘𝗠𝗦 ELIGE A DELEGADOS GREMIALES EN TODA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.