JUJUY HONRA A LOS FIELES DIFUNTOS CON OFRENDAS Y CEREMONIAS

Las familias jujeñas se preparan para honrar a sus difuntos, el 2 de noviembre, con variadas actividades en ferias, iglesias y cementerios, pero también en muchos hogares, en los que se elaboran ofrendas de pan que están dedicadas a las almas, en una tradición profundamente arraigada en el sentimiento de los pobladores.

CULTURA01 de noviembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
ofrendas jujuy
ofrendas jujuy

Precisamente, para facilitar la participación masiva en las conmemoraciones, el Gobierno de Jujuy otorgó asueto administrativo y escolar en la provincia para este jueves, 2 de noviembre, Día de los Fieles Difuntos.

En tanto, mañana, Día de todos los Santos, los creyentes rinden honores al santo correspondiente a su onomástico, con oraciones, recogimiento y fe.

“Preparamos una mesa con más de mil ofrendas para compartir de forma gratuita con todas las familias que se acercaron a la plaza Belgrano, en el centro de la ciudad, y además para poder contarles el significado que tienen estas fechas”, indicó hoy la secretaria de Políticas Socioculturales y Abordaje Interseccional de Jujuy Rebeca Chambi.

La iniciativa correspondiente al programa Ciudades Inclusivas, contó con la participación de centros de jubilados y pensionados, residencias de larga estadía y de centros de día que brindan atención a los adultos mayores.

Asimismo, se dictaron talleres de elaboración de coronas, flores, velas, denarios y ofrendas de pan, acciones que permiten "fortalecer esta práctica cultural vinculada a la provincia y que se pretende difundir”, añadió.

Según la creencia popular, la noche entre el día de los santos y el de los muertos, las almas de los difuntos vuelven cada año a visitar las casas donde vivieron para saber lo acontecido durante su ausencia, por lo que sus familiares se preparan para recibirlas.

Las ofrendas de pan pueden ser dulces o saladas e imitan a las más variadas figuras (palomas, cruces, coronas, escaleras y animales que representan el viaje del alma al cielo) y se acompaña con confituras y postres regionales.

Bebidas como la chicha de maíz y de maní se colocan en el altar, junto a comidas que eran del gusto del difunto, lo mismo que cigarrillos y hojas de coca. También velas e imágenes sagradas, rosarios y la foto del difunto.

La mesa se cubre de flores el día de todos los Santos, mientras los familiares y amigos del fallecido rezan hasta la medianoche, hora en que los alrededores del altar quedan vacíos hasta las primeras luces del alba, para no espantar la visita de su alma.

Al día siguiente, continúan las oraciones y los rezos hasta las 12, hora en que un padrino o madrina de ceremonia eleva sus plegarias implorando el eterno descanso del alma del difunto, y los demás asistentes ruegan también por su paz eterna.

Después de levantar las ofrendas y compartir un almuerzo, la familia se dirige al cementerio para colocar las flores en las tumbas de sus muertos y continuar sus rezos.

Iglesias y parroquias celebrarán mañana y el jueves la solemnidad de todos los Santos y la conmemoración de los Fieles Difuntos.

En la Catedral de Jujuy se oficiarán misas a las 8 y a las 20 horas, para lo cual se invitó a asistentes a traer cuadros e imágenes de santos (el miércoles) y fotos de los difuntos (el jueves).

La tradicional celebración de los fieles difuntos se manifiesta con más fuerza en las zonas rurales de la provincia, especialmente en las regiones Quebrada y Puna.

Te puede interesar
virgen de punta corral

AGENDA CULTURAL DEL 17 al 21 DE MAYO

Fernando Burgos
CULTURA16 de mayo de 2025

Durante la segunda quincena de mayo, Jujuy se llena de propuestas culturales que abarcan festivales de cine, música, danza, literatura, talleres y celebraciones patronales en distintos puntos de la provincia. A continuación, el detalle día por día de las actividades más destacadas.

festival cine alturas cartelera

Festival: JUJUY REUNIRÁ UNA VEZ MÁS LO MEJOR DEL CINE ANDINO

El Expreso de Jujuy
CULTURA15 de mayo de 2025

La gran apertura del Festival Internacional de Cine de las Alturas será el viernes 16 de mayo, a las 21:30 horas, en Cine Annuar Shopping con el estreno de la película “Tamales” de Teo Ciampagna que será proyectada también en simultáneo por los cines móviles de todo el país.

Lo más visto
LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.