
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Una periodista que reportó el avance policial contra comunidades indígenas el pasado 17 de junio en el marco de protestas contra la reforma constitucional provincial fue absuelta hoy de una acusación contravencional que pesaba en su contra.
JUJUY30 de octubre de 2023
El Expreso de Jujuy
Se trata de comunicadora popular Olga Burgos, quien el momento de las represiones policiales que se dieron en el cruce de las rutas 9 y 52 a la altura de la localidad de Purmamarca reportaba los hechos para la radio FM La Roca de la ciudad de San Pedro.
En ese marco, el Juzgado Contravencional de Jujuy impulsó una acusación en su contra por "obstaculizar el paso" de los vehículos, cargo que también se extendió a varios manifestantes en su momento, el cual prevé multas de hasta un millón de pesos pero que no prosperó.
"El pasado mes de agosto me llegó la acusación contravencional por la supuesta obstaculización de los vehículos de servicios públicos, mientras realizaba la cobertura", de los hechos de ese momento, señaló Burgos al medio La voz de Jujuy.
La comunicadora afirmó que revertió la acusación al indicar "se me acusaba, supuestamente, por obstaculizar el paso en horas del mediodía cuando en realidad inicio mi cobertura periodística de las 15 horas".
"El video que se multiplicó por las redes sociales muestra el momento cuando llega al lugar del conflicto la ministra jujeña de Desarrollo Humano, Alejandra Martínez, junto a una comitiva de funcionarios y diputados provinciales", quienes fueron rechazados por las comunidades indígenas en plena protesta.
Para Burgos, la acusación en su contra se debe a que con su labor periodística logró mostrar "el gran operativo policial desplegado y a su vez porque pude preguntar a la ministra Martínez, el porqué de la presencia de dos colectivos de efectivos policiales si había niños en la protesta".
"A mí se me hostigó y persiguió por las preguntas que realicé a las autoridades durante el conflicto", sostuvo sobre la acusación en su contra, que prevé el pago de multas de hasta un millón de pesos.
Más adelante, recordó que ese mismo día el periodista del portal El Submarino, Camilo Galli, fue detenido por la policía provincial y se le inició una causa penal aunque posteriormente fue absuelto.
"Los periodistas estábamos cumpliendo con nuestra tarea de informar a la población y las acusaciones que se dieron en contra nuestra dan cuenta de la falta de estado de derecho en la provincia", advirtió finalmente Burgos.
El 17 de junio pasado, se registraron cuatro hechos de represión en distintos momentos de la jornada, todos en la intersección las ruta 9 y 52, cerca de la localidad jujeña de Purmamarca, donde grupos de manifestantes cortaban el tránsito en repudio a la reforma parcial de la Constitución jujeña aprobada días después.
El último avance policial en esa región de la Quebrada de Humahuaca sucedió alrededor de las 22.30, cuando efectivos policiales intentaron despejar el corte de ruta, aunque no lograron cumplir con su objetivo.
Los manifestantes, en su mayoría integrantes de comunidades indígenas, docentes y vecinos de localidades de la Quebrada, extendieron montículos de piedra a lo largo del asfalto por más de cien metros, para impedir el paso de los vehículos.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026