VECINOS DE EL CEIBAL SE ENCADENARON EN AGUA POTABLE, RECLAMANDO EL SERVICIO PARA SUS HOGARES

Vecinos de Lagunas de El Ceibal, Loma Hermosa, La Victoria y otras zonas de San Antonio se encadenaron en Agua Potable Jujuy SE reclamando se provea el servicio de  agua potable, reclamo que se viene haciendo hace más de 20 años.

JUJUY08 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
reclamo agua potable7

La problemática no tuvo solución por parte de la empresa prestataria del servicio en la provincia y a pesar de los reclamos que se vienen realizando hace años, siguen sin tener solución, además de haberse aumentado considerablemente el monto que pagan para que se provea el servicio a través de camiones cisternas.

En horas de la mañana los vecinos mantuvieron una reunión con uno de los vales de Agua Potable, no así con su titular Víctor Galarza quién prefirió mantenerse en el anonimato ante el reclamo de la gente.

“El problema es que nosotros tenemos tanques, para recibir agua que nos facturan y ahora nos aumentaron el 200%. Encima tenemos tunos para aquí a 20 días para que nos provean”, denunció uno de los vecinos que mantenía una protesta en las puertas del organismo.

Los vecinos aclararon que no se tratan de viviendas que se ocupan solo los fines de semana, que la mayoría son vecinos que residen permanentemente en el lugar y necesitan del servicio diario.

“El vocal desconocía nuestra situación y creía que se trataba de un barrio privado. No es privado, y nosotros no estamos pidiendo que nos den gratis, queremos pagar para que vaya el aguatero y nos den agua”, recalcó.

El vocal técnico Ramírez dijo que en horas de la tarde se harán presente en la zona de El Ceibal, miembros del Directorio de Agua Potable y técnicos para brindar una solución a la problemática. “Son obras que requieren financiamiento de organismos internacionales y que no se aprobó el financiamiento”, se excusó el funcionario.

Según los vecinos ya habría llegado alrededor de 13 millones de dólares para realizar las obras. “Eso es mentira, no ha llegado nada. Te imaginas, nosotros tenemos auditoría interna, auditoría externa, tribunal de cuenta. Es imposible que haya llegado” aclaró.

“La zona tiene el servicio, pero ellos tienen una situación particular, porque están cerca de una red que vamos a tratar de hacer algún trabajo complementaria y llevarle el agua” aseguró el funcionario.

Sobre los precios del agua en bloque, dijo que no hay una regularización en particular. “Los precios se ponen de acuerdo a los costos. Imagínense en la inflación que vivimos”, sostuvo.

 

Desarrolladores privados

 

Agua Potable de Jujuy se excusó de la problemática cargando responsabilidad a desarrolladores inmobiliarios que vendan terrenos sin servicios, dijo Víctor Galarza a través de un comunicado.

“Agua Potable de Jujuy informa que los desarrolladores inmobiliarios de loteos irregulares comercializados sin servicios serán denunciados penalmente por la empresa estatal. Estas ventas son estafas a los compradores de los mismos.

Los loteos irregulares que se encuentran en distintos puntos de la provincia fuera del radio servido de red de agua potable son debido a que no cuentan con factibilidad del servicio de agua por parte de la empresa estatal. La factibilidad debió ser solicitada por el loteador privado antes de su venta.

Igualmente, a cada vecino de estos loteos irregulares se les suministra agua potable con camiones cisternas de forma particular.

Estudios complejos realizados por Agua Potable de Jujuy arrojaron como resultado que no hay agua para realizar pozos profundos en la zona ni fuentes del líquido elemento tratables para potabilizar en estos desarrollos inmobiliarios pendientes de factibilidad.

Para proveer de red de agua se requiere que el loteador regularice la situación del loteo, además de continuar con estudios más complejos para encontrar la presencia de acuíferos y el comportamiento de aguas subterráneas para el consumo humano.

Desde la empresa estatal se busca soluciones integrales de fondo y/o financiamiento nacional para la solución y provisión de agua en las zonas con estos loteos irregulares. Así mismo, un sistema de provisión de agua potable, conformado por una planta potabilizadora y de los acueductos necesarios para la distribución, siendo obras muy complejas debido a las grandes distancias de acueductos que deben ser colocados”.

Te puede interesar
municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

LUIS ALONSO UNION EMPRESARIOS

EMPRESARIOS JUJEÑOS A FAVOR DE LA REFORMA LABORAL E IMPOSITIVA

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

La Unión de Empresarios planteó al gobernador de la provincia Carlos Sadir la preocupación del sector por cierre de empresas locales debido a la caída de la actividad económica.  Además planteó como positivo las reformas que se trabajan desde Nación para mejorar la competitividad en las empresas.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.