ABSUELVEN A UNA COMUNICADORA IMPUTADA POR LOS CORTES EN PURMAMARCA

Una periodista que reportó el avance policial contra comunidades indígenas el pasado 17 de junio en el marco de protestas contra la reforma constitucional provincial fue absuelta hoy de una acusación contravencional que pesaba en su contra.

JUJUY30 de octubre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20231030-WA0003

Se trata de comunicadora popular Olga Burgos, quien el momento de las represiones policiales que se dieron en el cruce de las rutas 9 y 52 a la altura de la localidad de Purmamarca reportaba los hechos para la radio FM La Roca de la ciudad de San Pedro.

En ese marco, el Juzgado Contravencional de Jujuy impulsó una acusación en su contra por "obstaculizar el paso" de los vehículos, cargo que también se extendió a varios manifestantes en su momento, el cual prevé multas de hasta un millón de pesos pero que no prosperó.

"El pasado mes de agosto me llegó la acusación contravencional por la supuesta obstaculización de los vehículos de servicios públicos, mientras realizaba la cobertura", de los hechos de ese momento, señaló Burgos al medio La voz de Jujuy.

La comunicadora afirmó que revertió la acusación al indicar "se me acusaba, supuestamente, por obstaculizar el paso en horas del mediodía cuando en realidad inicio mi cobertura periodística de las 15 horas".

"El video que se multiplicó por las redes sociales muestra el momento cuando llega al lugar del conflicto la ministra jujeña de Desarrollo Humano, Alejandra Martínez, junto a una comitiva de funcionarios y diputados provinciales", quienes fueron rechazados por las comunidades indígenas en plena protesta.

Para Burgos, la acusación en su contra se debe a que con su labor periodística logró mostrar "el gran operativo policial desplegado y a su vez porque pude preguntar a la ministra Martínez, el porqué de la presencia de dos colectivos de efectivos policiales si había niños en la protesta".

"A mí se me hostigó y persiguió por las preguntas que realicé a las autoridades durante el conflicto", sostuvo sobre la acusación en su contra, que prevé el pago de multas de hasta un millón de pesos.

Más adelante, recordó que ese mismo día el periodista del portal El Submarino, Camilo Galli, fue detenido por la policía provincial y se le inició una causa penal aunque posteriormente fue absuelto.

"Los periodistas estábamos cumpliendo con nuestra tarea de informar a la población y las acusaciones que se dieron en contra nuestra dan cuenta de la falta de estado de derecho en la provincia", advirtió finalmente Burgos.

El 17 de junio pasado, se registraron cuatro hechos de represión en distintos momentos de la jornada, todos en la intersección las ruta 9 y 52, cerca de la localidad jujeña de Purmamarca, donde grupos de manifestantes cortaban el tránsito en repudio a la reforma parcial de la Constitución jujeña aprobada días después.

El último avance policial en esa región de la Quebrada de Humahuaca sucedió alrededor de las 22.30, cuando efectivos policiales intentaron despejar el corte de ruta, aunque no lograron cumplir con su objetivo.

Los manifestantes, en su mayoría integrantes de comunidades indígenas, docentes y vecinos de localidades de la Quebrada, extendieron montículos de piedra a lo largo del asfalto por más de cien metros, para impedir el paso de los vehículos.

Te puede interesar
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

paro nacional salud jujuy

FUERTE DEFENSA DE LA SALUD PÚBLICA DESDE LOS HOSPITALES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de julio de 2025

La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.

vialidad de la nacion

Cierre: DESDE EL 4 DE AGOSTO TRABAJADORES NO PODRÁN INGRESAR A INSTALACIONES DE VIALIDAD NACIONAL

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

tres turistico estacion

Agenda Cultural: VARIADA PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LAS VACACIONES DE INVERNALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA17 de julio de 2025

Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.