JxC SE DIVIDE ENTRE APOYOS Y RECHAZOS A MILEI

(Por Damián Juárez).- Juntos por el Cambio (JxC) vivió otra vez una de sus semanas más intensas desde su creación, marcada por los respaldos y rechazos al acuerdo que tejieron Mauricio Macri y Patricia Bullrich con el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y los debates sobre cómo funcionará la coalición en el futuro, luego del quiebre producido tras las elecciones generales.

POLITICA04 de noviembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
juntos-por-el-cambio-cierre-de-alianzas
juntos-por-el-cambio-cierre-de-alianzas

En líneas generales, y por la forma en que quedó partido JxC, quienes comenzaron a manifestarse a favor del acuerdo con el libertario Milei fueron los referentes del ala "halcón" del ncon el macrismo y Milei por el otro.

La forma que tendrán estas coaliciones, los pactos legislativos que implicarán y si superarán la prueba del tiempo son cuestiones que ningún dirigente atreve a mencionar porque están preocupados por lo urgente: influir para un lado o el otro en la segunda vuelta electoral.

En este sentido, la alianza rumbo al balotaje entre macristas y libertarios tuvo sus primeras reuniones, no para hablar de plataformas ni ideas de Gobierno, sino para organizar la fiscalización.

Tal como reflejó Télam en los últimos días, el PRO brindará la mitad de los fiscales que necesitan los libertarios para el 19 de noviembre, con especial énfasis en la provincia de Buenos Aires.

Los encargados del operativo, desde el PRO, son Ritondo, Paula Bertol y José Torello.

En tanto, los intendentes y gobernadores electos de Juntos por el Cambio siguen en silencio y marcando que son "neutrales" rumbo al balotaje.

"Nadie se quiere jugar por nadie. Más allá del 19 de noviembre, los gobernadores e intendentes tendrán que hablar de fondos para sus distritos tanto con Massa como con Milei, y nadie quiere pelearse con nadie", explicó a Télam un intendente bonaerense del espacio.

Sin embargo, esta "neutralidad" tiene sus matices, puesto que el gobernador electo de San Luis, Claudio Poggi, manifestó que su posición "es no influir en el balotaje para definir quién debe ser el nuevo presidente".

"Nuestra responsabilidad es garantizar la institucionalidad", completó Poggi.

Por su parte, el gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres, sostuvo que está "del lado de la sensatez", aunque aclaró que no votará en blanco.

"No creo que sea binario el debate: o Massa o Milei. Cada uno va a tener su decisión. Yo no voy a votar en blanco", sostuvo, y dijo que tomará su decisión tras "hablar con intendentes y legisladores".

JxC es un hervidero que se debate entre llamados informales entre dirigentes y la difusión por canales internos de las distintas encuestas electorales.

Desde el macrismo creen que la elección puede ganarse en la medida que consigan retener el 60 por ciento de los votantes que tuvieron tanto Patricia Bullrich como Juan Schiaretti en las generales.

En este sentido, tanto en el campamento del macrismo como en el libertario se ilusionaron con el cuestionamiento que hizo el gobernador Juan Schiaretti al juicio político a la Corte Suprema que se sustancia en el Parlamento.

"Una vez más quiero hacer público mi categórico rechazo al pretendido juicio político a la Corte Suprema que impulsa el gobierno kirchnerista del ministro Sergio Massa", dijo Schiaretti públicamente, palabras que muchos en JxC leyeron como un mensaje implícito a sus votantes para que repudien al oficialismo en las urnas.

Te puede interesar
gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto
IMG-20250630-WA0018

INTENSAS NEVADA OBLIGARON AL CIERRE DEL PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

A partir de las 17:00 h del día de hoy, se  cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.

clases-jujuy

CEDEMS PIDE ADELANTAR LAS VACACIONES POR LA OLA DE FRIO

Fernando Burgos
JUJUY30 de junio de 2025

El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.