Eliminatorias: CON LA MAGIA DE MESSI, ARGENTINA DERROTÓ A ECUADOR 1-0

La selección argentina de Lionel Scaloni rompió hoy una nueva racha negativa que pesaba sobre los equipos nacionales en sus estrenos por los puntos como campeones mundiales, en los que nunca había ganado.

DEPORTES07 de septiembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
64fa80e627728_450

Argentina superó a Ecuador por 1 a 0 como local, en la primera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 de los Estados Unidos, Canadá y México, con un golazo de Lionel Messi de tiro libre.

Ese único tanto de Messi a los 33 minutos del segundo tiempo le permitieron alcanzar a su amigo, el uruguayo Luis Suárez, como los dos máximos anotadores históricos de las Eliminatorias Sudamericanas con 29 tantos.


Esta victoria le da un buen arranque para una clasificación en la que irán seis equipos de 10 de Conmebol y un séptimo a repechaje, mientras que Ecuador sigue en -3 por el descuento sufrido tras la mala inclusión de Byron Castillo en la pasada Eliminatoria.


La noche fría en Buenos Aires se complementó con una actuación deslucida en términos colectivos aunque apareció Messi, como siempre, para darle una victoria acorde a los tiempos presentes, en los que el póster se agiganta cada vez más.


El desarrollo del partido


Argentina comenzó como si todo estuviese por recorrerse, tal como definió Lionel Scaloni en la conferencia de prensa, dejó atrás el Mundial conseguido en diciembre pasado y tomó el control de la pelota desde el primer minuto.


El encargado principal de bajar a pedirla en campo propio fue Rodrigo De Paul y por momentos también Enzo Fernández -debutó en Eliminatorias Sudamericanas-. Cada vez que Argentina no tuvo el control, la presión asfixiante de la zona media resultó suficiente para recuperarla.


Lionel Messi, que llegó con un duro trajín desde su arribo a Inter Miami, protagonizó las dos primeras situaciones nacionales, que por falta de precisión en el último pase no llegó a convertirse en peligro para el arquero Hernán Galíndez.

La primera se dio después de una combinación entre Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister, que asistió a Messi en una posición en la que marcó un centenar de goles aunque esta vez el remate se abrió de más y salió pegado al palo izquierdo.


Ecuador, por su parte, trató de conectar a Enner Valencia, aislado en el primer tramo del juego como consecuencia de un planteo que abusó de la línea de cinco estática, con sus marcadores sin pasar la mitad del campo por los laterales y apenas insinuó alguna vez sin poner en juego a Emiliano Martínez.


Sin embargo, todo lo hecho hasta ese momento no alcanzó para ponerse en ventaja y las imprecisiones, sobre todo de Nahuel Molina, diluyeron las buenas intenciones.


Es que las salidas por las bandas estuvieron controladas ante un esquema rival que ensanchó el bloque bajo y Argentina no logró abrirlo incluso con tres puntas -faltaron las diagonales de Nicolás González-.

Incluso Argentina probó con un cambio posicional entre Enzo Fernández y Alexis Mac Allister, por lo que el mediocampista pasó unos metros por delante. En ese contexto llegó la más clara cuando Lautaro Martínez estrelló un tiro en el palo derecho antes del 0-0 que siguió firme al cabo del primer tiempo.


Argentina mostró intenciones claras pero sin las ideas necesarias como para romper a Ecuador, que comenzó a hacer tiempo, con jugadores que exageraron en cada falta y utilizaron cada segundo para generar discordia en la gente y en el equipo nacional.


Pronto, el resultado llegó cuando se iniciaron diferentes focos de discusiones en cada tramo del complemento entre los argentinos y los ecuatorianos.


Todo ese contexto dio como resultado la entrada de Ángel Di María, quien le había dejado su lugar a un deslucido Nicolás González. En pocos segundos, el delantero de Benfica demostró la importancia en el campo, sobre todo para desnivelar en el uno contra uno.

Poco pasó en la primera mitad del complemento, hasta que Messi, de noche complicada, se sacó tres jugadores de encima como cuando tenía menos años y mayor velocidad, y su remate fue controlado por Galindez.


Ecuador contó enseguida con una situación soñada después de un mal calculo de Nahuel Molina, tal vez el punto más flojo de Argentina, aunque Enner Valencia se apuró y quedó mal parado para la definición y encimado por Cristian Romero -el mejor de la cancha-.


La noche se escurría como la arena entre los dedos y llegó la jugada ideal para el jugador ideal: tiro libre en la puerta del área que Messi aprovechó para destrabar un camino lleno de espinas.


A partir de ahí, el tramo final devolvió las mejores sensaciones, pudo ser mayor la ventaja final aunque el resultado terminó siendo justo porque Argentina, aún con sus limitaciones, lo buscó e intentó a lo largo de todo el partido.


Argentina ahora visitará el próximo martes a Bolivia, en la altura de La Paz, y Ecuador será local en Quito contra la Uruguay de Marcelo Bielsa.


Síntesis


Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.


Ecuador: Hernán Galindez; José Hurtado, Félix Torres, Robert Arboleda, Willian Pacho y Pervis Estupiñán; Moisés Caicedo, Carlos Gruezo y José Cifuentes; Gonzalo Plata y Enner Valencia. DT: Félix Sánchez Bas.


Gol en el segundo tiempo: 33m. Messi (A)


Cambios en el segundo tiempo: 16m. Ángel Di María por González , 22m Kevin Rodríguez y Julio Ortiz por Plata y Cifuentes (E), 30m. Julián Álvarez y Leandro Paredes por Lautaro Martínez y Mac Allister (A), 35m. Angelo Preciado y Ángel Mena por Cheme y Torres (E) y 42m. Exequiel Palacios por Messi .


Amonestados: Paredes (A). Cifuentes (E)


Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia).


Cancha: Monumental (River Plate).

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-03-24-at-43148-pm-1jpeg

Fútbol Jujeño: EL 2 DE ABRIL SE LARGA LA COPA "JUJUY ENERGIA VIVA"

El Expreso de Jujuy
DEPORTES26 de marzo de 2025

La Copa Jujuy Energía Viva, el torneo más federal que tiene el fútbol jujeño que otorga al campeón y subcampeón la plaza para el próximo Federal Regional Amateur. Cuenta con la participación de las seis ligas afiliadas a la Federación Jujeña de Fútbol, Puneña, Quebradeña, Departamental, Jujeña, del Ramal y Regional respectivamente cubriendo de punta a punta la provincia.

XYA24SDWILJ4EQLPGYJHTFZVYQ

F1: EN UNA ACCIDENTADA CARRERA, NORRIS SE QUEDO CON EL GP DE AUSTRALIA, COLAPINTO ESPERA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de marzo de 2025

Ganó Lando Norris con McLaren en Australia, fue la primera carrera del año de la Fórmula 1, llovió, hubo accidentes... y los ojos de los argentinos miraron a Franco Colapinto cuando trataba de no mover ni un músculo frente a las pantallas en el box de Alpine... porque el joven australiano Jack Doohan (Alpine) pagó caros los nervios de la presión y el debut, con un fin de semana para el olvido...

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.