COMUNIDADES INDÍGENAS MOVILIZARON EN "DEFENSA DEL AGUA Y LA VIDA"

Integrantes de comunidades indígenas de Jujuy encabezaron hoy una jornada de movilización en la capital provincial para reafirmar su lucha en defensa del "agua y la vida" y exigir terminen las "políticas coloniales" que generan "despojos y saqueos", marco en el que ratificaron su rechazo a la reforma constitucional del gobierno de Gerardo Morales.

JUJUY12 de octubre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
caminata por el agua comunidades1

Acompañados por organizaciones sindicales, políticas, sociales y de derechos humanos, reclamaron además el "cese del hostigamiento y persecución" hacia los que luchan por defender los derechos territoriales de los pueblos indígenas.

"Si se destruye la naturaleza, no es desarrollo", "Arriba los derechos de 500 años de lucha originaria, abajo la reforma" y "Justicia de Jujuy cómplice del saqueo de recursos naturales", fueron algunas de las principales expresiones plasmadas en carteles.

La manifestación convergió en la plaza central de la capital provincial, donde hubo un acto en el que referentes de pueblos originarios integrados en el Tercer Malón de la Paz y de los espacios convocados ratificaron la lucha por el "respeto de los derechos de los pueblos originarios", como parte de las conmemoraciones del 12 de octubre.

"Hay un modelo sobre el que se quiere avanzar, que es del 'buen vivir' de las comunidades y que lo vamos a defender", señaló Jorge Angulo, representante del Consejo de Pueblos Originarios Llankaj Maki a integrante del Tercer Malón de la Paz, al ratificar la lucha de las comunidades originarias.

"Tenemos que seguir luchando en unidad por nuestras tierras, nuestro territorio, por el agua y los recursos naturales, porque ahí está la continuidad de nuestras vidas", agregó al mencionar que "es la única forma de ponerle un freno a los problemas".

"Hoy nuevamente tenemos que darle batalla a los que llegaron hace más de 500 años, porque esta reforma que se ha hecho en Jujuy es una nueva invasión de los capitales extranjeros extractivistas que quieren esclavizar, saquear y avasallar los derechos de los pueblos", indicó, por otro lado, Armando Quispe, también referente del Tercer Malón de la Paz.

"Vamos a defender nuestros derechos como lo hicieron nuestros abuelos", agregó, y expresó que la justicia local responde al Gobierno de Morales y se avanza con "causas armadas" para perseguir a quienes están protestando contra la reforma constitucional.

"Quiere atormentar al pueblo y nosotros estamos hoy aquí para decirle que no le tenemos miedo ni a Morales ni a ninguno de sus asociados, ni mucho menos a las multinacionales, porque vamos a defender el territorio, el agua, la vida y los derechos de las futuras generaciones", acotó Quispe.

En representación de la Intergremial de Jujuy y de la Multisectorial contra la Reforma, el dirigente sindical Sebastián López alzó la voz también ratificando el "camino de unidad que empezó en el mes de junio", cuando se aprobó la modificación de la Carta Magna local.

"No esperaban encontrar resistencia de nuestro pueblo, pero aquí estamos. Entendemos que la lucha es una sola y la tenemos que darla en conjunto. La reforma tiene que caer", acotó, al indicar que no desistirán en el reclamo pese a las causas judiciales que enfrentan.

La primera parte de la jornada de protesta se vivió con el arribo a la capital jujeña de la "8va Caminata por el Agua y la Vida", que reeditaron integrantes de distintas comunidades originarias partiendo el pasado lunes 2 de octubre desde la ciudad fronteriza de La Quiaca y avanzando por localidades sobre la ruta nacional 9.

"Hemos hablado del problema del agua en todos los lugares por los que pasamos; de la violación constante de nuestros derechos y de la falta de políticas públicas hacia el cuidado del agua, que debe priorizarse para el consumo humano y para la producción de nuestras comunidades, no así para la megamineras", expresó el referente indígena Gustavo Ontiveros en la llegada del grupo de caminantes a la ciudad capital.

"Debemos seguir luchando contra la Reforma pero también tenemos que unir fuerzas para exigir políticas de promoción de nuestras comunidades priorizando el agua, la tierra, los animales y las plantas", completó.
 

Te puede interesar
ambulancia same

INCORPORAN NUEVOS MÓVILES DE ITINERANCIA Y BASE DEL SAME

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de noviembre de 2025

El SAME recibió nuevos móviles de itinerancia destinados a fortalecer la atención sanitaria en las zonas más alejadas de los principales centros de salud de la provincia. La inversión busca mejorar el sistema de recorridos que llevan equipos médicos a distintos puntos del territorio jujeño.

isj instituto seguros de jujuy

ISJ: RIGEN NUEVOS VALORES PAR EL COSEGURO

El Expreso de Jujuy
JUJUY31 de octubre de 2025

Con el objetivo de garantizar un mejor servicio, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) estableció nuevos valores de la consulta médica y de especialistas, a los efectos de que el afiliado pueda contar con una correcta cobertura y se respeten los importes convenidos con los colegios de profesionales.

Lo más visto
20251025_102152

SIN INTERNAS EN EL PJ, SANCIONES Y PROSCRIPCIONES

Fernando Burgos
POLITICA30 de octubre de 2025

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.

mesa-gobernadores-milei-2128758

MILEI RECIBIÓ A 20 GOBERNADORES MOSTRANDO UNIDAD

El Expreso de Jujuy
POLITICA30 de octubre de 2025

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.

Fiscal-Villalba-Altamirano-y-Vergara-1

Fiscal Eduardo Villalba: “MARÍA CASH MERECE QUE SE SEPA LA VERDAD”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES31 de octubre de 2025

El representante del MPF rebatió ante la Cámara Federal de Apelaciones de Salta los fundamentos del sobreseimiento de Héctor Romero, dictado el 12 de mayo por el Juzgado Federal N°2. Resaltó la falta de colaboración del imputado, graves incongruencias en su declaración escrita y lo que quedó registrado en video, diálogos incriminatorios extraídos de intervenciones telefónicas y una presunta trama de encubrimiento. "Tengo certeza de su autoría en el crimen de María", dijo sobre el camionero.

isj instituto seguros de jujuy

ISJ: RIGEN NUEVOS VALORES PAR EL COSEGURO

El Expreso de Jujuy
JUJUY31 de octubre de 2025

Con el objetivo de garantizar un mejor servicio, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) estableció nuevos valores de la consulta médica y de especialistas, a los efectos de que el afiliado pueda contar con una correcta cobertura y se respeten los importes convenidos con los colegios de profesionales.