Alejandro Vilca: “HICIMOS UNA CAMPAÑA A PULMÓN, DESDE ABAJO”

“Esperamos seguir fortaleciéndonos como una alternativa política de los trabajadores, mas en una provincia donde nos hemos ganado una referencia. Esperando también que la gente se acerque a votar, es una campaña a pulmón, desde abajo y eso nos permitió llegar con una red de fiscales en toda la provincia, afirmó el candidato a Senador por el FIT Alejandro Vilca, luego de emitir su voto en una escuela de Alto Comedero.

POLITICA22 de octubre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
VILCA MORALES

Además subrayó que “no solamente se elige presidente, no hay ni dos ni tres candidatos, son cinco y nosotros presentamos nuestros candidatos. También algo importante, presentamos candidatos a Senadores y Diputados nacionales, para que el pueblo trabajador se plante y defienda nuestros derechos, y sobre todo acompañe su lucha, más en un momento de crisis. Donde todos pregonan  ajuste, nosotros decimos que la salida es abajo y no con los empresarios, sino con el pueblo trabajador”.

Destacó también “la capacidad de tener fiscales prácticamente en todas las mesas y donde había faltante de votos, se pudo reponer. “la verdad que las elecciones se están desarrollando en forma tranquila, la gente fue a votar temprano, quizás por la temperatura. Esperamos que siga así normalmente esta jornada, satisfecho de haber hecho un trabajo a pulmón, desde abajo y que sea un buen resultado para toda la izquierda”.

Natalia Morales

La dirigente y también candidata a Diputada Nacional, quiso “destacar esa campaña a pulmón, desde abajo, que llevamos adelante en todo el país y sobre todo las mujeres. La izquierda es la única fuerza política es la única que está planteando que hay que ajustar desde arriba y eso no se habla. Hay mucha preocupación por la situación económica, y así como las mujeres somos las peores que padecemos estas políticas de ajuste, impulsamos esta campaña de que se exprese un voto con convicción, con la cabeza en alto, sin miedo y sin tener esperanza en ningún mecías, porque aquí la solución la vamos a dar entre los trabajadores”.

Resaltó que en general la fiscalización va normal, “pero en la Escuela Belmonte, comenzaron las elecciones sin los votos del Frente de Izquierda, vamos a hacer la denuncia correspondiente porque queremos que se garantice la voluntad popular”.

Dijo además que es “muy importante que se exprese la juventud, los trabajadores, y como decían, hoy por hoy se exprese una voz que pueda cuestionar en este momento, ante tanto sufrimiento, en contra de los que están amasando fortunas”.

Te puede interesar
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

917641-incendio-20jujuy-20bomberos

Incendio del Comodín: LA IZQUIERDA EXIGE RESPUESTAS AL INTENDENTE JORGE

El Expreso de Jujuy
POLITICA31 de marzo de 2025

Los concejales del PTS-FITU exigen que “Chuli” Jorge brinde la información de una buena vez. Incluso hay un Pedido de Informe aprobado por el parlamento comunal el 13 de marzo pero hasta la fecha, indicaron desde el espacio, no hay respuestas por parte del Ejecutivo municipal.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.