Congreso: LIBERTAD AVANZA BUSCARÁ ROMPER CON UN HISTÓRICO PREDOMINIO BIPARTIDISTA

(Por Clelia Sívori y Leonardo Fredes) Con la renovación legislativa de 130 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados y de 24 de los 72 asientos del Senado, el Congreso redefine en las elecciones del 22 de octubre el tablero político, en un escenario clave para la gobernabilidad de la futura administración.

POLITICA14 de octubre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
presupuesto 2023 congreso
presupuesto 2023 congreso

La Cámara alta conducida por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner renueva en esta ocasión las bancas de los representantes de ocho provincias: Buenos Aires, Formosa, Jujuy, Misiones, La Rioja, San Luis, Santa Cruz y San Juan.

Allí, ninguna de las dos fuerzas mayoritarias, el oficialista Frente de Todos (FdT) y el opositor Juntos por el Cambio (JxC), ostenta la mayoría y la aparición de un nuevo actor político, La Libertad Avanza (LLA) de Javier Milei, busca romper el histórico predominio bipartidista.

Los interbloques del FdT y de JxC arriesgarán casi un tercio de sus bancas aunque Juntos por el Cambio es la fuerza que mayor número pondrá en juego, 11 en total, mientras que el Frente de Todos arriesgará ocho.

El interbloque opositor que conduce el mendocino, electo gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, tiene 33 bancas mientras que el oficialismo que lidera el formoseño José Mayans tiene 31.

El FdT perdió bancas este año después de que cinco legisladores del peronismo decidieron apartarse y conformar un espacio por separado, aunque en algunas votaciones acompañaron de todos modos las propuestas oficiales.

Con este escenario, y teniendo en cuenta el resultado de las PASO, el oficialismo podría sumar una banca a las ocho que pone en juego, mientras que JxC se quedaría solo con 5 de las 11 que arriesga y LLA de Milei pasaría a tener representación en la Cámara con ocho bancas.

En la Cámara de Diputados, en tanto, se renuevan 130 de las 257 bancas que tendrán mandato desde 2023 y hasta 2027.

La provincia de Buenos Aires pone en juego 35, la ciudad Autónoma de Buenos Aires, 12; Santa Fe, 10; Córdoba, 9; Mendoza y Tucumán, cinco cada una; Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Salta y Santiago del Estero, cuatro cada una; Chaco, Chubut, Formosa, Jujuy, La Rioja, Río Negro, San Juan y Tierra del Fuego, tres cada una y Catamarca, La Pampa, Neuquén, Santa Cruz y San Luis, dos cada una.

Cada fuerza política pondrá en juego una cantidad diferente de bancas. De los 130 escaños el FdT -ahora Unión por la Patria (UxP)- pone en juego 68 de sus 118 legisladores y Juntos por el Cambio, 55 de sus 117.

Dentro de JxC, el PRO arriesga 23 de sus 48; la UCR 17 de sus 34; la Coalición Cívica 7 de sus 10; Evolución radical 4 de sus 12; Encuentro federal 2 de sus 4; además de 2 de los 9 integrantes de bloques minoritarios.

Las siete bancas restantes que se ponen en juego se distribuyen entre otras fuerzas políticas provinciales o minoritarias, como el Interbloque Federal (1 del Hacemos Córdoba, 1 socialista santafesino y 2 peronistas bonaerenses), Provincias Unidas (1 misionero y 1 rionegrino) o Ser-Energía (1).

En tanto que de los bloques actuales, los libertarios (3), la Izquierda (4) y el Movimiento Popular Neuquino (1), no ponen en juego ninguna banca, ya mantienen los que obtuvieron en las legislativas 2021.

El quórum de la Cámara se consigue con 129 voluntades y en los comicios de medio término de 2021 se eligieron 127 legisladores.

Más de 40 de los 130 diputados que finalizan sus mandatos en diciembre buscarán la reelección de sus bancas el próximo 22 de octubre, tras haber superado el filtro de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), aunque algunos relegados a posiciones poco expectantes tras los resultados de esa instancia.

Cuarenta y cuatro de los 130 diputados que tienen mandato hasta el 9 de diciembre quieren renovar su banca hasta el 2027, de los cuales 20 corresponden al FdT, que en esta elección se presenta con el nombre de UxP, mientras que 22 corresponden a JxC y otros dos al Interbloque Federal y a Provincias Unidas.

De todos modos sólo una veintena tiene garantizado su puesto ya que figuran en los primeros lugares de las listas luego de los reacomodamientos que surgieron tras los resultados de las PASO; instancia que también dejó fuera de competencia a un par de precandidatos.

Los que tienen asegurada su continuidad en la próxima conformación de la Cámara de Diputados son el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, que encabeza la lista de UxP; la titular de la Cámara baja, Cecilia Moreau, que está en el cuarto lugar de la lista bonaerense y el jefe del bloque del FdT, German Martínez, cabeza de lista del UxP en la provincia de Santa Fe.

En JxC, de los 22 diputados que buscan renovar sus bancas, casi la mitad forman un lote que no logró atravesar el filtro de las elecciones internas o quedó muy relegado como consecuencia de la redefinición de lugares en los distritos más numerosos.

Una docena de esos legisladores tienen asegurada su reelección ya que encabezan la lista o están dentro de los primeros lugares de las mismas.

Los diputados que tienen asegurada la continuidad son Cristian Ritondo, quien en las PASO encabezó la lista que respaldó la postulación a presidenta de Patricia Bullrich, y lo mismo sucede con la radical Karina Banfi, que secundó al jefe de la bancada macrista.

Te puede interesar
ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

mesa-gobernadores-milei-2128758

MILEI RECIBIÓ A 20 GOBERNADORES MOSTRANDO UNIDAD

El Expreso de Jujuy
POLITICA30 de octubre de 2025

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.

20251025_102152

SIN INTERNAS EN EL PJ, SANCIONES Y PROSCRIPCIONES

Fernando Burgos
POLITICA30 de octubre de 2025

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.