Gerardo Morales: "RADICAL QUE VOTA A MILEI, TRAICIONA LEGADO DE ALFONSÍN"

El presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, reiteró hoy la posición de neutralidad de su partido ante el balotaje del próximo 19 de noviembre y advirtió que "el radical que vote" por el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, "está traicionando el legado" de Raúl Alfonsín.

POLITICA30 de octubre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
GERARDO MORALES REPRESION NACION
GERARDO MORALES REPRESION NACION

Morales, en diálogo con radio La Red, y en la jornada en la que se cumplen 40 años de la votación que consagró a Alfonsín presidente, afirmó también que hará "todo lo posible para que no gane Milei", al que calificó como "un riesgo para la democracia".

"El radical que vote a Milei está traicionando el legado de Alfonsín", dijo el gobernador jujeño, y agregó al respecto que "puede haber radicales que traicionen el legado de Alfonsín, pero no va a ser la UCR la que se preste a un salto al vacío".

Sobre Milei, quien fue respaldado tanto por Mauricio Macri como por Patricia Bullrich rumbo a la segunda vuelta, indicó que "los fundamentalismos han tenido distintos disfraces".

"En la década del 30' y el 40' se disfrazaron de nacionalsocialismo; hoy el fundamentalismo está disfrazado de libertario", reseñó.

Morales también insistió en sus cuestionamientos a Macri al sostener que tiene "una ambición desmedida de poder" y que "se ha transformado en el jefe de campaña de Milei".

Sobre un posible Gobierno del candidato libertario, subrayó que implicaría "una opción de riesgo para la democracia" y remarcó que Milei "niega el Holocausto, la dictadura, plantea la venta de órganos y la privatización de la salud y la educación pública".

Al ser consultado sobre a quién votará, Morales afirmó: "Vamos a ver cómo va la situación, no voy a adelantar", aunque argumentó que "tampoco tenemos nada que ver con el kirchnerismo".

Sobre el respaldo de Patricia Bullrich hacia Milei, reiteró que la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) tuvo una actitud "indigna" y dijo que "tendrán que explicarle al pueblo argentino qué arreglaron, cómo (Bullrich) el día anterior decía que Milei es un desequilibrado".

En torno al futuro de JxC, expresó que "en lo personal" no puede formar parte de una coalición "donde esté Macri".

"Ahora hay que esperar este proceso que termina el 19 de noviembre, pero después el radicalismo tiene que darse un profundo debate", adelantó.

Morales también consideró que Macri "es un gran mentiroso", y negó que la UCR haya puesto trabas a su gestión al frente de la Casa Rosada.

"Es un gran mentiroso Macri. Nosotros aprobamos (durante su gestión) 292 leyes y las diferencias que tuvimos las hablamos con respeto y siempre trabajamos para fortalecer la figura presidencial", concluyó.

Más temprano, y desde sus redes sociales, Morales había considerado que se asiste actualmente a la "peor versión" de Macri porque -indicó- "miente", "descalifica", y sostuvo que "su problema es la ambición desmedida de poder".

"Desacredita y no se hace cargo de la gran responsabilidad que tiene de poner en riesgo a JxC y negarle a la República Argentina una fuerza opositora coherente".

En este sentido, indicó que el problema del exmandatario y referente de Juntos por el Cambio "es la ambición desmedida de poder" y abundó: "Primero, debilitó y le hizo todo el daño posible a Horacio Rodríguez Larreta. Luego, perjudicó a Juntos por el Cambio y a Patricia Bullrich. Ahora solo busca protagonismo sosteniendo a Javier Milei, una persona con desequilibrio emocional y propuestas imposibles de implementar, además de negar el Holocausto y la dictadura, lo que pone en riesgo la democracia que logramos para nuestro pueblo".

Además, en un video en el que compiló una serie de titulares de diarios en los que se hacía referencia al respaldo que el candidato presidencial de La Libertad Avanza y diputado nacional Javier Milei brindó a proyectos impulsados por el oficialismo, Morales sostuvo que, "gracias al apoyo de Javier Milei, el kirchnerismo pudo sacar sus grandes iniciativas de campaña, como impuesto a las Ganancias, compre sin IVA y tasa aeroportuaria. Muchos de los miembros del PRO, como Cristian Ritondo, fueron coautores de leyes que beneficiaron al oficialismo".

Te puede interesar
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

917641-incendio-20jujuy-20bomberos

Incendio del Comodín: LA IZQUIERDA EXIGE RESPUESTAS AL INTENDENTE JORGE

El Expreso de Jujuy
POLITICA31 de marzo de 2025

Los concejales del PTS-FITU exigen que “Chuli” Jorge brinde la información de una buena vez. Incluso hay un Pedido de Informe aprobado por el parlamento comunal el 13 de marzo pero hasta la fecha, indicaron desde el espacio, no hay respuestas por parte del Ejecutivo municipal.

Lo más visto
vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.