
CERRARON LOS COMICIOS CON UNA BAJA PARTICIPACIÓN DE VOTANTES, 66%
A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.
Cuatro frentes políticos confrontarán para elegir a quienes ocuparán a los representantes jujeños en el Congreso de la Nación, y cuyas bancas se ponen en juego en estas elecciones: Unión por la Patria (UxP), Frente Cambia Jujuy, Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U) y el Partido Renovador Federal son las cuatro propuestas que superaron en las PASO del 13 de agosto el piso electoral del 1,5% del total de los votos necesarios para competir en este turno electoral.
JUJUY22 de octubre de 2023
Fernando Burgos
UxP (integrado por el Partido Justicialista, Forja, Partido Blanco de los Trabajadores, Arriba Jujuy y otros partidos políticos) presenta como candidatos al Senado de la Nación a la actual diputada nacional Carolina Moisés y a Carlos de Aparici en primer y segundo término, respectivamente.
Para la Cámara baja, el espacio propone al actual senador Guillermo Snopek, seguido por Mariela Ferreyra, mientras Juan Cardozo Traillou se postula como candidato al órgano deliberativo del Mercosur (Parlasur).
En tanto, Cambia Jujuy -expresión local de Juntos por el Cambio (JxC)- propone para la Cámara alta a Mario Fiad y Silvia Giacoppo (ambos van por la reelección), y para diputados nacionales a Jorge Rizzotti (busca renovar su cargo) y Claudia Machaca.
La candidata al Parlasur es la actual ministra de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, María Inés Zigarán.
Por su parte, el FIT-U postula a Alejandro Vilca (actual diputado nacional) y a Lamia Debbo en primer y segundo lugar para la categoría de senadores nacionales, a Natalia Morales e Iván Blacutt para Diputados y a Gastón Remy como candidato al Parlasur.
La lista "La Libertad Jujuy 1A" del Partido Renovador Federal buscará ratificar los buenos resultados que obtuvo en las PASO y quedarse con la mayoría de las seis bancas en juego para el Congreso de la Nación, en su primera participación en una elección general.
Ezequiel Atauche y Vilma Bedia son los aspirantes al Senado, Manuel Quintar y Claudia Neme Scheij a la Cámara de Diputados de la Nación, y Mario Nallar se postula para ocupar un escaño en el parlamento del Mercosur.
En las PASO del 13 de agosto, "Libertad Jujuy1A", referenciada en el candidato presidencial Javier Milei, se impuso en todas las categorías en la provincia, relegando al segundo y tercer lugar a los partidos tradicionales de la provincia.
En la categoría Presidente-Vice, La Libertad Avanza (LLA) obtuvo 172.886 votos y se impuso a la fórmula de JxC Horacio Rodríguez Larreta- Gerardo Morales que sumó 78.920 sufragios.
Para Senadores, el Partido Renovador Federal consiguió 143.063 votos, Cambia Jujuy 97.579, UxP 96.150 y FIT-U 43.169 sufragios.
Los jujeños concurrirán por tercera vez a las urnas este año, ya que además de las PASO de agosto también votaron en la elección provincial del 7 de mayo en la que resultó electo gobernador Carlos Sadir, actual ministro de Hacienda.
Más de 590 mil jujeños están habilitados para votar el 22 de octubre en las 1825 mesas distribuidas en toda la provincia, informó la Secretaría Electoral Federal.

A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.


La medida solamente regirá para el turno mañana y responde a la necesidad de realizar tareas de limpieza y reordenamiento en las instituciones utilizadas como sedes de votación.

Se dispuso el pago anticipado de $100.000 por hectárea a los productores tabacaleros jujeños, en el marco del Subcomponente de Compensación de Gasto en Carburantes.

Municipios del interior podran reforzar el sistema de videovigilancia a traves de la incorporaciónde nuevas camaras de seguridad.

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

Una mujer de 47 años falleció ayer en un siniestro vial registrado en la Ruta Nacional N°9, a cinco kilómetros de la localidad de Pumahuasi, en el departamento Yavi.9

Dos mujeres resultaron heridas en un choque que dejó la vía obstruida mientras se realizan las pericias.

Después de muchos años de votar con la tradicional boleta individual y el clásico sobre blanco, Argentina avanza hacia un nuevo sistema para registrar la voluntad del electorado: la boleta única de papel. La Opción para el elector será sencilla, solo debe marcar con una X en donde figura si candidato favorito y depositar la papeleta, doblada en la urna.

La candidata por el Frente Jujuy Crece-Provincias Unidas, emitió su voto en la Escuela Padre Jerónimo Schonfeld de Barrio Norte.