ABSUELVEN A UNA COMUNICADORA IMPUTADA POR LOS CORTES EN PURMAMARCA

Una periodista que reportó el avance policial contra comunidades indígenas el pasado 17 de junio en el marco de protestas contra la reforma constitucional provincial fue absuelta hoy de una acusación contravencional que pesaba en su contra.

JUJUY30 de octubre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20231030-WA0003

Se trata de comunicadora popular Olga Burgos, quien el momento de las represiones policiales que se dieron en el cruce de las rutas 9 y 52 a la altura de la localidad de Purmamarca reportaba los hechos para la radio FM La Roca de la ciudad de San Pedro.

En ese marco, el Juzgado Contravencional de Jujuy impulsó una acusación en su contra por "obstaculizar el paso" de los vehículos, cargo que también se extendió a varios manifestantes en su momento, el cual prevé multas de hasta un millón de pesos pero que no prosperó.

"El pasado mes de agosto me llegó la acusación contravencional por la supuesta obstaculización de los vehículos de servicios públicos, mientras realizaba la cobertura", de los hechos de ese momento, señaló Burgos al medio La voz de Jujuy.

La comunicadora afirmó que revertió la acusación al indicar "se me acusaba, supuestamente, por obstaculizar el paso en horas del mediodía cuando en realidad inicio mi cobertura periodística de las 15 horas".

"El video que se multiplicó por las redes sociales muestra el momento cuando llega al lugar del conflicto la ministra jujeña de Desarrollo Humano, Alejandra Martínez, junto a una comitiva de funcionarios y diputados provinciales", quienes fueron rechazados por las comunidades indígenas en plena protesta.

Para Burgos, la acusación en su contra se debe a que con su labor periodística logró mostrar "el gran operativo policial desplegado y a su vez porque pude preguntar a la ministra Martínez, el porqué de la presencia de dos colectivos de efectivos policiales si había niños en la protesta".

"A mí se me hostigó y persiguió por las preguntas que realicé a las autoridades durante el conflicto", sostuvo sobre la acusación en su contra, que prevé el pago de multas de hasta un millón de pesos.

Más adelante, recordó que ese mismo día el periodista del portal El Submarino, Camilo Galli, fue detenido por la policía provincial y se le inició una causa penal aunque posteriormente fue absuelto.

"Los periodistas estábamos cumpliendo con nuestra tarea de informar a la población y las acusaciones que se dieron en contra nuestra dan cuenta de la falta de estado de derecho en la provincia", advirtió finalmente Burgos.

El 17 de junio pasado, se registraron cuatro hechos de represión en distintos momentos de la jornada, todos en la intersección las ruta 9 y 52, cerca de la localidad jujeña de Purmamarca, donde grupos de manifestantes cortaban el tránsito en repudio a la reforma parcial de la Constitución jujeña aprobada días después.

El último avance policial en esa región de la Quebrada de Humahuaca sucedió alrededor de las 22.30, cuando efectivos policiales intentaron despejar el corte de ruta, aunque no lograron cumplir con su objetivo.

Los manifestantes, en su mayoría integrantes de comunidades indígenas, docentes y vecinos de localidades de la Quebrada, extendieron montículos de piedra a lo largo del asfalto por más de cien metros, para impedir el paso de los vehículos.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.