DOS IMPORTANTES CADENAS HOTELERAS DESEMBARCAN EN JUJUY

En dos auditoriums y en turnos continuados, Jujuy presentó en la Feria Internacional de Turismo (FIT) de Latinoamérica 2023 los cuatro proyectos de inversiones hoteleras que se llevan adelante con distintas etapas de ejecución.

JUJUY03 de octubre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
hoteles jujuy2

El ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, junto a los responsables de los proyectos Hotel Amerian, Leonardo Villanueva, y de los hoteles Dazzler by Wyndham, Hotel Hilton Jujuy y Patio del Marqués de Purmamarca, Marcelo Ricotti, brindaron detalles de cada uno de ellos y el apoyo de distintos grupos inversores.

Al respecto, Posadas señaló que "el hotel Amerian ya es una realidad a partir de los avances en la construcción, que con certeza va a transformar el perfil turístico de San Salvador de Jujuy, que muestra un crecimiento muy importante en especial luego de la pandemia, y el desafío es convertir la capital en el centro distribuidor del Norte Argentino".
"A partir que un hotel de otra cadena cerró el 2022 con el 90 por ciento de ocupación -detalló-, demuestra que la ciudad es una plaza muy atractiva y los estudios de mercado reflejan que tiene prácticamente todo, infraestructura, conectividad, buena promoción, cultura, gastronomía, muy complementada con la Quebrada, un aeropuerto nuevo, capacidad de crecimiento pero todos coinciden en que le faltan camas, infraestructura hotelera, un hotel de alta calidad, lo que es nuestra principal debilidad".

 En este punto reconoció que "el Estado no puede hacerlo, pero trabajar junto a capitales locales que se han vinculado con reconocidas cadenas hoteleras de nivel nacional e internacional y que con diferentes esquemas de inversión están llevando adelante la construcción de edificios destinados a cubrir esa debilidad nuestra".

 De esta forma, el ministro Posadas explicó en términos generales lo que son y representarán las construcciones del Hotel Amerian, del Hotel Dazzler by Wyndham y del Hotel Hilton Jujuy en la ciudad capital, y del Patio del Marqués de Purmamarca en el pueblo homónimo.

 Hizo notar además que "el clima de negocios que existe actualmente en Jujuy alentó las decisiones de invertir en este tipo de emprendimientos, una oportunidad que surgió a partir del trabajo público y privado y estos hechos marcan el camino para que Jujuy pueda atender la demanda creciente por parte de turistas regionales, nacionales y extranjeros".

 "A todo ello se suma que en poco tiempo estará en funcionamiento el Museo de Lola Mora en Altos de la Viña -indicó-, el Museo del Cabildo que destacará en el microcentro histórico de San Salvador, se sumarán la Ciudad de las Artes y la Ciudad Deportiva, y el Tren Turístico de la Quebrada, que está más al norte, serán un rebalse para la capital y la provincia", concluyó.

 Los Hoteles

 

 Amerian, Dazzler by Wyndham y Hilton son las cadenas decididas a instalarse y brindar sus icónicos servicios, y se les suma el Patio del Marqués, en Purmamarca, como figura "local".

 Al respecto, Leonardo Villanueva, CEO del Grupo Villanueva, señaló que el Hotel Amerian "es un edificio multipropósito diseñado para satisfacer las necesidades de Jujuy en los próximos 30 años, apostando al crecimiento de la economía impulsada por la industria minera (especialmente el litio) y el turismo”.

 Enfatizó luego que el proyecto "atiende la demanda actual, la que hoy se encuentra insatisfecha principalmente por el turismo corporativo y el de recreación” y detalló que las oportunidades de inversión están en la renta hotelera a mediano y largo plazo con un retorno del 8% anual sobre la inversión.

 Indicó que el proyecto se estructura en unidades de inversión de 100,000 cuotas partes a un valor de 180 dólares cada una y destacó que “el proceso de construcción se está realizando de manera eficiente y sosteniendo el ritmo de ejecución de manera tal que su apertura sea para junio de 2026”.

 Por su parte, el representante local del proyecto Dazzler Jujuy, Marcelo Ricotti, resaltó que "este proyecto tendrá un papel fundamental para posicionar y consolidar a Jujuy como un referente turístico a nivel regional y nacional".

 Perteneciente a la cadena internacional Wyndham, este hotel "ofrecerá un estilo de vida exclusivo, con 75 habitaciones y estará ubicado en el corazón de San Salvador, a poco más de 50 metros de Plaza Belgrano, y su enfoque estará en satisfacer las necesidades tanto de clientes corporativos como de turistas nacionales e internacionales", explicó.

 Ricotti resaltó también la construcción del primer hotel 5 estrellas de la provincia, que incluirá un centro de convenciones con capacidad para 700 personas, y el proyecto de construir otro hotel de la reconocida cadena internacional Hilton, también en San Salvador de Jujuy.
 

Te puede interesar
emilia villa martinelli embajadora tilcara

Emilia Martinelli: “LA VERDAD QUE SUFRÍ BULLYING, TUVE QUE CAMBIARME DE COLEGIO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Emilia Villa Martinelli el año pasado fue coronada como Embajadora o Reina por el Departamento de Tilcara. Concurría a la Escuela Normal de Tilcara y hoy termina sus estudios secundarios en un colegio particular de la capital jujeña. Estuvo promocionando junto a estudiantes de otros establecimientos educativos y profesores de Tilcara la realización de la Elección Reina Departamental 2025. En una entrevista con distintos medios de comunicación y con una enorme carga emocional, confesó que fue víctima de bullying y por esa razón tuvo que cambiar de colegio.

licitación planta biogas jujuy

Licitación: PROYECTAN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE BIOGAS CON EL PLAN GIRSU

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy.  En horas de la mañana se realizó  la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).

COLEGIO DE TRABAJADORES SOCIALES LEGISLATURA

Legislatura: BUSCAN ACTUALIZAR LEY DE TRABAJADORES SOCIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Hace cuatro años se encuentra en la Legislatura el proyecto original para actualizar la ley de trabajadores sociales que los conforma como institución. En horas de la mañana estuvieron presentes en la Casa de Piedra, referentes del Colegio de Trabajadores Sociales de la provincia con el objetivo de visibilizar y comprometer a los legisladores, sobre la necesidad de avanzar con el proyecto.

Lo más visto
consejo federal agropecuario

FORTALECEN ECONOMÍAS REGIONALES A TRAVÉS DEL CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de septiembre de 2025

En Capital Federal se reunión del Consejo Federal Agropecuario (CFA), encabezada por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta. El encuentro abordó temas centrales para el fortalecimiento de las economías regionales y la producción local.

angelina gonzalez justicia

Justicia: FAMILIARES DE ANGELINA GONZALEZ, EXIGEN CADENA PERPETUA PARA EL ASESINO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de septiembre de 2025

Angelina tenía 15 años cuando fue brutalmente asesinada por un hombre diez años mayor, Adrián Ochoa, ambos con residencia en la localidad de Pampa Blanca. El sujeto cumple prisión preventiva y se espera que se termine con la etapa investigativa para elevar la causa a Juicio. Los familias de Angelina piden cadena perpetua para el único imputado, quién reconoció que fue el autor de asesinato.